ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Morfofisiologia


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2012  •  998 Palabras (4 Páginas)  •  282 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

La Morfofisiologia es la encargada de estudiar la función y la estructura de todas las partes de los organismos vivos así como la del organismo en conjunto, a consecuencia de este trabajo podemos observar cada una de estas funciones estrictamente explicadas con sus respectivos esquemas, funciones y definiciones, entre ellas están el sistema respiratorio, digestivo, excretor, esquelético y muscular, cardiovascular y linfático, nervioso y hormonal, tegumentario y reproductor estos organismos permiten al ser humano vivir y necesita que todos funcionen correctamente siendo el objetivo primordial el aprendizaje significativo de cada uno de los organismos.

Sistemas que conforman el organismo humano

Sistema Función Esquema Órgano

La función del Sistema Respiratorio es incorporar oxígeno al organismo; para que al llegar a la célula se produzca la "combustión" y poder así "quemar" los nutrientes y liberar energía. De ésta combustión quedan desechos, tal como el dióxido de carbono, el cual es expulsado al exterior a través del proceso de espiración (proceso llevado a cabo por el sistema respiratorio).

1 Imagen Sistema Respiratorio Nariz: en su paso por las fosas nasales el aire es purificado, calentado y humidificado.

Boca: vía secundaria de entrada del aire.

Laringe: constituye el órgano de la fonación.

Tráquea: conducto cartilaginoso de vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones.

Bronquios: conducir el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos.

Pulmones: se encargan del intercambio de gases entre el aire y la sangre.

El sistema circulatorio es la estructura anatómica que comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, como al sistema linfático que conduce la linfa.

2 imagen sistema circulatorio

Sangre: parte sólida es roja y está formada por glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Corazón: bombea la sangre a todas partes del cuerpo a través de las arterias y venas.

Arterias: llevan sangre oxigenada del corazón hacia las células del cuerpo.

Capilares: comunican las arterias con células y venas.

Venas: recogen sangre cargada de gas carbónico de las células y la transportan hacia el corazón.

La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).

3 imagen sistema digestivo Boca: los alimentos son triturados por la acción de los dientes sometiéndolos a la acción de la saliva.

Hígado: segrega la bilis para la digestión de las grasas, sirviendo de depósito de vitaminas, proteínas y glucógeno, interviniendo en el metabolismo de los lípidos sintetiza proteínas y convierte sustancias toxicas en inocuas.

Vesícula biliar: almacena la bilis convirtiéndola en el duodeno.

Duodeno: convierte los jugos pancreáticos.

Esófago: el bolo alimenticio atraviesa el esófago mediante la deglución hasta llegar al estómago.

Estomago: los alimentos se almacenan temporalmente, son sometidos a la acción del jugo gástrico producido por las glándulas de la mucosa que tapiza el órgano.

Páncreas: el jugo pancreático interviene en la digestión de todos los alimentos orgánicos.

Intestino delgado: tiene lugar la digestión de todos los alimentos orgánicos.

Intestino grueso: neutraliza los ácidos del estómago, y las enzimas necesarias para la digestión, compactando las heces.

Recto: por el recto y el ano se expulsan los detritus del proceso digestivo.

El sistema o aparato excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro organismo.

Al sistema excretor debe añadirse el intestino grueso o colon, que acumula desechos en forma de heces para ser excretadas por el ano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com