ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Morfofisiologia


Enviado por   •  29 de Octubre de 2013  •  459 Palabras (2 Páginas)  •  1.001 Visitas

Página 1 de 2

Parte B

Juan es un adulto de 40 años. Juan ha venido notando en el último año, fatiga, palpitaciones y presento una fractura sin causa aparente en el pie. En las últimas semanas asistió a consulta médica por haber donde le refirieron la presencia de un cálculo renal. Preguntando a su médico este le comunica la presencia de hipercalcemia y alteraciones endocrinas.

Parte A

Temática fundamental a revisar:

Estructura del sistema óseo, tejido óseo funciones del sistema óseo, fisiología, metabolismo, fisiología ósea. Realice dos diagramas de flujo uno que represente la osificación intremembranosa y otro donde se represente la osificación endocondral. Refiera su importancia y sitios de desarrollo. Adicionalmente investigue que es y la importancia de la osteona y el periostio en la estructura y funcionamiento óseo.

Estructura del Sistema Óseo

Estructuralmente, el esqueleto consiste en unos 200 huesos formados por tejido óseo, cartílagos, médula ósea y el periostio o membrana que rodea los huesos.

Aspecto macroscópico de un hueso largo

La estructura de un hueso largo, como el húmero, es la siguiente:

Diáfisis: la parte alargada del hueso

Epífisis: extremos o terminaciones del hueso

Metafases: unión de la diáfisis con las epífisis. En el hueso adulto esta parte es ósea, siendo cartilaginosa en la fase del desarrollo del mismo.

Cartílago articular: es una fina capa de cartílago hialino que recubre la epífisis donde el hueso se articula con otro hueso. El cartílago reduce la fricción y absorbe choques y vibraciones.

Periostio: membrana que rodea la superficie del hueso no cubierta por cartílago. Está compuesta por dos capas:

- La capa exterior formada por un tejido conjuntivo denso e irregular que contiene los vasos sanguíneos, vasos linfáticos y nervios que pasan al hueso.

- La capa ontogénica contiene células óseas de varios tipos, fibras elásticas y vasos sanguíneos

El periostio es esencial en el crecimiento óseo, en su reparación y en su nutrición. También constituye el punto de inserción de ligamentos y tendones

Cavidad medular: es un espacio cilíndrico situado en la parte central en la diáfisis que en los adultos contiene la médula ósea amarilla

Endostio: la cavidad medular está tapizada por el endostio, una membrana que contiene las células osteoprogenitoras

Establezca una hipótesis de acuerdo al proceso investigativo realizado donde se de una posible explicación de las alteraciones fisiológicas que ocurrieron.

Teniendo en cuenta los sintomas presentados por el Señor Juan la hipotesis de su posible enfermedad es la Mieloma Multiple la cual es una enfermedad hematológica maligna,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com