ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIOS DEL IMPACTO AMBIENTAL PARA INCREMENTAR LA REFORESTACIÓN EN LA PROVINCIA DE DARIÉN


Enviado por   •  3 de Julio de 2019  •  Ensayo  •  801 Palabras (4 Páginas)  •  108 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ESCUELA DE RELACIONES INTERNACIONALES

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

ESTUDIOS DEL IMPACTO AMBIENTAL PARA INCREMENTAR LA REFORESTACIÓN EN LA PROVINCIA DE DARIÉN.

PROF: LOURDES ARANGO                             ALUMNA: ANGELICA NAVAS

                                                                                                  EC-0046-13147

PANAMA, 08 DE MAYO DEL 2019

C. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1. OBJETIVO GENERAL: INVESTIGAR EL IMPACTO AMBIENTAL PARA PROLIFERAR LA REFORESTACION EN DARIÉN.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  1. Apoyar a los entes gubernamentales y privados, la plantación y siembra de árboles en áreas amenazadas por deforestación.
  2. Examinar mediante estadísticas, las áreas más vulnerables y propensas a la extinción.
  3. Estudiar las posibles amenazas causadas que puedan impactar sobre el cambio climático en Panamá.
  4. Investigar desde hace cuánto es pronunciado la deforestación que presenta la localidad.
  5. Indagar las posibles amenazas, que dichos eventos pueden causar a nivel de salud.
  6. Observar las inquietudes de quienes habitan la localidad, y apoyarlos mediante entrevistas.
  7. Analizar las especies propensas a la extinción, tanto árboles como vida silvestre.
  8. Explicar a las comunidades cercanas, los daños colaterales que genera la deforestación.
  9. Asistir en actividades comunitarias, que apoyen la restauración de las áreas devastadas por la deforestación.
  10. Enseñar a los habitantes, la importancia del medio ambiente para el ser humano.

D. PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN

1. PREGUNTAS PRINCIPALES:

  1. ¿Cuáles son las causas que ocasionan el problema de deforestación que actualmente existe en la provincia de Darién?
  2. ¿Cuáles son los factores que contribuyen para que el problema siga existiendo o continúe profundizándose en la provincia de Darién?
  3. ¿Cuáles son las alternativas que se pueden emplear para solucionar lo que esta ocurriendo en la provincia de Darién?

2. PREGUNTAS SECUNDARIAS

  1. ¿Cómo consideran los entes gubernamentales y privados el problema actual que percibe la provincia de Darién tras la intensa deforestación?
  2. ¿Cómo definen estudiar las áreas más afectadas y propensas a su extinción?
  3. ¿Qué medidas tienen los entes gubernamentales para quienes violan los permisos en tala, poda y arbolado?
  4. ¿Qué tipos de actividades podrían restaurar las áreas afectadas por la deforestación?
  5. ¿Qué impacto puede generar sobre el cambio climático en Panama?
  6. ¿Cuáles son las posibles amenazas que este hecho puede impactar sobre la salud de quienes habitan la localidad?
  7. ¿Cómo se puede analizar desde cuando es constante la deforestación que presenta la provincia de Darién?
  8. ¿De que manera se puede apoyar a las comunidades y poblados que habitan la localidad?
  9. ¿Cuáles son las especies entre árboles y vida salvaje más propensas a la extinción?
  10.  ¿Qué significado tiene la importancia del medio ambiente para el ser humano?

E. IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO:

IMPORTANCIA: A través del tiempo la provincia de Darién ha padecido el aprovechamiento masivo de la tala de manera descontrolada, tomando en cuenta que esta zona es especial por ser un área protegida que abarca grandes terrenos boscosos y silvestres, siendo precisamente una de las reservas ecológicas más grandes con las que cuenta Centroamérica, y que, a pesar de ser nombrada como patrimonio natural, aun se evidencia la explotación en sus áreas verdes. En la actualidad, no solo se puede notar la preocupación en quienes habitan esta entidad, también es un tema importante para el Gobierno de Panamá, especialmente para el Ministerio de Ambiente, quien se ha pronunciado como una entidad preocupada y dispuesta a colaborar a través de actividades organizadas que motiven a los locales a la siembra y el cuidado del medio ambiente, sin embargo para los ecologistas ha sido un tema crítico, opinando que hasta la fecha no se cuenta aún con ningún tipo de Organización que regule estos temas, y a sus vez, que opere en contra de las personas que ejercen esta actividad sin ningún tipo de permiso. Tomando en cuenta que la preocupación se basa en la gran cantidad de terreno destruido a través de los años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (41 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com