ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 8.626 - 8.700 de 496.670

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA LITERATURA

    ACTIVIDAD INTEGRADORA LITERATURA

    nataly12345678Un día Jade , una muchacha muy bonita y de pueblo se dirigía a estudiar a la preparatorio de la ciudad que estaba alado de el pueblo donde ella vivía, Jade llego a su salón en donde a la mayoría de sus compañeros le caía bien , excepto a Melany

  • Actividad Integradora M3

    lpgarza¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Organizar el contenido por temas de una asignatura, se refiere a ordenarlos de forma coherente , lógica y sistemática para lograr el objetivo final del curso; Se refiere propiamente a lo que conocemos como programa sintético. Organizarlo

  • Actividad Integradora Mate 1

    Actividad Integradora Mate 1

    Fernanda BarajasPreparatoria #16 MATEMATICAS Prof. Gloria García Treviño ACTIVIDAD INTEGRADORA: Resumen Algebraico Nombre: Maria Fernanda Barajas Castillo Grupo: 122 Matricula: 1819100 Actividad Integradora PROPOSITO:Integrar los conocimientos adquiridos de la etapa 1 en un resumen algebraico. 1. Introducción de conceptos y terminología usada en esta etapa. Valor absoluto: Representa la distancia de

  • Actividad Integradora Matematicas

    mcchespistarACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. relaciona correctamente las siguientes columnas 1-Nombre que reciben los puntos que están sobre una misma recta a) punto medio 2-par de rectas que están en un mismo plano y no se intersectan b) Bisectriz 3-parte de la recta AB comprendida entre los puntos A

  • Actividad Integradora Matematicas

    anafrank1985MATEMATECAS INTEGRADORA Milagros Guadalupe Guevara escalona matricula A07164041 tutor Viridiana Elizabeth Hernández   Introducción A lo largo de esta actividad podrás conocer las características de los diferentes tipos de basura, para así investigar cuáles de éstas son las más utilizadas en tu casa, o en tu comunidad, esta información te

  • Actividad Integradora Matematicas

    mario98vega-Introducción con los conceptos y terminología usada en esta etapa. Un Polinomio es una expresión que se construye por una o más variables, usando solamente las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y exponentes numéricos positivos. Cuando nos referimos a una “adición” algebraica, se habla de una suma de literales, al

  • Actividad Integradora Matematicas

    MATEMATICAS ACTIVIDAD INTEGRADORA ELSA MARINA DIAS CUELLAR LAURA ASTRID CORONADO 303 GENERAL TERN, NUEVO LEON, A 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013 1) ¿Qué es una función cuadrática? En matemáticas, una función cuadrática o función de segundo grado es una función polinómica. Las gráficas de estas funciones corresponden a parábolas verticales

  • Actividad integradora Matemáticas etapa 1

    Actividad integradora Matemáticas etapa 1

    MarianaBieebsINTRODUCCIÓN En el presente resumen pretendemos presentar lo que a lo largo de esta primera etapa hemos puesto en práctica para lograr adquirir conocimientos. A continuación presentaremos algunos de los conceptos que hemos visto y los temas que hemos practicado. Terminología algebraica Termino Algebraica: es una expresión que consta de

  • Actividad Integradora Matemáticas Etapa 4

    AndreaErqzActividad integradora. Recopilación de ecuaciones lineales y fraccionales. Propósito: integrar los contenidos abordados en esta etapa a partir de comprender la utilización y aplicación en la resolución de ecuaciones lineales y fraccionales como modelos matemáticos en la vida cotidiana y sus ventajas. Instrucciones: 1. Elabora un documento en el que

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA MATEMATICAS. Evaluación, dominio y graficación de funciones racionales.

    ACTIVIDAD INTEGRADORA MATEMATICAS. Evaluación, dominio y graficación de funciones racionales.

    nats2798b) Evaluación, dominio y graficación de funciones racionales. Funciones racionales: Las cuales se expresan como el cociente de dos polinomios; , donde Q(x) ≠ 0. Dominio: Conjunto de valores permitidos en la variable independiente (x). Las gráficas de las funciones racionales tienen variaciones que hacen que no tengan una forma

  • Actividad Integradora Materia: BIOLOGIA 2

    Actividad Integradora Materia: BIOLOGIA 2

    Yuliana SánchezMateria: BIOLOGIA 2 Grupo: 205 Actividad Integradora Integrantes del equipo: Karen Maribel Muñiz Duran Yuliana Guadalupe Sánchez Rubio Graciela Montserrat Chavarría Rentería Javier Emilio Martínez Rangel Erick Jair Galaviz Luna ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1.- Elabora en tu libreta una tabla como la siguiente y escribe frente a cada enunciado de información,

  • Actividad Integradora Materia: Biología y Laboratorio

    Actividad Integradora Materia: Biología y Laboratorio

    RaulMdza10modelo.jpg https://i.gyazo.com/8cf360557548bbf2134e76cb672563e4.png “Método Científico” Actividad Integradora Materia: Biología y Laboratorio. Etapa 1 Maestra: Lilian Flores Grupo 120 Integrantes del equipo: José Raúl Evangelista Mendoza Eleazar Isaí Palacios Mendoza Osvaldo Vallejo Zamarripa Jonathan Alberto Ramos Sustaita Selene Velázquez Anallely Observación: Una manzana que se deja en la mesa sin ser consumida

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA MATERIA: MATEMATICAS

    ACTIVIDAD INTEGRADORA MATERIA: MATEMATICAS

    Agustin Vidales MaldonadoACTIVIDAD INTEGRADORA MATERIA: MATEMATICAS Definición de expresión algebraica racional Es la combinación realizada con los términos, letras, números y siglas matemáticos, estos que son utilizados en forma exclusiva en el álgebra, se dividen en dos: Monomios, Polinomio Es racional cuando las variables no están afectadas por la radiación JUSTIFICACION: Primero

  • Actividad Integradora Metadologia Etapa 2

    andreahooliganAristóteles Newton La sangre de las mujeres es más oscura y espesa que la del hombre. Para toda acción existe una reacción igual y opuesta. La mitad izquierda del cuerpo humano es más fría que la derecha. Cuando un cuerpo se deja solo, este mantiene una velocidad constante. La cabeza

  • Actividad integradora metadologia etapa 3

    Actividad integradora metadologia etapa 3

    01318Quimioterapia: La quimioterapia es el uso de fármacos para destruir las células cancerosas. Actúa evitando que las células cancerosas crezcan y se dividan en más células. Debido a que las células cancerosas en general crecen y se dividen más rápido que las células sanas, la quimioterapia las destruye más rápido

  • Actividad Integradora Metodologia

    1668484Actividad Integradora. Aristóteles Newton *Señala que hay dos tipos de movimiento: el movimiento natural y el movimiento forzado o violento *Una de las características más importantes en la doctrina de Aristóteles es la necesidad de un motor que pueda identificarse como causa del movimiento *Señala que el cambio de movimiento

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA METODOLOGIA 4

    ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO Toda cultura ha formado una serie de ideas, formas de explicación acerca de los fenómenos de la realidad. La ciencia es una forma de interpretar todo lo que existe, pues todo ello es susceptible de ser explicado o descrito. La curiosidad por conocer, se manifiesta

  • Actividad integradora metodologia de la investigacion cientifica

    Actividad integradora metodologia de la investigacion cientifica

    Denisse UrbinaIntroducción: En la siguiente tabla daremos a conocer las características de los interesantes conceptos conocidos como problema, hipótesis, ley y teoría ya que es importante conocerlas porque forman parte de nuestra vida cotidiana y son importantes para ella tanto como para la materia de metodología. ________________ Conceptos Problema Hipótesis Ley

  • Actividad Integradora Metodologia Etapa 1

    jorgedaniel_00Realiza una lluvia de ideas * La quimioterapia cura el cáncer. * El tratamiento del cáncer con un medicamento antineoplásico. * Existen muchos tipos de quimioterapia. * La quimioterapia destruye las células cancerosas pero también afecta a las células sanas. Haz una lista de aquello que se sabe y lo

  • Actividad Integradora Metodología Etapa 4

    Aidecisneros123La investigación cuantitativa y cualitativa se complementa ya que generan diferentes tipos de conocimiento ambos útiles en la práctica enfermera. Las metodologías en estos dos tipos de investigación tienen similitudes: en ambas se requiere experiencia como investigador, rigor en la implementación, y que se genere conocimiento científico para la práctica

  • Actividad Integradora Microeconomia

    jmeh191. Son los medios para producir bienes y servicios. a) Recursos naturales. b) Recursos económicos. c) Recursos humanos. d) Recursos intelectuales. 2. Es el principal problema de la economía. a).-Ejercicio del poder. b).-El desabastecimiento. c).-La escacez. d).-La inflación. 3. Sirven para organizar la distribución y uso de los recursos escasos.

  • Actividad integradora Modelos y teorías para el cuidado asistencial

    Actividad integradora Modelos y teorías para el cuidado asistencial

    Enjeru YunuenEnfermería clínica Unidad 1. Modelos y Teorías para el Cuidado Asistencial Nombre del alumno: Zarate Gonzalez Angel Junior Grupo: 9729 Actividad integradora Modelos y teorías para el cuidado asistencial Después de haber revisado y analizado cada una de las filosofías y teorías de la enfermería presentadas en esta unidad, realiza

  • Actividad Integradora Modulo 2

    sanangelin33Diplomado PROFORDEMS Competencias Docentes en Educación Media Superior 7a Generación Nombre de la institución formadora: Modulo II Actividad integradora de la unidad 2: Estructura de programa de la asignatura o unidad de aprendizaje Propósito: Integrar la estructura de un programa de asignatura, curso o unidad de aprendizaje. Docente -facilitador. Pamela

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA NECESIDADES HUMANAS Y TECNOLOGICAS

    ACTIVIDAD INTEGRADORA NECESIDADES HUMANAS Y TECNOLOGICAS

    qeQiiz avanINDICE 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVO 4 3. CUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORIAS DE ENFERMERIA 5 4. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LAS NECESIDADES HUMANAS 6 5. LA ENFERMERÍA EN EL CUIDADO A LA SALUD 9 ¿Qué elementos deben de considerar las enfermeras en la promoción de la salud, del autocuidado y

  • Actividad Integradora No. 1 “Ángulos, triángulos, triángulos rectángulos y oblicuángulos

    Actividad Integradora No. 1 “Ángulos, triángulos, triángulos rectángulos y oblicuángulos

    danniebooUniversidad Autónoma Del Estado De México. Centro de estudios universitarios “Horacio Zúñiga” PREPARATORIA Algebra y Trigonometría Actividad Integradora No. 1 “Ángulos, triángulos, triángulos rectángulos y oblicuángulos. Segundo Semestre Grupo 204. Discente: Daniela Palacio Tobón. Docente. Ing. Rafael Octavio Sánchez Arias Un ángulo, es una Porción indefinida de plano limitada por

  • Actividad integradora no.3 . La biología en mi vida

    Actividad integradora no.3 . La biología en mi vida

    Hannahs LopezAna Gabriela López Urías Actividad integradora no.3 . La biología en mi vida 1. ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué?. Opino que la mejor rama que describe el texto es la ecología. Porque la ecología nos

  • Actividad Integradora Numero 3 “La Derivada y sus Funciones”

    Actividad Integradora Numero 3 “La Derivada y sus Funciones”

    Jesus EspinozaMódulo 18 Actividad Integradora Numero 3 “La Derivada y sus Funciones” Alumno: Jesús Roberto Ruiz Espinoza Facilitador: Anali Enríquez Caracas M18C1G10-005 24 de Septiembre del 2018 La Derivada y Sus Funciones Qué hacer? 1. Lee con atención la siguiente situación: Supongamos que el costo de la producción en pesos de

  • Actividad Integradora Orientación Psicológica

    MaJJonasACTIVIDAD INTEGRADORA En esta etapa 2 llamada “Desarrollo Psicológico” reflexione sobre mi autoestima y aprendí a identificar en donde me clasifico y cuales son las razones o motivos por los que me encuentro en ese estado. Autoestima es pensar bien de nosotros mismos, es querernos realmente, lo que una persona

  • Actividad integradora Pasos del método científico “Proyecto de investigación”

    Actividad integradora Pasos del método científico “Proyecto de investigación”

    Kevin OrozcoUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 7 Oriente Biología y laboratorio 1 Actividad integradora Pasos del método científico “Proyecto de investigación” Mtro. Aurelio Leal Guerra Gpo: 101 Integrantes del equipo: Víctor Manuel Cuello Sánchez 9 Kevin Yair Orozco Trejo 26 Gustavo Picazo Arizpe 32 Andrés Robledo Salinas 37 Maximiliano

  • Actividad Integradora Postura personal ante el caso

    Actividad Integradora Postura personal ante el caso

    Alexzk1724/Nov./2014 Etapa 2: Acercamiento a una situación problema Actividad Integradora Postura personal ante el caso Asesor: Lucia García Muro Karina García Muñoz Guillermo Alejandro El consumismo: Es el fenómeno a nivel mundial que ha cambiado a la humanidad en el presente siglo XXI de manera crítica, por la alta demanda

  • Actividad integradora Posturas paradigmáticas de la ciencia y principales representantes

    Actividad integradora Posturas paradigmáticas de la ciencia y principales representantes

    ordaz29Epistemología y Enfermería Unidad 3. Posturas paradigmáticas de la ciencia y principales representantes Nombre del alumno: Octavio Ordaz Guzmán Grupo: 9608 Actividad integradora Posturas paradigmáticas de la ciencia y principales representantes Instrucciones: 1. Esta actividad integra el aprendizaje de los cinco temas de la unidad y está dividida en tres

  • Actividad Integradora Primera Version

    Rodriguez8AEfectos: Factores genéticos. Se refiere al traspaso de las características biológicas de los padres al niño. Este factor puede causar una predisposición genética hacia una enfermedad. Comúnmente no es controlable por el ser humano. Esto quiere decir que tarde o temprano, el individuo habrá de sufrir la condición que fue

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA PROYECTO DE INVESTIGACION

    ACTIVIDAD INTEGRADORA PROYECTO DE INVESTIGACION

    Caca200ACTIVIDAD INTEGRADORA PROYECTO DE INVESTIGACION Maestra: María Dolores Moreno Materia: Biología Alumnos: Dagoberto Jaziel Arredondo Infante, Joel Jovanni Hernández Puente, Alan Mariano Mancilla Cadena, Francisco Alejandro Garibay Bustamante, Braulio Cantú De la Garza, José Antonio Cano Jaramillo. Especialidad: Mecatrónica Industrial Grupo: 1K3 Aula: 117M Monterrey, N. L. a 1 de

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA Proyecto de investigación

    ACTIVIDAD INTEGRADORA Proyecto de investigación

    wanda12345http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png https://aldairiveralv.files.wordpress.com/2013/11/eiao.png UNIDAD DE APRENDIZAJE BIOLOGÌA Y LABORATORIO 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA Proyecto de investigación Integrantes: Wanda Nahomi Martínez Ramos 1917913 Zeus Israel Rodríguez Delgadillo 1898989 Rubén Alexis Cruz Quiñones 1911632 Leonel Chapa Gastelum 1922389 Melissa Jacqueline Mendieta González 1901964 Grupo: 1N1 Aula: 123 Turno: Matutino Monterrey, Nuevo León a 1

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca?

    ACTIVIDAD INTEGRADORA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca?

    Paola Salas RiveraACTIVIDAD INTEGRADORA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca? El ejercicio físico lleva una serie de respuestas por parte de nuestro organismo pero, ¿El ejercicio afectara el ritmo cardiaco? Investigación Documental: La función principal de nuestro órgano más importante es transportar sangre oxigenada a través del cuerpo, por

  • Actividad Integradora Quimica

    karen_mortonESPAÑOL VERSION Etapa 1. Actividad de aplicación. Parte 1. Las funciones lineales como modelos matemáticos En la vida diaria hay problemas que se describen mediante la ecuación de una función lineal. En equipo o en binas resuelve los siguieres problemas y los que tu profesor indique del libro de texto.

  • Actividad Integradora Quimica

    amadorgleekFunción de los elementos en el cuerpo POTASIO (0.25%) Aunque ocupa apenas el 0.25% de nuestro organismo, el potasio (K,19) es vital para el funcionamiento del mismo. Ayuda en la regulación de los latidos del corazón y a la señalización eléctrica de los nervios. AZUFRE (0.25%) El azufre (S,16) es

  • Actividad Integradora Química

    Javier489Carbono   C  Algunos la consideran la estructura fundamental de la vida, ya que es un elemento muy energético que proporciona grandes cantidades de energía a los seres que la consumen. El carbono forma azúcares, como podemos apreciar el nombre “carbohidratos” ó hidratos de carbono, también en los lípidos, como

  • Actividad Integradora Quimica

    ange_mtz1 Oxígeno (65%) Todos sabemos cuán importante es el agua para la vida y el 60% del peso del cuerpo se constituye por agua. El oxígeno (O,8) ocupa el primer lugar de la lista y compone el 65% del organismo. Carbono (18%) El carbono (C,6) es uno de los elementos

  • Actividad Integradora Quimica

    CinthiaGarciaIntroducción: Hablamos de tres diferentes elementos químicos presentes en materiales de uso cotidiano que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, en este caso el litio, el calcio y el cobre, veremos sus propiedades físicas, químicas, sus características, aplicaciones y su ubicación en la tabla periódica de

  • Actividad Integradora Quimica

    carolinaplazolaLas revistas son medios de comunicación que dirigen una enorme gama de informaciones a una amplia variedad de lectores. La revista se diferencia del periódico en que éste trabaja principalmente con noticias y aquélla con artículos. Por éste, entre otros motivos, la publicación del periódico interesa día a día, en

  • Actividad Integradora Quimica

    tebitan10a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono. b) Una explicación breve de cada paso del proceso. El ciclo del carbono se divide en 2 partes: 1. El dióxido de carbono es convertido a carbono orgánico, principalmente por la acción de los organismos foto autotróficos (las plantas verdes superiores en

  • Actividad Integradora Química

    MemoGtzActividad Integradora ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que

  • Actividad Integradora Quimica

    atlum(EXCESO DE COMBUSTIBLES FOSILES Y SUS CONCECUENCIAS AL MEDIO AMBIENTE) Bueno el objetivo principal es determinar las causas que originan la contaminación ambiental que en esta actividad se refiere a los excesos del combustible fósil, se comenta que el combustible fósil se ah utilizado mucho tiempo, como para llevar a

  • Actividad Integradora Quimica

    arianariveraAgua de lluvia en drenaje pluvial principales contaminantes El drenaje pluvial: sistema de drenaje que conduce el agua de lluvia a lugares donde se organiza su aprovechamiento. A) Atmosféricos El rápido crecimiento urbano e industrial ha tenido como resultado la emisión a la atmósfera de enormes cantidades de productos residuales

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA QUIMICA

    1659INTRODUCCION En este trabajo a continuación verán todo los tipos de clasificación acerca de las celdas electroquímicas y sus características más específicamente y también sus semirecciones de acuerdo a cada celda como lo son la celda voltaica o galvánica y celda electrolítica, además de ver todo acerca de las pilas

  • Actividad Integradora Quimica

    ddfloreshINTRODUCCIÓN Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono

  • Actividad Integradora Quimica

    caalsibeCuando se vive una sequía como la nuestra, es difícil creer que la lluvia pueda ser un problema. Pero puede serlo. ¿Adónde va el agua cuando llueve? Corre por las calles y los estacionamientos hasta los drenajes pluviales. Esa agua que corre, denominada "escorrentía de agua de lluvia", puede crear

  • Actividad Integradora Quimica

    Nanami99Uso domestico del agua y su vaciado al drenaje Principales usos domésticos del agua: Por supuesto que uno de los usos más importantes que le damos al agua es en nuestros propios hogares. Este tipo de uso corresponde a la categoría de uso doméstico. Los usos domésticos incluyen agua para

  • Actividad Integradora Quimica

    fjwijfiwjfActividad de Aplicación Las relaciones afectivas que influyen principalmente en mi sociedad son las amistades ya que a lo largo de mi vida eh tenido el privilegio de poder conocer a muchas personas pero solo pocas me han demostrado lo que es una verdadera amistad porque me escuchan cuando tengo

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA QUIMICA

    ACTIVIDAD INTEGRADORA QUIMICA

    FelixFeikResultado de imagen para preparatoria 1 Imagen relacionada QUIMICA I ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2 Maestro: MRH. Héctor Rodríguez Gonzales Integrantes: José Eduardo Silva Gómez 1926309 Aldo Alexandro Domínguez Salas 1925649 Noe Israel Mata Molina 1928838 Álvaro Leonardo Salinas Valenzuela 1930559 Ethan Alejandro Rangel Pérez 1928614 Juan Carlos de la Torre

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA quimica

    ACTIVIDAD INTEGRADORA quimica

    Cindy jareliACTIVIDAD INTEGRADORA Resultado de imagen para ciclo biogeoquimico del carbono a) Explicación: El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa a formar parte de los

  • Actividad Integradora Quimica 1

    jega117Introducción Descripción general de lo que se va a realizar en este documento. En este documento se hablara sobre la descripción de la evolución de las teorías y modelos atómicos que también trae con ello una línea del tiempo que va desde la teoría de Dalton hasta la actualidad. También

  • Actividad Integradora Quimica 1

    ElfrankixVentajas y desventajas que se pueden producir en el consumo de compuestos químicos que pueden ser perjudiciales para la salud. Las desventajas más evidentes derivan de la toxicidad de la sustancia. Si es venenosa puede producir la muerte. En dosis menores, puede dejar secuelas graves, pero en cualquier caso producirá,

  • Actividad Integradora Quimica 1

    A)Diagrama representativo del ciclo del carbono B) Explicación breve de cada paso del proceso El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa a formar parte

  • Actividad Integradora Quimica 1 Etapa 1

    1752486ivanActividad integradora quimica 1 etapa 1 Aportes de la química en la medicina: La química ha aportado a la medicina en los siguientes puntos: El desarrollo de nuevos medicamentos que contienen sustancias que actúan de forma específica al agente infeccioso y esto hace que nosotros no salgamos perjudicados al ingerirlo.

  • Actividad Integradora Quimica 1 Etapa 1

    skater1728764Quimica en la medicina Encirugía por ejemplo el titanio es uno de los metales más usados especialmente en operaciones del cuello. La anestesia es otro de los ejemplos que te puedo dar.En histología se necesitan ciertas sustanciasquímica que den coloración a los tejidos para así poder observarlos. La aportación de

  • Actividad Integradora Química 1 Etapa 1

    2302981111Actividad integradora Primer bloque del Producto Integrador de Aprendizaje (PIA) ''Revista Electrónica'' Efectos de la Química en el mundo actual -Los aportes de la química en la medicina Productos del área sanitaria tienen el plástico como principal componente: jeringuillas, lentillas, prótesis, cápsulas, envases de productos farmacéuticos, bolsas de sangre y

  • Actividad Integradora Quimica 1 Etapa 2

    Introducción Los elementos y compuestos químicos están en todo lo que nos rodea, los productos que consumes o usas, y hasta en tu cuerpo humano. Nosotros como materia viva, necesitamos de una serie de elementos que coordinan entre sí para nutrirnos y hacer factible nuestra supervivencia. La química como ya

  • Actividad integradora quimica 1 etapa 2

    Actividad integradora quimica 1 etapa 2

    SarahilovatoResultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para prepa 1 logo Universidad autónoma de Nuevo león Preparatoria No.1 Actividad integradora Etapa 2 Elementos y compuestos químicos cotidianos Nombre: Oscar Sabdiel Ruíz Castañeda Nombre del maestro: Juan Perez Padrón Materia: química 1 Matricula: 1873516 Grupo: 132 Elementos y compuestos

  • Actividad integradora quimica 1 etapa 3

    Actividad integradora quimica 1 etapa 3

    Charles1099Universidad Autónoma de Nuevo León http://preparatoria9.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/01/preparatoria94.png Química 1 Etapa 3 Grupo: 157 Aula: 54 Integrantes Adrian Samael Charles Ruiz 1807740 Romary Vanessa Delgadillo Carreon 1820312 Ana Valeria Cavazos Álvarez 1805973 Luis Hiram Coss Mancilla 1793778 09/10/2015 Introducción Los elementos químicos son sustancias puras que no están combinadas con otras es

  • Actividad Integradora Quimica 1 Etapa 4

    angelicaa432Introduccion. Los elementos de la tabla periodica tales como, los metales, no metales, gases nobles o metales alcalinos podemos encontrarlos en todas partes, y en cualquier lugar de nuestra vida diaria, desde las cocina hasta el combustible con el que funciona el autobus o el auto que conducimos. Atraves de

  • Actividad Integradora Quimica 2

    karina171013“REACCIONES QUÍMICAS Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL” 1.- Con la información recabada en la actividad anterior, elabora un reporte que contenga lo siguiente. a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono. b) Explicación breve de cada paso del proceso. El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis,

  • Actividad Integradora Quimica 2

    Eduardini.27Actividad Integradora Reacciones químicas y el calentamiento global 1. Con la información recabada en la actividad anterior, elabora un reporte que contenga lo siguiente. a) Un diagrama representativo del ciclo de carbono. b) Una explicación breve a cada paso del proceso. El elemento más importante en el reino biológico que

  • Actividad Integradora Quimica 2

    Eduardini.27Reacciones químicas y el calentamiento global 1. Con la información recabada en la actividad anterior, elabora un reporte que contenga lo siguiente. b) Una explicación breve a cada paso del proceso. El elemento más importante en el reino biológico que sirve como piedra angular de la estructura es el carbono.

  • Actividad Integradora Quimica 2

    channnnACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD DE APRENDIZAJE: QUIMICA 2 1.-Con la información recabada en la actividad anterior, elabora un reporte que contenga lo siguiente: a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono: b) Una explcación breve de cada paso del proceso Las plantas absorben dióxido de carbono ya sea en el aire

  • Actividad Integradora Quimica 2

    Actividad Integradora Quimica 2

    edu11981. Respiración y combustión 2. El dióxido de carbono regresa a la atmosfera 3. El dióxido de carbono se baja a las plantas 4. Lo aprovechan todos los descomponedores como peses aves y bacterias 5. El dióxido de carbono regresa a la atmosfera como combustión El ciclo comienza cuando el

  • Actividad Integradora Quimica 2 Etapa 1

    gattuso818Diagrama del ciclo del carbono El carbono es un componente esencial para los vegetales y animales. Interviene la fotosíntesis bajo la forma de CO2(dióxido de carbono) o de H2CO3(acido carbonico), tal como se encuentran en la atmosfera.Forma parte de compuestos como:la glucosa , carbohidrato fundamental para la realización de procesos

  • Actividad Integradora Quimica 2 Etapa 1

    veyra17Actividad Integradora Etapa 1 a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono. imagen:) b) Una explicación breve de cada paso del proceso El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua.

  • Actividad Integradora Quimica 2 Etapa 1

    zvaleryyzPintura la Mona Lisa La Mona Lisa, (1503-06). Óleo sobre madera Tipología: Histórica Composición: Cerrada Perspectivo: Primitivo La Gioconda también conocida como La Mona Lisa, es una obra pictórica del italiano Leonardo da Vinci. Adquirida por el rey Francisco I de Francia a principios del siglo XVI, desde entonces es

  • Actividad Integradora Química 2 Etapa 1

    098Liz-Explicación de el proceso. El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa a formar parte de los tejidos vegetales en forma de hidratos de carbono,

  • Actividad Integradora Quimica 2 Etapa 1

    andreacabrera99Actividad Integradora 1. Diagrama representativo del ciclo del carbono El ciclo básico comienza cuando las plantas toman el carbono del CO2 del agua (plantas acuáticas), del aire o del suelo (plantas terrestres) y con la energía dela luz del Sol producen alimentos (glucosa, sacarosa, almidón, celulosa, etc.), y liberan oxígeno

  • Actividad integradora Química 2 etapa 1

    Actividad integradora Química 2 etapa 1

    Astrid DahianaReacciones químicas y calentamiento global. Ciclo del Carbono Calentamiento Global El ciclo del carbono es el ciclo biogeoquímico Calentamiento global y cambio climático por el cual el carbono se intercambia entre la se refiere al aumento observado en más de biosfera, pedosfera, geosfera, hidrosfera y el un siglo de temperatura

  • Actividad integradora química 2 etapa 1 CICLO CO2

    Actividad integradora química 2 etapa 1 CICLO CO2

    Cinthya247Resultado de imagen para uanl No hay texto alternativo automático disponible. Unidad de aprendizaje Química 2 Actividad Integradora Etapa 1 Maestra: Claudia Quintanilla Grupo: 451 Alumnas: Barrón Teniente Liseth Guadalupe … 1922881 González Ríos Tabatha Nicol … 1931035 Guerrero Cedillo Monica Cecilia … 1911760 Nañez Sauceda Cinthya Paola …1897418 Velázquez

  • Actividad Integradora Quimica 2 Etapa 3

    AcidrainydayACTIVIDAD INTEGRADORA (Lluvia ácida) La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos