ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MORFOFISIOLOGIA


Enviado por   •  30 de Abril de 2014  •  1.694 Palabras (7 Páginas)  •  309 Visitas

Página 1 de 7

MORFO

En los procesos metabólicos celulares la glucosa es:

b. Un metabolito 

De los procesos anabólicos podemos decir que

a. Consumen ATP 

Correcto

d. Realizan síntesis de compuestos 

Correcto

Correcto

La capacidad del ATP como fuente de energía se encuentra en:

a. Grupo fosfato 

 

Son biomoléculas corporales:

 

b. Enzimas 

Correcto

Para la realización de los procesos anabólicos se requiere

a. Reacciones exergónicas previas 

Correcto

b. Enzimas 

Correcto

De la lectura anterior se puede afirmar que:

a. Los centros de energía y respiración de la célula corresponden con las mitocondrias 

Correcto

c. El Núcleo conserva el material genético 

Correcto

La capacidad de procesamiento de información se desarrollo evolutivamente en el encéfalo concomitante a

a. Incremento de peso del encéfalo 

Correcto

c. Aumento de pliegues de la corteza cerebral 

Correcto

La secuencia a seguir para la comprensión de la información sensitiva es:

d. Estímulo - sensación - percepción 

Correcto

De los instintos podemos decir que:

d. Tienen bases genéticas 

Correcto

Para los organismos es indispensable para mantener la homeostasis:

c. Recibir información sensitiva somática y visceral 

 

Para la regulación de la respiración, el Sistema Nervioso Central requiere tener información de las concentraciones de CO2 a nivel sanguíneo. Esto es posible gracias a:

c. Quimiorreceptores 

Del nombrado sueño REM podemos decir que:

a. Se presentan movimientos oculares rápidos 

En la corteza cerebral el área motora está localizada en:

c. Lóbulo frontal 

Incorrecto.

Anatómica y funcionalmente, la hipófisis tiene relación con:

b. Hipotálamo 

Correcto

Son estructuras que conforma el diencéfalo:

b. Epitálamo 

Correcto

c. Tálamo 

Correcto

En el proceso de la visión, el impulso eléctrico desde el ojo hasta la corteza visual situada en el lóbulo occipital, tiene el siguiente recorrido:

c. Retina – nervio óptico – quiasma – tálamo – corteza visual. 

Con la evolución, la complejidad del encéfalo y sus funciones ha implicado para el desarrollo de organismos superiores:

b. Mayor peso del encéfalo en relación al peso corporal 

El crecimiento del encéfalo en humanos fué favorecido por:

b. Bipedestación 

Correcto

De la barrera hematoencefálica en el Sistema nervioso central podemos decir que:

a. Se establece entre los capilares y el tejido nervioso 

Correcto

d. Constituye un elemento de protección para las neuronas 

Correcto

Cuando la activación de una región tiene como consecuencia la activación de otra diferente, se puede decir que entre ambas regiones ha habido un intercambio biomolecular. Todos los resultados y reacciones desencadenantes son transmitidos por neurotransmisores.

 Lo anterior representa:

a. Los neurotransmisores son esenciales para la activación de los circuitos. 

Correcto

b. Las funciones cerebrales tienen interdependencia. 

Correcto

d. Los procesos entre las neuronas se organizan y comunican en red. 

Correcto

Una característica del cerebro es que:

b. Tiene dos hemisferios con los mismos lóbulos 

Correcto

En el encéfalo, las paredes del tercer ventrículo delimitan a los lados con:

c. Tálamo 

Correcto

d. Hipotálamo 

La Teoria celular establece:

a. Las propiedades vitales de cualquier organismo estan basadas en las de sus células 

b. Las celulas se originan siempre a partir de otras celulas 

d. Todos los organismos vivos estan constituidos por celulas 

Se consideran proteínas contractiles:

c. actina - miosina 

El principal papel que desempeñan los glóbulos rojos, se debe a la _________ o pigmento rojo que contienen, la ________ se combina con el oxígeno del aire que penetra en los pulmones y lo transporta por medio de la circulación a todas las células del cuerpo. Se combina también la ________ con el anhídrido carbónico y lo transporta desde las células hasta los pulmones para ser expulsado.

En el texto anterior los espacios en blanco corresponden a:

b. hemoglobina 

En el sistema inmunológico existen células que regulan el desarrollo del proceso de inmunidad. Adicionalmente dan al sistema su propiedad de memoria inmunológica y capacidad para realizar una respuesta inmune específica. Estas células son:

b. Linfocitos T 

Del sistema nervioso autónomo podemos decir que:

d. Controla funciones vegetativas 

En el proceso de transmisión sináptica, la actividad de los neurotransmisores exitatorios sobre la neurona postsináptica, induce un proceso de despolarización en ella. Entre estos neurotrasnmisores tenemos:

b. Acetil colina 

d. Adrenalina 

e. Glutamato 

Los procesos anabólicos son procesos de:

a. Síntesis 

Correcto

Los músculos (________) se encuentran presentes en la estructura de todos los órganos internos (vasos sanguíneos, estómago, esófago, etc.), e intervienen en distintas funciones. Los que forman las paredes del tubo digestivo, al contraerse, hacen progresar las sustancias alimenticias; los que se encuentran en los vasos sanguíneos, aumentan o disminuyen el calibre; de los mismos; los de la vejiga, al contraerse, expulsan la orina, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com