ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El programa de estabilización adoptado en la segunda mitad de 1990 y que duro hasta fines de 1992


Enviado por   •  23 de Octubre de 2015  •  Apuntes  •  347 Palabras (2 Páginas)  •  69 Visitas

Página 1 de 2

El programa de estabilización adoptado en la segunda mitad de 1990 y que duro hasta fines de 1992 reformo drásticamente la estructura de la economía y sentó las bases para el crecimiento robusto y sostenido observado en las dos décadas siguientes. La introducción de Leyes de Responsabilidades Fiscales. Se inicio un proceso de ajuste y reforma macroeconómicos, se complementó con unos cuantos acuerdos exitosos con el FMI,( Fondo Monetario Internacional) que también suministró un importante nivel de asistencia técnica.

2. Explicar a la luz de lo expuesto por el conferencista cesar león Quillas, como han logrado posicionarse algunas empresas peruanas como multinacionales.

Para dar respuesta a la siguiente pregunta nos enfocaremos en la empresa “Big Cola”, la cual surgió a mediados de los años 80 en la providencia de Ayacucho, los fundadores fueron cinco hermanos, a raíz de la violencia generada por el grupo “Sendero Luminoso” el cual tenía a muchas provincias del Perú aislada de las ciudades capitales.

¿Cómo puede competir una empresa que tuvo sus orígenes en la provincia peruana con gigantes multinacionales de millonarios presupuestos? "Esto muestra el nuevo mundo en el que estamos viviendo. En los mercados emergentes hay una población joven, que quiere algo nuevo y distinto, al empuje y ganas de cada uno de ellos, a su imaginación e innovación de sacar una bebida gaseosa mucho más económica y con mas contenido, la cual se acomodaba al bolsillo de los usuarios y era distribuida puerta a puerta por los mismos fundadores.

Creciendo a pasos agigantados por las localidades vecinas, posteriormente llegando a Lima gracias a su precio tan bajo, de allí hace su gran salto internacional logrando sumergirse en el mercado del lejano oriente su primer país la India, su tenacidad y consistencia abarca más países del continente asiático.

Ellos no pueden competir con presupuestos de publicidad de Pepsi y Coca Cola. Su fortaleza es el precio. Tienen como objetivo la clase media baja. Gente que está empezando a salir de la pobreza. "La gente no sabe que ésta bebida viene de Perú. Solo ve una botella grande y más barata"

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (39 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com