ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Critica o cuestionamiento hacia los modelos de clasificación como el categorial, dimensional y prototípico.


Enviado por   •  21 de Julio de 2016  •  Apuntes  •  332 Palabras (2 Páginas)  •  122 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

PSICOLOGIA LABORAL

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

NOMBRE: ERIKA MEJIA

FECHA: 01/05/16

Tesis: Critica o cuestionamiento hacia los modelos de clasificación como el categorial, dimensional y prototípico

A1. Uno de los problemas del encuadre categorial es que genera varios codiagnósticos, al momento de ser diagnosticada una persona con cuatro o más trastornos de personalidad independientes (Widiger, Sanderson, 1995), se añaden los problemas derivados del sistema politético del DSM, esto permite incluir en el mismo diagnóstico a grupos heterogéneos.

A2. Las categorías se convierten en artificiosas cuando el diagnóstico se basa en el número de criterios, como señala Maffei (2001) un paciente con cuatro criterios de  trastorno límite de personalidad puede no entrar en ninguna categoría diagnóstica

A3. Otro problema de este enfoque es que no hay una coherencia o concordancia entre los instrumentos de evaluación, según (Perry, 1992). Es decir el defecto diagnóstico se encontraría en los instrumentos.

A4. Una de las críticas al enfoque dimensional es que cada trastorno de la personalidad se incluiría en los niveles extremos de uno o más de siete rasgos, es decir que si una persona obtiene puntuaciones patológicas en la escala que miden cuatro rasgos de relevancia superior padece un trastorno de personalidad. Sin embargo la personalidad no solo se compone de rasgos sino también de estructuras cognitivas, modos de pensar y experimentar.

A5. En el enfoque dimensional se basa únicamente en rasgos lo cual crea una deficiencia tomando en cuenta que la personalidad consiste en una organización coherente de varios elementos, y que la misma noción de organización se perdería con una descripción basada en intersecciones de rasgos relativamente independientes. Es decir la teoría de los rasgos no explica bien el problema de la variabilidad de las reacciones del individuo ante diferentes situaciones.

A6. Al enfoque prototípico más que una crítica, logra integrar factores útiles del modelo categorial y dimensional para ofrecer una descripción más compleja y articulada al momento de diagnosticar una trastorno de personalidad. Por ejemplo es posible hablar de un narcisista con un rasgo de desconfianza paranoica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (77 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com