ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las prácticas


Enviado por   •  27 de Mayo de 2015  •  Tesis  •  350 Palabras (2 Páginas)  •  132 Visitas

Página 1 de 2

PRESENTACIÓN:

Las prácticas profesionales constituyen un ejercicio guiado y supervisado donde se ponen en juego los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo del estudiante. Permiten concretizar teorías aplicándolas a situaciones problemáticas reales.

Este ejercicio profesional posibilita a los estudiantes reconocer los límites de la teoría y acceder a los requerimientos de la realidad.

Las prácticas profesionales no tienen un solo sentido; establecen un diálogo continuo entre la formación recibida en la escuela y la realidad. Se espera que la realidad en la que se insertan los estudiantes sea un espacio que nutra los procesos de aprendizaje y contribuya a una comprensión más compleja y global de las problemáticas y situaciones en las que esté involucrado de acuerdo a la línea específica.

Las prácticas profesionales son el conjunto de actividades realizadas por alguien (denominado "practicante") que se encuentra trabajando de forma temporal en algún lugar, poniendo especial énfasis en el proceso de aprendizaje y entrenamiento laboral. Los practicantes suelen ser estudiantes universitarios, aunque en algunos casos también pueden ser estudiantes de preparatoria, o bien adultos de posgrado en búsqueda de la adquisición de habilidades útiles para desarrollar una carrera profesional o técnica. Las prácticas profesionales proveen oportunidades para los estudiantes, puesto que les permiten ganar experiencia en el ámbito laboral, determinar si poseen un interés en alguna carrera en particular, crear una red de contactos, o bien ganar méritos de tipo escolar.

OBJETIVO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES:

•Generar en los alumnos una cultura empresarial que facilite su aprendizaje, aplicando la ética, conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos en las aulas de clases, que les permitan ingresar al ámbito laboral una vez que concluyan sus estudios universitarios.

•Adquirir experiencia en el campo laboral y desarrollar habilidades aplicadas a proyectos específicos.

• Poner en práctica los conocimientos adquiridos en la Universidad.

• Acrecentar la contribución curricular al inicio de su desarrollo profesional.

• Desarrollar sus habilidades de inicio y cimentación de relaciones personales en el plano profesional.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS:

•Grupo directo

•Grupo inverso

•Pruebas de compatibilidad

•Lavado de material

•Dar información a los familiares

•Pasar a la computadora las historias de los pacientes transfundidos

METAS ALCANZADAS

•Las metas que pude alcanzar en el trayecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com