ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramientas administrativas y estadisticas de calidad


Enviado por   •  23 de Marzo de 2015  •  Informe  •  917 Palabras (4 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 4

Monografias.com > Administracion y Finanzas

Descargar

Imprimir

Comentar

Ver trabajos relacionados

Herramientas administrativas y estadisticas de calidad

Enviado por stefhany castillo

Concepto de calidad

Costos de calidad

Cliente-Proveedor

Recolección de datos

Herramientas administrativas

Herramientas estadísticas

La estratificación

Habilidad y capacidad del proceso

Concepto de calidad

Calidad es el conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren capacidad de satisfacer necesidades, gustos y preferencias, y de cumplir con expectativas en el consumidor. Tales propiedades o características podrían estar referidas a los insumos utilizados, el diseño, la presentación, la estética, la conservación, la durabilidad, el servicio al cliente, el servicio de postventa, etc.

La calidad se ha convertido en uno de los factores de decisión más importantes de los consumidores para elegir entre productos y servicios que compiten. El fenómeno es generalizado, sin importar si el consumidor es un individuo, una organización industrial, una tienda minorista o un programa de defensa militar. Por consiguiente, entender y mejorar la calidad es un factor clave que lleva al éxito de los negocios, al crecimiento y a una posición competitiva fortalecida. La calidad mejorada y la utilización exitosa de la calidad como una parte integral de la estrategia de negocios global redundan en un retorno sobre la inversión sustancial.

Costos de calidad

Se puede decir que el costo de calidad es el costo en que incurrimos por no hacer el trabajo bien desde la primera vez, es decir el costo de la baja calidad, pero también incurrimos en ciertos costos para asegurarnos que los trabajos sean bien (inspecciones, auditoria a proveedores, control de los procesos, entrenamiento, etc.) estos costos preventivos también son costos de calidad, por lo que se puede describir el costo de calidad como: "el costo en que se incurre por no hacer el trabajo bien desde la primera vez y por asegurarnos que el trabajo se haga bien desde la primera vez".

Se clasifican los costos de calidad:

A) De no cumplimiento de requisitos.

B) De cumplimiento de requisitos.

Cliente-Proveedor

Es la relación entre los individuos o grupos de individuos que reciben o se benefician con un proceso, (Clientes); y aquellos que originan resultados que representan entradas o recursos a dichos procesos, (Proveedores).

Es la relación cliente - proveedor es que el cliente tenga la certeza de que el bien o servicio que le sea entregado o brindado sea de excelente calidad. Por ejemplo tenemos a Kaoru Ishikawa, para quien el objetivo fundamental de éstas relaciones es el de "mejorar la garantía de calidad y eliminar las insatisfactorias condiciones existentes entre el comprador y el proveedor", y para lograr este propósito enuncia diez principios:

1. Comprador y proveedor son totalmente responsables por la aplicación del Control de Calidad.

2. Comprador y proveedor deben ser independientes y respetar esa independencia.

3. El comprador debe suministrar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com