ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo de los adolescentes II crecimiento y sexualidad


Enviado por   •  1 de Julio de 2017  •  Ensayo  •  2.320 Palabras (10 Páginas)  •  334 Visitas

Página 1 de 10

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ[pic 1][pic 2]

Licenciatura en Secundaria con Especialidad en Español

Desarrollo  de los adolescentes II crecimiento  y sexualidad

Ensayo

[pic 3]

Catedrática:

Rosa Esther Hernández Hernández  

D.E.F.: Alma Isabel Hernández  Martínez

Ana Gabriela Gómez Miranda

11/marzo/2016

Durante todo nuestro primer periodo hemos hablado y analizado los diferentes  cambios que puede sufrir un adolescente en esta etapa, desde las alteraciones físicas y emocionales, además de lo psicológico en lo general hemos estado reforzando los puntos anteriormente vistos, pero no ayuda a verlos desde otro punto de vista más minucioso enfocado a la etapa de la adolescencia.

                                                                                                                                                         Hemos visto lo que es la pubertad, como es que hace que los adolescentes tengan un cambio significativo y perjudique su integración con la sociedad, ya que en esta etapa los jóvenes están muy propensos a que las demás personas con las que conviven tengan un gran impacto en sus vidas, en sus decisiones que puedan tomar para un bien propio o para el futuro, con esta etapa también viene los cambios físicos que vienen desde el crecimiento de los aparatos reproductores o de algunas partes del cuerpo en donde el adolescente se siente inseguro de los cambios ya que existen diferentes formas de educar  a los hijos, existen papas los cuales desde los que van entrando a la adolescencia les van explicando lo que le sucederá en el futuro y  lo que pueda sobrellevar todo esto, por eso podemos decir que existen adolescentes en los cuales se sienten inseguros por los cambios que tienen, por la forma en como los ven las demás personas y que  sienten que todas las personas con las que viven las señalan o no son de su agrado por que algunos no tiene un desarrollo “normal” como los demás.

El objetivo principal de esta materia en nuestra formación docente es en sí, ayudarnos a comprender cómo afectan todos estos cambios a los alumnos de secundaria.

Lograr darnos una idea a las situaciones en las que nos veremos involucrados, y como seremos en un futuro guías para los educandos y así darle una eficaz solución a las problemáticas que estén afectando su proceso cognitivo.

Comenzaremos preguntándonos quienes son los adolescentes, podemos decir que los adolescentes son  un grupo de personas  que pasan de la niñez a la  adultez  y que en la etapa de la adolescencia es vital para su toma de decisiones  que pueden traer a su vida grandes cambios positivos o negativos que estos le ayudaran a que en su futuro tengan una buena relación con las personas que los rodean o que con estas  se pueden apoyar a lo largo de toda su vida.

Para que el adolescente tenga un buen desarrollo influyen demasiadas cosas como las culturas específicas, en esta podemos decir que los jóvenes toman costumbres que se realizan en la casa como la implementación de los valores que incluye el respeto entre las personas con las que convive, otro factor seria los patrones alimenticios que influyen a que las jóvenes se orillen  a  hacer dietas,  otro seria las tendencias que están en la sociedad muy presente que son las modas que impone la sociedad  para las mujeres, que son las que más están propensas ya que existen diferentes modos de que las adolescentes sean  influenciadas, y los medios que son los que influencian a las mujeres se pueden ver en todas las formas como las revistas que existen, en nuestra sociedad hay demasiadas, en las cuales  te muestran a mujeres con cuerpos espectaculares la cual, estas chicas tienen en algunas veces cirugías que pueden costar muchísimo  y que  estas chicas no tiene la misma oportunidad de acceso a los mismos tratamientos que estas chicas que están rodeadas de personas que trabajan solamente para que se vean mejor que las demás, mostrándola con grandes pechos, con un cutis perfecto el cual lo tiene como lo hemos dicho anteriormente con cosas de grandes costos que una persona común y corriente no puede tener.  

Otro de los factores por el cual podemos decir es las sustancias nocivas que pueden dañar el desarrollo de los adolescentes o de los cambios que pueden sufrir al consumirla o que no pueden tener una adolescencia como los demás, a parte que esto puede alterar todos sus cambios fisiológicos que puede tener el joven,  los cambios  que  sufren  están asociados que  las glándula de  crecimiento  que altera al metabolismo, que ocasiona el aumento de pechos  que durante este tiempo en las niñas siempre sufren estos cambios pues son las primeras en la cuales  los cambios son más visibles.

La pubertad, se dice que transcurre en la etapa de los 9 años a los 13 años ya que a esta edad se muestra una madurez sexual ya que han pasado por unos cambios en el cuerpo  y tienen una apariencia  de adulto es decir que la pubertad se  refiere a los cambios que empiezan a sufrir los niños  y este abarca desde los cambios emocionales, de conducta, el carácter y una posición social que puede ir tomando con el transcurso de este mismo.

En los cambios físicos, existe una segunda hormona que es la gonadotrópica, que estimula  la  función de las gónadas  y estas mismas  hacen la maduración y la aparición de los genitales.

Para empezar hablar de estos cambios podemos mencionar acerca del  desarrollo de las mujeres, para ellas estos cambios pueden ser dolorosos  por el crecimiento  de los pechos, en algunas niñas esto es causa de preocupación como lo habíamos comentado anteriormente, pero esto también depende de la formación que lleven en casa  para algunos estos cambios son buenos y en otros no ya que de igual manera asumen nuevos deberes con el cual el adolescente debe aprender a lidiar, uno de los más importantes cambios es una niñas es la llegada de la menarca, con esto las niñas ya están aptas para tomar un rol como madre pero también la pueden ver como un acontecimiento en el cual se festeja  y en otras se sufre con la llegada de cada mes ya que  con ella vienen los cólicos con las cuales varían en las niñas, pero en algunas el dolor es  insoportable, por esto las niñas deben de comprender que es algo natural, que le pasa a cualquier  mujer sin excepciones  y en cualquier lugar este acontecimiento .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (184 Kb) docx (60 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com