ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRÁCTICA No. 2 IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLÉCULAS


Enviado por   •  30 de Noviembre de 2015  •  Informe  •  787 Palabras (4 Páginas)  •  91 Visitas

Página 1 de 4

Universidad de Guadalajara

Escuela Preparatoria 7

TAE: Biotecnología en Tu Comunidad

UAC: La Genética y Su Relación con la Biotecnología

PRÁCTICA No. 2   IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLÉCULAS

PRIMERA PARTE

Determinación de proteínas (Prueba de Biuret)

Todas y cada una de las proteínas que hay en nuestro cuerpo se sintetizan como consecuencia de la expresión de un Gen que las codifica. Muchas veces, la suma de todas ellas (proteínas totales) se altera, reflejando enfermedades, por lo que está justificado hacer su cuantificación. Existen varias pruebas para cuantificar proteínas en muestras biológicas. La elección del método depende de varios factores, uno de ellos es la cantidad de proteínas en la muestra. Por ejemplo, si la cantidad es del orden de microgramos se recomienda utilizar el método de Lowry. Por otro lado, en muestra donde la cantidad es mayor, la prueba de elección es la prueba de Biuret. La mayoría de la población, maneja niveles sanguíneo de 6.4 a 8.3 g/dL de proteínas.

Los niveles de proteínas se pueden ver elevados a expensas de proteínas que favorecen o que participan en fenómenos de inflamación o como respuesta a procesos infecciosos, neoplasias, etc. y niveles bajos en casos como hemorragias, agammaglobulinemias (problema genético donde no se sintetizan adecuadamente anticuerpos), quemaduras, glomerulonefritis, etc.

FUNDAMENTO:

La prueba de Biuret sirve para investigar la presencia de enlaces peptídicos, los cuales son uniones específicas entre los aminoácidos. Se basa en la formación de sales complejas de color violeta al añadir sulfato cúprico en solución alcalina (reactivo de Biuret).

Material biológico requerido:

  • Solución de albúmina de huevo (clara de  huevo diluida 1:50).
  • Suero humano

Reactivos:

  • Solución de fenilalanina al 1%  (aminoácido)
  • Reactivo de Biuret
  • Agua destilada

PROCEDIMIENTO:

1.- Identificar con número 4 tubos de ensayo.

2.- En el tubo No. 1 colocar 2 mL de agua destilada

3.- En el tubo No. 2 colocar 2 mL de solución de fenilalanina al 1% u otro aminoácido.

4.- En el tubo No. 3 colocar 1 mL de suero humano (OJO: sólo 1 mL.)

5.- En el tubo No. 4 colocar 2 mL de albúmina de huevo al 1%

6.- Añadir a cada tubo 2 mL de reactivo de Biuret.

7.- Mezclar y observar.

Tubo No.

Agua destilada

Fenilalanina al 1%

Suero humano

Albúmina de huevo 1:50

Reactivo de Biuret

1

2 mL

-------

-------

-------

2 mL

2

-------

2 mL

-------

-------

2 mL

3

-------

-------

1 mL

-------

2 mL

4

-------

-------

-------

2 mL

2 mL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (98 Kb) docx (15 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com