ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En que consiste la Fermentacion alcoholica


Enviado por   •  10 de Junio de 2017  •  Resumen  •  454 Palabras (2 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 2

La fermentación alcohólica en presencia de la glucosa tendrá una mayor producción de gas en comparación a las demás sustancias, esto es debido a que este azúcar es un hidrato de carbono, por lo que la formación de CO2 es más rápido, en tanto al tiempo, el de la glucosa es el menor, ya que al estar la glucosa en la muestra, la acción de la glicolisis y la fermentación alcohólica, será en un tiempo mucho menor, por lo que la liberación de CO2 al ambiente es mayor en comparación a las demás sustancias. En presencia de sacarosa también se observa la producción de CO2 pero en menor cantidad respecto a la glucosa ya que este es un disacárido de doble anillo, además al estar compuesto por dos sustancias tendrá que pasar por un proceso llamado hidrólisis (3) el que se refiere a la separación de sus componentes, en este caso la fructosa y la glucosa, por lo que la glucosa entraría a glicolisis en ese momento.

En el caso del almidón es una cadena enorme de monómeros de glucosa, en la que se almacenan los carbohidratos de las plantas, pero al igual como sucede en la sacarosa, esta tiene que pasar por un proceso de hidrolisis, y como tiene una cadena larga, en el tiempo de reacción observado, no ocurriría ninguna reacción. Y por ultimo en el agua, al no tener azúcar este no podrá fermentar por lo tanto no producirá gases por lo que no se podrán mover las moléculas de agua.

La determinación de la producción de CO2 se realizo con azul de bromotimol el que actúa como identificador de pH en la fermentación alcohólica, esta se mide con la coloración, en donde la coloración azul es básica, el verde neutro y el amarillo acido. Las soluciones se encontraban con un pH de 6.0-7.6 aprox.(4)Estas al ingresar a la temperatura de 40°C dentro del baño maría, provocan una reacción en las enzimas, por lo que la fermentación alcohólica ocurre más rápido, y el CO2 al entrar en contacto con el azul de bromotil, pasa de un color verde a uno amarillo. Con respecto a sus coloraciones, en ambos casos se puede notar una disminución de su pH por el color que se visualiza en los tubos de ensayo, el tubo con muestra de glucosa tubo un color mas amarillo por el hecho de que al ser glucosa, se producirá el CO2 de una manera más rápida en comparación con la sacarosa, además el tiempo juega un rol fundamental ya que ambos están el mismo tiempo por lo que en la glucosa se producirá mas Co2 dando un color mas amarillo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (35 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com