ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquimica. Fermentación y Respiración


Enviado por   •  18 de Mayo de 2022  •  Síntesis  •  402 Palabras (2 Páginas)  •  41 Visitas

Página 1 de 2

La fermentación es la degradación anaeróbica, productora de ATP, de una molecula organica, normalmente glucosa, sin oxidación neta de la misma. De forma mas breve, es la degradación anaeróbica de la glucosa.

La Fermentación y Respiración, además de servir para obtener energía en forma de ATP, son necesarias para reoxidar el NADH citosólico (reponer el NAD+) y así evitar que se detenga la glucolisis. Si no se repone el NAD+ se detendrá la reacción de la G3PDH y se parará la glucolisis.

Hablaremos de la FERMENTACIÓN LÁCTICA y ALCOHÓLICA. En nuestro cuerpo los humanos no podemos hacer esta última (fabricar alcohol).

- FERMENTACIÓN LÁCTICA: ocurre en el citosol de forma anaerobia en la que se oxida la glucosa parcialmente para obtener energía metabolica y acido láctico (fermentación homolactica si solo se produce este acido láctico). Está catalizada por la lactato deshidrogenasa (LDH) y en ella se regenera el NAD+. Ocurre en células eucariotas y bacterias del acido láctico.

El balance de la fermentación láctica es:

Glucosa+ 2Pi+ 2ADP -> 2lactato +2 ATP + 2 H2O

El destino del lactato: no se pueden mantener grandes concentraciones de este porque son peligrosas ya que altos niveles producirían un descenso del pH. De este modo cuando se forma en grandes cantidades lo metabolizamos convirtiéndolo otra vez en piruvato, que puede en condiciones aerobias ir a la respiración y convertirse en CO2 y H2O. Ese lactato también podemos convertirlo en piruvato y por gluconeogénesis en glucosa (en condiciones de ayuno).

- FERMENTACIÓN ALCOHOLICA: CONVIERTE AZÚCARES (glucose, fructose, sucrose) a ATP, produciendo etanol y CO2. Este proceso puede ocurrir en ausencia de O2, por lo que se considera anaeróbico. Ocurre en levaduras y otros microorganismos. Nosotros metabolizamos el etanol, pero no lo fabricamos.

Necesitamos dos enzimas: piruvato descarboxilasa y alcohol deshidrogenasa.

(imagen pg 447 a Biochemistry sixth edition freeman and company).

El balance es:

GLUCOSA + 2 PI+ 2ADP -> +ETANOL + 2CO2+ 2ATP+ 2 H2O

La fermentación NO REQUIERE OXÍGENO, PERO PUEDE OCURRIR EN SU PRESENCIA. Un fenómeno interesante es que las células cancerosas prefieren realizar fermentación en presencia de oxígeno.

EFECTO PASTEUR: cuando los cultivos anaerobios de levaduras que metabolizaban glucosa se exponían al aire (entraba O2) se reducía drásticamente el consumo de glucosa. Esto se denominó el efecto Pasteur.

Las levaduras consumen mucha más glucosa porque en la fermentación por cada glucosa producimos 2 ATP y en la respiración por cada glucosa obtenemos 30 o 32 ATP.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (40 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com