ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Extracción minas subterráneas


Enviado por   •  7 de Marzo de 2021  •  Tareas  •  1.016 Palabras (5 Páginas)  •  391 Visitas

Página 1 de 5

Título de la tarea.

Introducción a la minería subterránea

Nombre Alumno.

Gamaliel Salomón Castillo Ulloa

Nombre Asignatura.

Extracción minas subterráneas

Instituto IACC

Semana 3 junio-julio 2020


  1. Existen diferencias en los sistemas de cargas y trasportes que se realizan en la producción de una mina subterránea.

En la evaluación económica de las mineras subterráneas se consideran las búsquedas de mejoras en el proceso extractivos, existen diferentes formas y manejo del plan de desarrollo del yacimiento, una de las mejoras para el traslado del mineral son las cintas trasportadoras adecuadas al sistema extractivo de la minería, dado que su especificación de trasporte de mineral es de forma continua a través de las galerías lo que permite un proceso sin tiempos muertos, estos equipos son de forma autónoma y continua los cual su instalación es de forma estacionaria, lo cual permitiría aumentar u triplicar la tasa de producción de mineral o material tronado.

Una de las consideraciones para la instalación de los equipos antes mencionados y alcanzar los resultados óptimos de productividad se deben considerar 3 variables para el proceso.

  • Los equipos estacionarios (forma de instalación de las cintas u correas)
  • El método de explotación (diseño del yacimiento subterráneo)  
  • Tasa de explotación (tiempo extractivo)

Para la realización del proceso extractivo mediante corras trasportadoras existen diferentes tipos de maquinaria de apoyo la cual vierte el mineral ya fragmentado posterior a la tronadura. Los equipos pueden ser una pala que vacía el material sobre la correa desde la frente de carguío, lo cual permite realizar una selección de mineral en la frente y poder realizar un abastecimiento más selectivo del proceso, cabe destacar que la interacción de abastecimiento de la pala hacia la correa trasportadora es de mínimo tiempo ya que la distancia es acotada y las correas o cintas trasportadoras pueden ser modificadas para llegar más aun a la cercanía de la extracción del mineral.

Una de las especificaciones técnicas del material compuesto por las cintas trasportadoras en cuanto a su vida útil es de 30 años aproximadamente, contando con un buen plan de mantención y manejo de carga.

En cuanto a las medidas de seguridad para el proceso de extracción de mineral en una mina subterránea, la instalación del proceso continuo de correas trasportadoras disminuye la interacción de personal y equipos móviles en el sector, bajando considerablemente la tasa de accidentabilidad de personas u equipos, otra de las mejoras en cuanto a la seguridad del proceso en la disminución de material en suspensión en el aire (polvo) ya que se pueden instalaran aspersores en los costados de la cinta trasportadora lo que humedecería el material, como una medida correctiva, así también disminuye los gases emanados por los equipos diésel en diferencia de proceso extractivo.

En la consideración de implementar este sistema de extracción de material u mineral en una mina subterránea se debe considerar el tipo de yacimiento en el cual se instalará el sistema y también la altura del yacimiento, esto nos ayudará a tomar decisiones adecuadas para reducir el costo por tonelada removida, así también aumentar la seguridad para los trabajadores y reducir al mínimo el mantenimiento de equipos.

  • (respuesta para alumnos trasporte en interior, sistemas continuos)

(Adjunto imagen de la respuesta antes mencionada)

[pic 1]

  1. Aportes de sistemas de carga y trasporte en la mina subterránea.

Sistemas de carga:

  • Dependiendo del plan minero del cual se desarrollan las actividades en la mina subterránea el sistema de carga y descombrado de la frente de carguío presenta 2 sistemas continuos y descontinuos los cuales aportan a la extracción de mineral.
  1. Sistemas discontinuos:
  • En los sistemas discontinuos usados en el sistema de carga existe una gran flexibilidad en los equipos móviles de apoyo en el proceso extractivo, los cuales pueden atacar diferentes frentes de carguío posterior a las tronaduras, una de las ventajas es la selectividad del mineral al extraer, así también existe una desventaja en operación de traslado de material, siendo esta el regreso vacío del equipo a la frente de alimentación.
  1. Sistemas continuos:  
  • En los sistemas continuos de la extracción u explotación del yacimiento subterráneo existe la posibilidad de instalación de correas trasportadoras de material a través de las galerías en lo que pueden ser trasportadas por tramos largos y teniendo como ventaja no tener tiempos muertos en el traslado de material, y su vida útil de las cintas puede ser hasta de 30 años.

Trasporte en interior:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (88 Kb) docx (45 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com