ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inmunidad


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2012  •  347 Palabras (2 Páginas)  •  418 Visitas

Página 1 de 2

la inmunidad innata depende de receptores

codifi cados por línea germinal para reconocer características que son comunes

para muchos microorganismos.

además de dirigir la destrucción inmediata de patógenos,

la estimulación de algunos de estos receptores sobre macrófagos y células

dendríticas lleva a que se conviertan en las células que pueden presentar con efi -

cacia antígeno a linfocitos T, lo que inicia una respuesta inmunitaria adaptativa.

cómo las citocinas y las quimiocinas producidas por los fagocitos y células dendríticas

activados inducen las fases más tardías de la respuesta inmunitaria innata,

como la llamada respuesta de fase aguda

Las bacterias extracelulares

por lo general son susceptibles a muerte por fagocitos, un extremo

importante del sistema inmunitario innato, pero algunos microorganismos, como

especies de Staphylococcus y Streptococcus, están protegidos por una cápsula de

polisacárido que resiste a la fagocitosis. Esto puede superarse hasta cierto grado

mediante la ayuda de otro componente de la inmunidad innata (el complemento)

que hace a la bacteria más susceptible a fagocitosis. En la respuesta inmunitaria

adaptativa, las bacterias se hacen más susceptibles a la fagocitosis por la acción

combinada de anticuerpos y complemento.

El sistema inmunitario innato tiene dos medios generales de defensa contra

este tipo de patógenos. Los fagocitos pueden captar el patógeno antes de que

entre a las células, mientras que los linfocitos citolíticos pueden reconocer de

modo directo y matar células infectadas por algunos patógenos intracelulares.

Los patógenos que viven dentro de vesículas de macrófagos pueden

hacerse susceptibles a muerte después de activación del macrófago como

resultado de acciones de linfocitos citolíticos o células T

Para neutralizar la acción de esas toxinas son necesarios anticuerpos

muy específi cos producidos por el sistema inmunitario adaptativo

las enzimas antibacterianas lisozima y fosfolipasa

A se secretan en las lágrimas y la saliva, y esta última contiene varias histatinas

(péptidos con alto contenido de histidina con propiedades antimicrobianas). El

pH ácido del estómago y las enzimas digestivas, sales biliares, ácidos grasos y lisolípidos

que se encuentran en la parte alta del tubo digestivo, crean una barrera

química considerable para la infección.

En partes más bajas del tubo digestivo, las

células de Paneth, que residen en la base de las criptas en el intestino delgado por

debajo de las células primordiales epiteliales, sintetizan péptidos antibacterianos

y antimicóticos llamados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com