ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biomoleculas


Enviado por   •  29 de Agosto de 2013  •  570 Palabras (3 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células

Todos los seres vivos están compuestos por un grupo reducido de moléculas combinadas entre sí: el agua y las sales minerales, los hidratos de carbono (o carbohidratos), los lípidos, las proteínas, los ácidos nucleícos, las enzimas, las vitaminas y las hormonas.

Algunas de estas moléculas funcionan como parte estructural de las células y los tejidos del cuerpo de los organismos.

Las Biomoleculas

Las biomoleculas pueden encontrarse en organismos desde el más grande hasta el más pequeño y se conforman esencialmente de carbono son las que componen un organismo o ser vivo, este es todo aquello que cumple con un ciclo de vida que se alimenta y respira así como que nace, crece, madura, se reproduce y muere. Las biomoleculas se dividen en inorgánicas que son las que los organismos no producen pero las adquieren y necesitan de ellas y que se encuentran en las sales minerales, él agua, y los gases, son necesarias para todo organismo y su funcionamiento. Ya que componen a la material viva en casi un 90%. Como seguía diciendo las biomoleculas también se dividen en orgánicas en las que se encuentra el carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno, divididas a su vez en lípidos, proteínas, carbohidratos, y ácidos nucleicos.

Las moléculas orgánicas se componen de carbono entre las más abundante son lso carbohidratos o azucares que son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones. Los carbohidratos o también conocidos como glúcidos son los que proveen de energia al organismo .Los más importantes incluyen a los azúcares, almidones, celulosa y fibras. Aportan calorías y poco valor nutritivo, además aumento fácil de peso, por lo que su consumo debe ser moderado.

Las proteínas (que son polímeros) tienen varias funciones entre las que se encuentra: Estructural, Transportadora Defensiva y contráctil, son componentes esenciales de la sangre, tejidos, órganos, etc...

Los ácidos nucleicos en el que hay 2 tipos ARN y ADN el primero cuyas siglas significan ácido ribonucleico contienen información sobre el ADN, y el ADN (ácido desoxirribonucleico) contiene la información para genética para crear un nuevo ser.

Los lípidos son constituidos por grasas y aceites y constituyen células animales y vegetales. En el cuerpo humano se concentra en las membranas celulares, el cerebro y tejido nervioso y su función es reservar grasa para que esta se convierta en energía, además de la formación de varias células. Dichos aceites son ricos en ácidos grasos insaturados. También están presentes en las grasas de origen animal.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com