ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Núcleo de Sucre Carùpano Escuela de Humanidades y Educación


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2017  •  Trabajos  •  7.956 Palabras (32 Páginas)  •  203 Visitas

Página 1 de 32

Universidad de Oriente

Núcleo de Sucre Carùpano

Escuela de Humanidades y Educación

Licenciatura en: Educación Integral

Cátedra: Educación para la Salud

Profesor:

Carlos Rondón Bachilleres:

Amarista,Yanet

CI: 19.909.153

González, María

CI: 18.917.015

Andreina, Hernández

CI: 22.922.523

(Carùpano, julio 2015)

INTRODUCCION

La salud siempre ha sido un tema importante para la vida del ser humano y está incluida en los planes de estudio de muchos programas de educación general, los cuales ofrecen diversas orientaciones para un estilo de vida saludable.

La educación para la salud frecuentemente se combina con otras medidas para mejorar el bienestar y fomentar el desarrollo de la comunidad.

La ciencia está evolucionando a gran velocidad en el campo de la salud. Para poder tomar decisiones bien fundadas y poder escoger la mejor alternativa, se necesita tener acceso a la información pertinente y debidamente actualizada.

De igual manera, el presente trabajo está estructurado de la siguiente manera.

Capítulo I: Hace referencia a tres contenidos.

Contenido Nº 1: Definiciones de: Salud, Educación, Educación para la Salad, Bienestar, Política Social, Seguridad Social.

Contenido Nº2: Evolución Histórica y Científica de la Salud a nivel Mundial y en Venezuela, Fundamentos Legales, Factores Determinantes y Condicionante de la Salud.

Contenido Nº3: Indicadores de la Salud: Natalidad, Morbilidad, Mortalidad, Índice de Fecundidad, Índice de Desarrollo Humano, Calidad de vida y Esperanza de Vida al nacer.

Capítulo II: Hace referencia a las etapas de la vida del ser humano.

Etapa intrauterina o prenatal, infancia, adolescencia, adultez, vejez, muerte y vuelta a la vida.

Capítulo III: Refiere los temas sobre:

Alimentación y nutrición, educación sexual, actividades físicas, higiene.

Capítulo IV: Aquí se especifican los temas:

Las drogas, enfermedades de riesgos cardiovasculares y las enfermedades epidemiológicas.

Capitulo V: Trata los temas de:

Seguridad integral y ciudadana, primeros auxilios, contaminación y medicina alternativa.

CAPÌTULO I

Contenido Nº 1

A continuación se presentaran una serie de definiciones las cuales servirán de sustento ha este trabajo, ya que hacen referencia a cerca del tema de la educación para la salud que son de mucha importancia para la humanidad.

Definiciones básicas de Salud:

Salud:

• Es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión). El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por parte de la medicina y de las ciencias de la salud. ( Diccionario de la lengua española (22. ª edición) 2001.

• es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.(OMS. 1948)

De acuerdo a estas definiciones se puede decir que, la salud es un elemento importante que todos los seres humanos deben tener presentes, se da tanto a nivel físico como mental. No solamente se trata de la ausencia de enfermedad o afecciones, sino que va mucho más allá que eso, esto va a depender del estilo de vida que posea cada individuo, también los hábitos, costumbres la alimentación, entre otros elementos, los cuales pueden influir de manera negativa sobre la salud.

Educación: es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que se dirige. (Platón).

• Es de carácter algo material y entiende que solo mediante la relación del individuo con otras personas se puede hacer un hombre: si esta relación es cualificada puede llegar a ser un buen hombre. (Aristóteles)

La educación es un proceso por el cual pasa cada uno de los seres humanos con el único propósito de prepararse para ser útil a la sociedad al momento de una situación real que se le presente en cualquier momento, al igual se puede decir que la educación permite formar personas de bien para la sociedad.

El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo. De acuerdo al grado de concienciación alcanzado, estos valores pueden durar toda la vida o sólo un cierto periodo de tiempo.

Por otra parte, cabe destacar que la sociedad moderna otorga particular importancia al concepto de educación permanente o continua, que establece que el proceso educativo no se limita a la niñez y juventud, sino que el ser humano debe adquirir conocimientos a lo largo de toda su vida.

Educación para la Salud:

• Proceso de educación permanente que se inicia en los primeros años de la infancia orientado hacia el conocimiento de sí mismo en todas sus dimensiones tanto individuales como sociales, y también del ambiente que le rodea en su doble dimensión, ecológica y social con objeto de poder tener una vida sana ya participar en la salud colectiva. (Parea Quesada)

• La educación para la salud tiene como principal finalidad la mejora cualitativa de la salud humana, centrándose en el desarrollo de actitudes y comportamientos positivos que configuran los estilos de vida saludable. Se considera a los educadores para la salud el primer ámbito profesional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (103 Kb) docx (35 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com