ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN ENFERMERO


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2015  •  Trabajo  •  328 Palabras (2 Páginas)  •  77 Visitas

Página 1 de 2

RECURSOS

TEMA

SUBTEMA

OBJETIVOS

HUMANOS

TECNOLOGICOS

AYUDAS EDUCATIVAS

TIEMPO

POBLACION

DIRIGIDA

EVALUCION

Nutrición

Alimentación Saludable.

Fomentar en los estudiantes el desarrollo de hábitos alimenticios saludables.

Crear un entorno escolar de apoyo a la alimentación saludable.

Informar sobre la importancia de una buena alimentación.

Estudiantes del grado 9-1 y 9-2 del colegio Santa Fe, estudiantes de la universidad Santiago de Cali lll semestre y docente.

No.

  • Carteleras, marcadores y cinta.
  • Folletos.
  • Imágenes.
  • Pelota.
  • Refrigerio.

30 mnts.

Estudiantes de la Institución Educativa Santa Fe.

¿Mi alimentación es adecuada?

PLAN ENFERMERO


ACTIVIDAD:

Es un juego muy divertido, no tiene límite de jugadores.

Todos los jugadores se sientan en forma circular , mientras que un jugador sin mirar a los demás dice ,tingo, tingo, tango cuantas veces quiera, los demás jugadores van pasando la pelota, ya cuando pare de decirlo y diga tango quien tenga la pelota en la mano , pasa al tablero donde hay una cartelera divida en alimentos saludables y no saludables, seguido saca de la bolsa un papel que contiene dibujos de alimentos le corresponde al jugador pegarlo en el lugar que el crea correspondiente este mismo cuando termine sigue cantando en tingo, y así sucesivamente.

Evaluación                                                          [pic 1]

¿Mi alimentación es adecuada?

Elige tus habitos alimenticios y sitúalos en la tabla de abajo.

  1. Consumo frutas y verduras amenudo.
  2. Rara vez como frutas y verduras.
  3. Como mecato de vez en cuando.
  4. Como mecato a menudo.
  5. Solo como carne.
  6. Rara vez como carne.
  7. Solo como pescado.
  8. Consumo lácteos (leche, huevo, queso..) a diario.
  9. Rara vez consumo lácteos (leche, huevo, queso, etc.).
  10. Para desayunar tomo leche y harinas.
  11. Normalmente desayuno leche, fruta y pan o cereales.
  12. Consumo embutidos a menudo.

  • Coloca el número en la tabla que corresponda según creas correspondiente.

HABITOS SALUDABLES

HABITOS NO SALUDABLES

BIBLIOGRAFIA:

  • http://www.cali.gov.co/publico2/gobierno/dagmaweb/comuna8.htm
  • http://grupo3juegospopulares.blogspot.com/2006/09/tingo-tingo-tango.html
  • http://iesantafe.wordpress.com/contactenos/


ANEXOS

[pic 2]

[pic 3][pic 4]

[pic 5]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (594 Kb) docx (454 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com