ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MECANICO


Enviado por   •  24 de Marzo de 2015  •  Tesis  •  2.956 Palabras (12 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 12

MECANICO:

- Destornilladores: es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño

2.-Alicates: Es una especie de tenaza metálica provista de dos brazos suele ser utilizada para múltiples funciones como sujetar elementos pequeños o cortar y modelar conductores. Se emplean para labores que van desde retener cables y modelarlos hasta sostener y alcanzar elementos situados en lugares poco accesibles. 3.- Llaves: Las llaves de apriete son las herramientas manuales que se utilizan para apretar elementos atornillados mediante tornillos o tuercas con cabezas hexagonales principalmente. En las industrias y para grandes producciones estas llaves son sustituidas por pistolas neumáticas o por atornilladores eléctricos portátiles. 6.-Alternador: Es el elemento que carga, que mantiene la energía constante de un auto.

9.-Soldadoras: es un accesorio indispensable para muchos sectores laborales, como es el caso de los talleres electrónicos y de los talleres mecánicos, lugares donde continuamente se deben unir dos piezas metálicas a partir del fundido de otro material, que va a facilitar la juntura de las mismas.

12.- Destornillador de cruz : Sirve para aflojar tornillos y se caracteriza por su forma de estrella o cuatro puntas.

Ej: Ese tomillo tiene cuatro puntas , toma el destornillador de cruz

15.- Llaves tubo : Son llaves que se utilizan para sacar bujías.

Ej: Hay que sacar esa bujía, hazlo con la llave de tubo

16.- Alicate de punta plana : La forma de su boca es plana y esta ranurada para impedir que cuando estemos agarrando la pieza esta se escurra o se escape. Sirve principalmente para sujetar, doblar, apretar, etc.

Ej: Dobla ese fierro con el alicate de punta plana, con ese podras agarrarlo y no se escapara

17.- Alicate de punta redonda: La forma de su boca es cónica y esta ranurada por la parte interior. Sirve como la mayoría de los alicates para sujetar, doblar, apretar, etc, aunque la principal uso es cuando tenemos que trabajar en lugares de difícil acceso.

Ej: Necesito que apretes el cable que esta cerca del motor, utiliza el alicate de punta redonda, con el no dañaras nada.

19.- Bujías: La bujía es el elemento que produce el encendido de la mezcla de combustible y aire en en el o los cilindros.

Ej: Se me rompió la bujía del auto y tengo problemas con el paso del combustible en el cilindro.

20.- Cortantes: Es una herramienta que se utiliza para cortar diferentes piezas metálicas.

Ej: Corta esa plancha de metal con un cortante, para que quede bien

INGENIERO:

Nivelar

Excavar

Colar (concreto)

Acarrear

Desplantar (cimentaciones)

Terraplenar

Pilotear

Cimentar

Armar (acero de refuerzo)

Montar (trabes o estructura de acero)

Pavimentar

Atacar (un frente de obra)

Dar tramo (habilitar zona para iniciar trabajos)

Cimbrar (encofrado)

Barrenar (excavacion con barreno)

Grautear (aplicar graut)

Desmontar

Despalmar (retiro de capa superficial de tierra que contiene raizes)

Compactar (tierra)

Ripear (atacar con maquina equipada con riper buldozer o motoconformadora)

Rendir el tramo ( entregar terraceria o terraplen homogeonizado y compactado)

Estabilizar el tramo (mejoramiento de terraceria o terraplen con cal)

Estimar (relativo a los volumenes de obra)

Generar (elaboracion de generadores de obra)

Apuntalar (reforzar algo con puntales generalmente barrote de madera en forma vertical)

Troquelar (relativo a la cimbra de madera)

Curar (aplicar aditivo al concreto fresco para conservar humedad)

Acolchonar (capa de tierra fina para acostar tuberia)

Tendido (relativo a la colocacion de lineas de tuberia)

Plantillar (colocacion de plantilla de concreto o tierra)

Lecherear (aplicar lechada de cemento y agua)

TORERO:

1) Burladero: refugio

2) Monosabio mozo de plaza

3) Descabellar: manera de matar.

4) Derrote: cornada

5) Burel: toro de lidia.

6) Tienta: prueba

7) Estaquillador: pieza de la muleta.

8) Volapié D: modo de tirarse a matar.

9) Castoreño- A: sombrero del picador.

10) Garapullo D: banderilla.

11) TaleguillaB: pantalón del traje de torero

12) BerrendoB: cierta pinta de los toros.

13) MorrilloB: cerviz del toro.

14) PañosaBC: muleta

15) Trincherazo- C: pase de muleta

16) Careto- A: de cara blanca.

17) Mogón D: cornirroto.

18) ChicuelinaB: lance de capa

19) Marrajo- C: toro resabioso.

20) Alamar- A: adorno.

Las respuestas son: 1) C. 2) B. 3) D. 4) A. 5) C. 6) B. 7) D. 8) D. 9) A. 10) D. 11) B.

12) B. 13) B. 14) C. 15) C. 16) A. 17) D. 18) B. 19) C. 20) A.

Constructor:

Andamio=Estructura tubular para ubicar una plataforma o materiales a mayor altura (jerga de la construcción).

Apisonar=Nivelar el piso con un elemento plano (jerga de la construcción).

Adobe:

Masa de barro en forma de ladrillo, secada al aire.

Arena:

Pequeñas partículas de piedra producidas por disgregación de las rocas; se utiliza para fabricar mortero y hormigón.

Armadura:

Conjunto de piezas de madera o de hierro unidas unas a otras, para sostener o reforzar elementos de construcción. También es el conjunto de varillas y alambres que forman el esqueleto de una pieza de hormigón armado.

Cemento:

Mezcla calcinada de piedra calcárea, arcilla y otras sustancias molida hasta obtener una textura muy fina. Es un material hidráulico que posee la propiedad de endurecerse al entrar en contacto con el agua, siendo el aglomerante más usado en construcción. Según su composición y procedimiento de fabricación se obtienen diversos tipos de cemento.

Columna:

Elemento arquitectónico, generalmente cilíndrico, de mucha mayor altura que diámetro; suele estar formado por la basa, el fuste y el capitel, y sirve de soporte de las partes superiores de una construcción o para su decoración.

Estuco:

Material preparado con tiza, aceite de linaza y cola que se aplica espeso como revestimiento decorativo que, una vez endurecido, puede labrarse, pintarse o dorarse.

Pavimento:

Tipo de revestimiento de acabado que se caracteriza por su poco

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com