ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compresión Torácica Mecánica Versus Manual Para El Paro Cardíaco


Enviado por   •  26 de Mayo de 2014  •  443 Palabras (2 Páginas)  •  202 Visitas

Página 1 de 2

Resumen

Antecedentes

Se han propuesto los dispositivos de compresión torácica mecánica

para mejorar la efectividad de la reanimación cardiopulmonar

(RCP).

Objetivos

Evaluar la efectividad de la compresión torácica mecánica versus

la compresión torácica manual estándar con respecto a la

supervivencia con estado neurológico intacto en pacientes que

sufren un paro cardíaco

Estrategia de búsqueda

Se hicieron búsquedas en en el Registro Cochrane Central

de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled

Studies, CENTRAL) en Cochrane Library, MEDLINE,

EMBASE, Science Citation abstracts, Biotechnology and

Bioengineering abstracts y en Clinicaltrials.gov en noviembre

2009. No se aplicó ninguna restricción en cuanto al idioma. Se

estableció contacto con los expertos en el área de los dispositivos

de compresión torácica mecánica y con los fabricantes.

Criterios de selección

Se incluyeron ensayos controlados con asignación aleatoria

(ECAs), ECAs por grupos y estudios con asignación cuasialeatoria

que comparaban la compresión torácica mecánica con

la compresión torácica manual durante la RCP para los pacientes

con paro cardíaco no traumático.

Obtención y análisis de los datos

Dos autores (SCB y LJM) extrajeron los datos de forma independiente.

Los desacuerdos entre revisores se resolvieron mediante

consenso y un tercer autor (BB) si no se podía alcanzar

dicho consenso. Las metodologías de los estudios seleccionados

fueron evaluadas en cuanto al riesgo de sesgo por un único

autor (SCB). La medida de resultado primaria fue la supervivencia

hasta el alta hospitalaria con buen resultado neurológico.

Se utilizó el método de DerSimonian & Laird (modelo de

efectos aleatorios) para proporcionar una estimación agrupada

del riesgo relativo con intervalos de confianza del 95%.

Resultados principales

Se incluyeron cuatro ensayos con datos de 868 pacientes en la

revisión. La calidad general de los estudios incluidos fue deficiente

y se observó una heterogeneidad clínica significativa.

Sólo un estudio (N = 767) informó la supervivencia hasta el

alta hospitalaria con buena función neurológica (según fue definido

como una puntuación de la Cerebral Performance Category

[Categoría de Funcionamiento Cerebral] de 1 o 2), y demostró

una reducción en la supervivencia con la compresión

torácica mecánica en comparación con la compresión torácica

manual (RR 0,41; IC del 95%: 0,21 a -0,79). Los datos de otros

estudios incluidos en esta revisión se usaron para calcular los

riesgos relativos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com