ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL. “CONTAMINACION DEL AIRE”


Enviado por   •  15 de Noviembre de 2015  •  Trabajo  •  3.720 Palabras (15 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 15

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL.[pic 1]

“ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL.”

CONTAMINACION DEL AIRE

POR: JOSUÉ CRUZ MARTÍNEZ.

104

18/10/2015 03:01:21 P.M.


INDICE

1. CONTAMINACIÓN DEL AIRE        

1.1. Composición del aire puro        

1.2. Principales tipos de contaminantes del aire.        

1.3. ¿Cuáles son los principales contaminantes del aire?        

1.4. La Atmósfera.        

1.5. Origen y evolución de la atmósfera. La contaminación        

1.6. Inversión térmica        

1.7. Aire atrapado en una inversión térmica en un valle.        

1.8. Efecto invernadero        

2. SOLUCIONES.        

2.1. Acciones ecológicas del Distrito Federal.        

2.2. Consecuencias:        

2.3. Conclusiones.        

3. BIBLIOGRAFÍA        

1. CONTAMINACIÓN DEL AIRE

1.1. Composición del aire puro

En la antigua edad se creía que los elementos que constituían toda la cosa eran el agua, La tierra, el fuego y el aire.

En el siglo XVII, Roberto Boyle y Marlowen demostraron que el aire era una mezcla de gases y Lavoisier determino su composición. Hoy conocemos al aire como una masa gaseosa que rodea la tierra, conocida también como atmosfera.

La composición de aire varea con la altitud; se sabe que a una altura aproximadamente de 6 km la concentración del oxígeno es menor  e insuficiente para la sobrevivencia de los seres vivos que a niveles bajos.

La composición que a continuación se presenta, es la del aire natural al nivel del mar.

Gas

Porcentaje de volumen

  • Nitrógeno
  • Oxigeno
  • argón
  • dióxido de carbono
  • neón
  • helio
  • kriptón
  • xenón
  • agua
  • hidrogeno

78.08%

20.95%

.91%

.033%

.0018%

.0005%

.00011%

.000009%

.01%

.01%

[pic 2]

Estos gases mencionados  siempre están presentes en el aire, siendo el oxígeno, el nitrógeno, y los gases nobles los que se encuentran en proporciones ‘‘figas’’ pero existen otros como el dióxido de carbono vapor de agua e hidrogeno cuyo porcentaje varea según el lugar y el tiempo.

El dióxido de carbono es el más abundante en el aire de las ciudades y el vapor de agua en el de las costas.

Es posible que también estén presentes otros gases; algunos de ellos aparecen como contaminantes aunque en menor porción, tal es el caso del SO2, NO2 y partículas de polvo.

El oxígeno y el dióxido de carbono son importantes para la vida de los seres heterótrofos y autótrofos, respectivamente. El primero es aspirado por muchos seres vivos y utilizado por los tejidos en respiración, produciendo principalmente, como desechos, agua y CO2.El segundo es utilizado por diversos organismos autótrofos para elaborar sus alimentos.

En el aire, el oxígeno, el nitrógeno y los gases nobles son los que se encuentran en proporciones ‘‘fijas’’ pero existen otros como el dióxido de carbono vapor de agua e hidrogeno cuyo porcentaje varea según el lugar y el tiempo.

El dióxido de carbono es el más abundante en el aire de las ciudades y el vapor de agua en el de las costas.

Es posible que también estén presentes otros gases; algunos de ellos aparecen como contaminantes aunque en menor porción, tal es el caso del ,  y partículas de polvo.[pic 3][pic 4]

El oxígeno y el dióxido de carbono son importantes para la vida de los seres heterótrofos (no producen su propio alimento) y autótrofos (producen su propio alimento), respectivamente.

El nitrógeno diluye el oxígeno del aire moderando su acción oxidante y, aunque es un elemento necesario para la vida vegetal, no es asimilado de manera directa por la mayoría de plantas.

La humedad en el aire es necesaria porque actúan como un regulador térmico puesto que absorbe la energía que la tierra irradia. El vapor de agua hace posibles las precipitaciones en forma de lluvia, granizo o nieve.

Las partículas de polvo podrían considerarse como impurezas, no obstante, tienen una función importante, pues actúan como núcleos para la condensación del vapor del agua y originar las precipitaciones.

1.2. Principales tipos de contaminantes del aire.

  • Contaminantes gaseosos:

En ambientes exteriores e interiores los vapores y contaminantes gaseosos aparecen en diferentes concentraciones. Los contaminantes gaseosos más comunes son el dióxido de carbono, el monóxido de carbono, los hidrocarburos, los óxidos de nitrógeno, los óxidos de azufre y el ozono. Diferentes fuentes producen estos compuestos químicos pero la principal fuente artificial es la quema de combustible fósil. La contaminación del aire interior es producida por el consumo de tabaco, el uso de ciertos materiales de construcción, productos de limpieza y muebles del hogar. Los contaminantes gaseosos del aire provienen de volcanes, e industrias. El tipo más comúnmente reconocido de contaminación del aire es la niebla tóxica (smog). La niebla tóxica generalmente se refiere a una condición producida por la acción de la luz solar sobre los gases de escape de automotores, fábricas, edificios, casas, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (507 Kb) docx (221 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com