ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La célula animal


Enviado por   •  10 de Abril de 2021  •  Trabajo  •  498 Palabras (2 Páginas)  •  74 Visitas

Página 1 de 2

Nombre:  

Matrícula:

Grupo:

Célula vegetal

Algunas características y funciones

  • Célula anima: Los componentes de la célula animal son:

  •  Membrana plasmática: todas las membranas biológicas en este tipo celular tienen la misma composición, lo que varia es la proporción de estos componentes.

  •  Núcleo: está conformado por la envoltura nuclear (estructura que consiste en dos membranas, una interna y otra externa), perforada por los poros nucleares y por la cromatina, sustancia con el ADN y las proteínas.

  • El núcleo esqueleto está formador las proteínas que mantienen la forma de este organelo, además, en esta encuentra la mayor parte del ADN de la célula (una pequeña cantidad de material genético se encuentra en las mitocondrias). Contiene también toda la maquinaria metabólica (ARN polimera las, ligasas, entre muchas otras) necesaria para su transcripción, duplicación y reparación.A Reticulo endoplásmico rugoso (RER): este organelo es continuo a la membrananuclear externa. Gracias a los ribosomas asociados en sus membranas se llevaa cabo la traducción de ARN mensajero, que originará proteinas con destinosespeciales dentro y fuera de la célula. Reticulo endoplásmico liso (REL): en las membranas de este organelo sucede una gran variedad de procesos que van desde la desintoxicación celular, el almacenamiento de calcio, la síntesis de hormonas.

Célula animal

Características y funciones

  • La célula vegetal presenta componentes similares a los de la célula animal porque ambas son células eucariotas. Los organelos que tienen una composición y función similar en ambos tipos de células son:

Membrana plasmática, núcleo, citoesqueleto, aparato de Golgi (dictiosomas), ribosomas, retículo endoplásmico (liso rugoso), mitocondrias y peroxisomas A continuación mencionaremos los organelos y estructuras que se en cuentan en las células vegetales

• Pared celular limita el compartimento celular y, por lo tanto, el crecimiento de la célula Es una estructura rígida constituida por celulosa, hemicelulosa, pectina o lignina, estos componen tes se secretan al exterior de la membrana y es la razón por la que las células vegetales tienen una forma constante. Aunque los representantes del reino Fungí (los hongos) también tienen pared celular, esta es de quitina, en el caso de las bacterias su pared está formada por peptidoglicanos.

Diferencias y características

Las células animales y vegetales tienen diferencias, pero también hay cosas que las hacen similares, como por ejemplo la estructura externa de estas  por ejemplo la vegetal tiene una  pared celular por fuera de la membrana plasmática, y las animales no poseen esta pared celular, al igual esta no contiene cloroplastos en comparación a la otra. Algo más importante es que las células animales no poseen la capacidad de  producir su propio alimento. También las células vegetales contienen vacuolas de gran tamaño y la animal tiene glucógeno. Otros puntos importantes diferentes que tienen son  división celular , orgánulos y los citoesqueletos. 

Una de las principales semejanzas es que son la unidad morfológicas y funcionales básicas. Tanto las células animales como vegetales son eucariotas, algunos organelos como lo son: membrana plasmática, núcleo, citoesqueleto, aparato de Golgi, ribosoma,, retículo endoplasmático, mitocondria y peroxisomas tienen funciones iguales .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (63 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com