ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NORMA TECNICA PARA ATENCION DE CASOS DE DENGUE Y DENGUE HEMORRAGICO


Enviado por   •  22 de Mayo de 2015  •  Tesis  •  2.674 Palabras (11 Páginas)  •  235 Visitas

Página 1 de 11

NORMA TECNICA PARA ATENCION DE CASOS DE DENGUE Y DENGUE HEMORRAGICO

1. CASO PROBABLE DE FIEBRE POR DENGUE :

Toda persona con Fiebre o antecedente de Fiebre ( > 38.5 axilar ) dentro de los 7 dias antes de la consulta, que vive o procede en zonas donde se ha reportado Dengue y/o infestada por Aedes aegypti, que adicionalmente presente dos o más de las siguientes manifestaciones :

• Cefalea

• Dolor retro ocular

• Mialgia y/o artralgia

• Erupción cutánea

• Manifestaciones hemorrágicas ( leve de piel, mucosas)

• Dolor abdominal

2. CASO PROBABLE DE FIEBRE POR DENGUE CON MANIFESTACIONES HEMORRAGICAS:

Caso de Fiebre por dengue, que presenta alguna manifestación hemorrágica o prueba del torniquete positivo y no cumple con los 4 criterios para Dengue Hemorrágico.

3. CASO PROBABLE DE DENGUE HEMORRÁGICO:

3.1 Fiebre, o antecedente reciente de fiebre,

3.2 Manifestación hemorrágica, evidenciada por al menos un de los siguientes signos:

a) Prueba del torniquete positivo.

b) Petequias, equímosis o púrpura.

c) Sangrado en las mucosas, tracto gastrointestinal, zona de

Venopunción, sangrado vaginal u otras.

3.3 Trombocitopenia ( menos de 100 000 x mm³ )

3.4Extravasación de plasma por aumento de la permeabilidad vascular, manifestada

por al menos uno de los siguientes elementos:

a) Disminución de 20% o más del hematocrito después del tratamiento de reposición de volumen, por comparación con el nivel basal.

b) Hematocrito igual o superior a 20% por encima del promedio para la edad y sexo, según la población que se considere.

c) Signos asociados a la extravasación de plasma: derrame pleural, derrame pericárdico, ascitis o hipoproteinemia.

Los casos de Dengue Hemorrágico debe ser confirmado por una de las pruebas de laboratorio : aislamiento viral, PCR ( Reacción en Cadena de la Polimerasa), Serologia - MAC Elisa, PRNT (Prueba de Neutralización por Reducción de Placa).

4. CASO DE DENGUE CONFIRMADO:

Toda persona que cumple con los criterios de Caso Fiebre por Dengue o Dengue Hemorrágico , que además tiene una de las pruebas de laboratorio positiva : aislamiento viral, PCR ( Reacción en Cadena de la Polimerasa), Serología - MAC Elisa, neutralización en Placas (PRNT)

El nexo epidemiológico puede ser utilizado como un criterio de confirmación de caso de Fiebre por Dengue o Dengue Hemorrágico.

SIGNOS DE ALARMA

CLÍNICOS:

1. Dolor abdominal intenso o mantenido

2. Vómitos frecuentes o persistentes

3. Descenso brusco de la temperatura, hasta la hipotermia, con decaimiento excesivo y, a veces, lipotimia

4. Compromiso de conciencia, irritabilidad, somnolencia, o ambos

5. Distensión abdominal (ascitis), Hepatomegalia

6. Dolor torácico, dificultad respiratoria

DE LABORATORIO:

1. Hematocrito en aumento progresivo.

2. Plaquetas en descenso progresivo.

Puede haber choque y muerte con muy escasas hemorragias, o aún sin evidencias externas de sangrado.

GRADOS DE SEVERIDAD DEL DENGUE HEMORRAGICO

Dengue Hemorrágico sin Complicaciones (Sin shock): Grado I : Prueba del torniquete positiva, es la única manifestación hemorrágica, petequias, trombocitopenia.

Grado II : Hemorragias Espontáneas Dengue Hemorrágico con Shock: Grado III : Signos de Pre-Shock

Insuficiencia circulatoria que se manifiesta en pulso rápido y débil, estrechamiento de la tensión diferencial (20 o menos ), hipotensión, oliguria, piel húmeda y fría .

Grado lV : Shock

Presión arterial y pulso imperceptibles.

5. CLASIFICACION CLINICA Y MANEJO CASOS

Con fines prácticos para el abordaje diagnóstico terapeútico en el manejo de casos debemos hacernos las siguientes preguntas :

Las respuestas a esas preguntas básicas permiten clasificar al paciente en uno de cuatro grupos (A, B, C o D). La valoración de cada caso y en cada momento debe ser muy dinámica, pues el enfermo puede presentar cambios en su cuadro clínico que lo hagan transitar de un grupo a otro en breve tiempo, de acuerdo al flujograma de atención a pacientes que se acompaña.

6. EXAMENES PARA EL DIAGNOSTICO ETIOLOGICO

Obtener muestra de sangre para diagnóstico serológico y / o aislamiento viral de acuerdo al momento epidemiológico.

Para aislamiento entre el 1er y 5 día de inicio de síntomas

Serología a partir del 6xto día la primera muestra y a 15 días la segunda muestra.

o Momento no epidémico, a todos los casos probables.

o Momento epidémico, muestral.

7.TRATAMIENTO DE CASOS:

7.1. DENGUE CLASICO:

La terapéutica en los pacientes ambulatorios consiste en medidas antitérmicas (excepto aspirina) y la administración de líquidos por vía oral boca en cantidad abundante, incluída la ingestión de sales de rehidratación durante el período de la caída de la fiebre, tal como se hace para el tratamiento de la diarrea aguda.

Paracetamol o acetaminofeno en las dosis siguientes:

o Hasta 30 Kilos de peso , 15 mg/Kg de peso por dosis, hasta 4 veces por dia (cada 6 horas).

o Mayor 30 Kilos 1 tableta 500 mg cada 6 horas.

o Deberá complementarse con medios físicos antitérmicos.

o La dosis total de paracetamol no debe exceder de 90 mg/Kg/día para evitar su potencial hepatotoxicidad

Debe advertirse al paciente o a los familiares que en caso de aparecer síntomas o signos de alarma deben regresar de inmediato al hospital o unidad de salud correspondiente.

7.2. DESTINO:

Manejo ambulatorio, con seguimiento diario hasta por siete dias de iniciada la enfermedad. Se vigilará la aparición de signos de alarma o peligro.

8. ATENCION DE CASOS CON FIEBRE DENGUE CON MANIFESTACIONES HEMORRAGICAS Y/ O SIGNOS DE ALARMA

8.1. EXAMENES PARA EL DIAGNOSTICO ETIOLOGICO

Obtener muestra de sangre para diagnóstico serológico y / o aislamiento viral de acuerdo al momento epidemiológico.

Para aislamiento entre el 1er y 5 día de inicio de síntomas

Serología a partir del 6to día la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com