ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fusion Y Ebulllicion


Enviado por   •  19 de Marzo de 2015  •  666 Palabras (3 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 3

Punto de Fusión y Punto de Ebullición

Autores:Novoa K, Peñaloza W, Granados L.X

Corporación tecnológica de Bogotá – Tecnología en regencia de farmacia

Bogota Colombia

20/03/2015

RESUMEN

El punto de ebullición es aquella temperatura en la cual la presión de vapor del líquido iguala a la presión de vapor del medio en el que se encuentra. Se dice que es la temperatura a la cual la materia cambia del estado líquido al estado gaseoso.

El punto de fusión es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases sólido-líquido, es decir la materia pasa de estado sólido a estado líquido, se funde. Cabe destacar que el cambio de fase ocurre a temperatura constante. El punto de fusión es una propiedad intensiva.

Las impurezas afectan el punto de fusión ya que por lo general podría fundir a mayor o menor temperatura, desde luego no hay una influencia en el punto, pero si en el rango de fusión.

La presencia de impureza

no volátiles, t

ales como sales o compuestos de una volatilidad mucho menor que el compuesto principal componente disminuye su fracción molar y la volatilidad de la solución, y por lo tanto aumenta el punto de ebullición normal en proporción a la concentración de los solutos.

En química, se llama destilación simple o destilación sencilla a un tipo de destilación donde los vapores producidos son inmediatamente canalizados hacia un condensador, el cual lo refresca y condensa de modo que el destilado no resulta puro. Su composición será idéntica a la composición de los vapores a la presión y temperatura dados.

Palabras clave:

Ebullición

Fusión

Destilación

RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Xileno

Hexano

Etanol

Acetona

Anhidrido Ftalico

acetanilida

Naftaleno

Acido Benzoico

Se mencionan los resultados de acuerdo a la metodología utilizada en la práctica organizada en tablas o gráficas y posteriormente se hace el análisis de los resultados obtenidos.

Cada una de las tablas o gráficas debe tener Numeración y nombre.

Subtitulos

Debe ir en negrilla tipo oración y sagria de 0,5cm

Conclusiones

Bibliografía

NORMAS APA

Las citas en el texto deberán incluir el apellido del autor y el año, separado por coma y colocados entre paréntesis (ej. Bruneton, 1995); si hay más de un trabajo del mismo autor, se separarán por comas (ej. Bruneton, 1987, 1995, 2001).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com