ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Investigación Acerca De La Tecnología Led Como Ahorro De Energía.


Enviado por   •  26 de Marzo de 2015  •  2.006 Palabras (9 Páginas)  •  423 Visitas

Página 1 de 9

1. INTRODUCCIÓN

En la presente investigación, se expone el siguiente problema el cual es, el alto consumo energético en el cual se sugiere como solución, la aplicación de una nueva e innovadora tecnología llamada “LED”, la cual se presenta a sí misma con sus Siglas, las cuales significan: Light Emiting Diode, es decir, Diodo emisor de Luz, a través de la cual se plantea como Interrogante ¿Cómo demostrar que la tecnología LED contribuye a la solución del ahorro energético ante el problema del consumo eléctrico que se presenta en el municipio de Palmira, Valle del cauca en el sector de Poblado Comfaunión?, la cual desenvuelve los objetivos principales, Demostrar que el Sistema de iluminación LED es factible como alternativa de solución para el ahorro energético, el cual permite que se divida en la adquisición de conocimientos acerca de este tema en específico que se irá desarrollando durante el trabajo de investigación, y también la distribución de estos conocimientos a la comunidad del País. Sus aportes a la sociedad, recaen en el ámbito Social, económico y ambiental, debido a que sus ventajas y características favorecen a los involucrados, que es en todo, la comunidad, en el ámbito social, contribuye a la salud de los individuos expuestos debido a su falta de hidrocarburos y materiales dañinos para el cuerpo, en cuanto, a lo económico, el ahorro seria notable, y se vería reflejado en la economía misma de la Familia y de la comunidad, por otra parte en lo ambiental, íntimamente relacionado con el ámbito social, debido a que aporta una forma de vivir de otra manera, ya que el ambiente está definitivamente, relacionado con la población del país, y en este caso daría como resultado la disminución del impacto ambiental. Su debida importancia recae, debido a la situación actual del país en cuanto, al desenfrenado consumo eléctrico y lo devastador que ha sido para las familias del sector Poblado Comfaunión y no solo del sector sino también en todo el país y la situación del vivir diario en ella.

2. TÍTULO

TECNOLOGÍA LED COMO ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN PARA EL AHORRO ENERGÉTICO

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El alto consumo energético a nivel mundial se ha desarrollado de una manera muy descontrolada ya que los desastres naturales, (tales como, el fenómeno del niño en el caso de nuestro país) se han encargado de ocasionar problemas con la energía eléctrica desde el año 2005 hasta hoy. Este problema ha llegado hasta un gran extremo que, en casos nos mayores, podría haber un apagón mundial si esto se presenta En Colombia, también se puede decir que el consumo energético ha sido uno de los problemas más graves que ha tenido nuestro país desde el año 2010, ya que el sistema energético ha sido muy deficiente, tanto así que llevaron a racionamiento de la energía para la comunidad colombiana el cual provocó incomodidades en el vivir diario del país. Este problema ha llevado a tal magnitud que se ha provocado protestas en diferentes ciudades exigiendo soluciones a los bajones frecuentes de energía provocando así la perdida de aparatos electrodomésticos, afectando la vialidad pública, los calores excesivos a diario sin contar la molestia de mosquitos aunque las incomodidades del vivir diario no tenga nada que ver con la iluminación se relacionan entre si ya que la iluminación consume gran parte de la energía y si reducimos el 90% de esa energía los apagones se reducirían más y no llevaría a estas incomodidades del vivir diario con respecto al Municipio de Palmira, Especificando a la comunidad de Poblado

Comfaunión, se ha notado un gran descontrol con respecto a la solución que está teniendo la empresa que proporciona el servicio de Luz “EPSA”, en cuanto al recargo y También al racionamiento innecesario de la Luz. Esta investigación, trata de dar a conocer un nuevo sistema de iluminación basado en la tecnología LED (Diodo emisor de luz) que es la tecnología lumínica de este siglo, sus características y beneficios ecológicos permiten mantener el flujo de luz y a su vez contribuye con el ahorro energético y disminuye el impacto ambiental causado por los bombillos actuales.

3.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo demostrar que la tecnología LED contribuye a la solución del ahorro energético ante el problema del consumo eléctrico que se presenta en el municipio de Palmira en el barrio Poblado Comfaunión?

4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

4.1 Objetivo general

Demostrar que el sistema de iluminación LED es una alternativa de solución para el ahorro energético.

4.2 Objetivos específicos

• Describir el sistema de iluminación por tecnología LED.

• Comparar el sistema de iluminación LED ante el sistema de bombillos incandescentes y fluorescentes.

• Indicar la eficiencia de la tecnología LED como alternativa para el ahorro energético.

• Realizar un diagnóstico de cuantas viviendas utilizan tecnología LED en el sector Poblado Comfaunión.

• Realizar un plan de información para los habitantes del sector Poblado Comfaunión acerca del sistema de iluminación LED.

5. JUSTIFICACIÓN

Esta investigación se realizó como parte del aprendizaje académico, como investigadores y como usuarios del servicio eléctrico motivo por el cual surge la inquietud de estudiar un sistema de energía luminosa que permita utilizar la luz de bombillos, lámparas, TV, entre otros, y que a su vez contribuya con el ahorro energético y disminuya el consumo eléctrico, genere economía al hogar de las familias y aumente sus beneficios como lo es la tecnología LED. Asimismo es una experiencia única para nuestros estudios de bachillerato. Por otra parte esta investigación tiene como objetivo ser utilizada como soporte para otras investigaciones que abarquen lo referente a la tecnología LED y el papel fundamental que este representa para contribuir con el ahorro energético, generando así conocimientos nuevos. Importancia de la investigación La importancia de este estudio radica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com