ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diversos criterios del proceso administrativo


Enviado por   •  11 de Marzo de 2015  •  Informe  •  602 Palabras (3 Páginas)  •  3.628 Visitas

Página 1 de 3

EL PROCESO ADMINISTRATIVO

 Definición: un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad.

 Definición: es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración mismas que se interrelacionan y formas un proceso integral.

 DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

 Es importante saber que existen diversas opiniones en cuanto al número de que constituyen el proceso administrativo aunque de hecho para todos los autores los elementos sean los mismos.

 Mecánica: Planeación

 Organización

 Administración

Dinámica: Dirección

 Control

 PLANEACION ORGANIZACIÓN

 ¿Qué se quiere hacer? ¿Cómo se va hacer?

 CONTROL DIRECCION

 ¿Cómo se ha realizado? Ver que se haga

VALORES INSTITUCIONALES DE LA ADMINISTRACION

Sociales: son los de mayor importancia ya que contribuyen al bienestar de la sociedad.

 Mejoramiento de la calidad y precio del producto/servicio para satisfacer adecuadamente las necesidades reales del ser humano.

 Mejoramiento de la situación socioeconómica de la población.

 Cumplimiento de obligaciones fiscales que permitan mantener a los gobiernos locales y federales.

 Evitar la competencia desleal.

 Promoción del desarrollo a través de la creación de fuentes de empleo.

 Incrementar y preservar las riquezas naturales y culturales de la sociedad.

Organizacionales: son los que tienden a mejora la organización de los recursos con que cuenta el grupo social.

 Impulsar la innovación, investigación y desarrollo tecnológicos.

 Optimizar la coordinación de recursos.

 Maximizar la eficiencia en métodos, sistemas y procedimientos.

Económicos: son los que orientan la obtención de beneficios económicos.

 Generar riqueza.

 Máxima obtención de utilidades.

 Manejo adecuado de recursos financieros.

 Desarrollo económico del grupo social.

 Promover la inversión.

PLANEACIÓN

 AGUSTIN REYES PONCE: Par él la planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principio que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización.

 BURT K. SCANLAN: sistema que comienza con los objetivos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com