ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ciencia y su enfoque cientifico


Enviado por   •  11 de Enero de 2023  •  Síntesis  •  642 Palabras (3 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 3

INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES

CAPÍTULO 1

LA CIENCIA Y EL ENFOQUE CIENTÍFICO

El documento leído   del autor Kerlinger nos da a conocer las  diferencias que  existen entre  los  conocimientos  adquiridos  a través  del  sentido  común, viendo a  éste, como las  pre concepciones  que el  ser humano  tiene para justificar sus ideas, a través de la  observación, y por  otro lado  el  conocimiento  adquirido  a través  de la  ciencia.  

 La diferencia entre el sentido común y la ciencia consiste  en que el sentido común no está sometido como principio, establecido a una indagación  sistemática a la luz de los datos obtenidos para determinar la exactitud de las creencias y en el  ámbito de  su  validez tal y como pasa  con la  ciencia .

Por otro lado, establece que existen grandes diferencias entre el lenguaje que se utiliza en el sentido común y la ciencia. El primero se considera indeterminado, muy vago e impreciso. A su vez, en la búsqueda de explicaciones indeterminadas, la ciencia debe disminuir la indicada indeterminación del lenguaje corriente sometiéndolo a modificaciones.

Asi mismo    nos brinda  diversidad de  ejemplos  sobre  el  sentido  común  y la  ciencia como lo son los  castigos  y  reforzamientos positivos (las  recompensas)  en el ámbito educativo, para  evidenciar  como las  personas  usan  su sentido común en  varias  ocasiones dando  un explicación de  causa y efecto, mientras que los  científicos lo hacen  de  manera  sistemática y concienzuda.

A su vez también  nos  explica los  cuatro  métodos   de la  ciencia  que  son:

  1. El método de la tenacidad: verdad por apego y costumbre que por repetición que aumenta su validez.
  2.  El método de la autoridad: de creencias establecidas.
  3.  El  método a priori o de la intuición: que concuerda con la  razón, se inclina por la verdad.
  4.  El método  de la  ciencia: objetivo, anclado a la realidad y auto corregible.

De igual manera nos habla  del objetivo de la  ciencia mencionando que; el objetivo de la ciencia no es el progreso de la humanidad, sino la teoría.

El fin básico de la ciencia no sólo es explicar los fenómenos naturales sino su comprensión, predicción y control.

Las teorías son explicaciones tentativas.

          La investigación científica es una investigación sistemática, controlada, empírica, amoral, pública y crítica de los fenómenos naturales. Se guía por la teoría e hipótesis y el conocimiento obtenido científicamente no está sujeto a una evaluación moral sino en términos de validez y confiabilidad. Sin embargo, el científico es responsable de los métodos utilizados para aplicar el método científico. Y el enfoque científico es  una  forma  especializada del pensamiento y del cuestionamiento reflexivos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com