ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 8.701 - 8.775 de 496.670

  • Actividad Integradora Quimica 2 Etapa 3

    angelsalazar23En la ciudad de México durante 20% de los días de lluvia se presenta el fenómeno conocido como lluvia ácida, es decir, que la precipitación pluvial contiene partículas de ácidos, como el sulfúrico principalmente, informó la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal. La lluvia ácida se forma cuando en

  • Actividad Integradora Quimica 2 Etapa 3

    gimennaACTIVIDAD INTEGRADORA REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LA LLUVIA ACIDA. La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y eltrióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que

  • Actividad Integradora Quimica 2 Etapa 3

    sandra_zapata99¿Cuándo se considera que la lluvia es acida? La lluvia ácida se mide según la escala de "pH", potencial hidrógeno. Para determinar la acides un líquido se utiliza una escala llamada pH. Esta varia de 0 a 14, siendo 0 el más ácido y 14 el más alcalino (contrario al acido). Se

  • Actividad Integradora Quimica 2 Etapa 3

    UprightsuperiorACTIVIDAD INTEGRADORA QUIMICA Actividad Integradora A la lluvia se considera acida cuando su pH es inferior a 5.6, esta compuesta por óxido de azufre y nitrógeno que hacen que sea posible su acidez. El oxido de azufre y el oxido de nitrógeno se encuentran en el aire debido a el

  • Actividad Integradora Quimica 2 Etapa 3

    2424542LLUVIA ACIDA. Primeramente para iniciar, tenemos que saber cuál es el significado de la lluvia acida. La lluvia acida es toda precipitación atmosférica más acida de lo normal puesto que engloba cualquier forma de precipitación que presente elevadas concentraciones de ácido sulfúrico y nítrico. En la actualidad es considerada como

  • Actividad Integradora Quimica 2 Etapa 4

    Aranza98UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 4 REVISTA DIGITAL GPO: 119 IMPORTANCIA, BENEFICIOS Y RIESGOS DEL USO DE HIDROCARBUROS Los hidrocarburos son importantes compuestos orgánicos que se relacionan directamente con el carbono y el hidrogeno, los hidrocarburos son 3 los alcanos alquenos y alquinos y existen muchísimos te

  • Actividad Integradora Química 2 Etapa 4

    0406FeerA Características del átomo de carbono -El grupo 4 de la tabla está conformado por los siguientes elementos: carbono, silicio, germanio, estroncio y plomo. -El carbono y el silicio son los elementos más importantes. El primero por ser componente fundamental de los organismos vivos; el segundo por ser el más

  • Actividad Integradora Quimica 2 etapa 4 Una explicación breve de cada paso del carbono

    Actividad Integradora Quimica 2 etapa 4 Una explicación breve de cada paso del carbono

    Madelayn150Preparatoria 8 Act. Integradora Química 2 Maestro: Carlos Eduardo Flores Treviño Equipo: #4 * Madelayn Yamilet Compean García * Laura Monserrath Corpus Cavazos * Jahir Alejandro Cruz Corpus * Rocio Berenice Galaviz López Grupo:225 Ciclo del carbono B) Una explicación breve de cada paso del carbono Una explicación seria que

  • Actividad Integradora Quimica 2 Integradora Etapa 3

    civerdragun10Actividad Integradora Introducción La lluvia acida es cualquier forma de precipitación que presente elevadas concentraciones de ácido sulfúrico y nítrico. Que también puede mostrarse en forma de nieve, niebla y partículas de material seco que se posan sobre la Tierra. Contenido Caso Resumen CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio.- La

  • Actividad integradora química 2 La máquina de hacer papel

    Actividad integradora química 2 La máquina de hacer papel

    nando033Introducción En este trabajo se va hablar de 3 compuestos químicos presentes en la industria primero se definirá los tipos de enlaces y posteriormente un elemento de cada tipo de industria las industrias que se hablara serán la industria fabricante de papel, vidrio y cemento. Se pretende comprender la importancia

  • Actividad Integradora Quimica 2 Segundo Semestre

    burning_fighterActividad Integradora Reacciones Químicas y el calentamiento global. 1. Con la información recabada en la actividad anterior, elabora un reporte que contenga lo siguiente: a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono b) Una explicación breve de cada paso del proceso Las plantas ingieren CO2 por medio de la fotosíntesis,

  • Actividad Integradora Química 2 UANL (ciclo Del Carbono)

    kwayCiclo del Carbono El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende la producción de

  • Actividad Integradora Química 2, Etapa .

    MayraGIGB) El ciclo del carbono: Es la sucesión de transformaciones que sufre el carbono a lo largo del tiempo. Es un ciclo biogeoquímico de gran importancia para la regulación del clima de la Tierra, y en él se ven implicadas actividades básicas para el sostenimiento de la vida. Comprende los

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA QUIMICA Actividad Integradora

    ACTIVIDAD INTEGRADORA QUIMICA Actividad Integradora

    Ilyana123445Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Óbregon Actividad Integradora Las plantas son cosiderablemente susceptibles a los cambios de temperatura y las variables del tiempo. Las plantas son seres extremadamente sensibles a las tormentas, las sequias y las inundaciones (porque interactúan con su medio directamente intercambiado

  • Actividad Integradora Quimica Etapa 1

    monpaloReacciones quimicas y el calentamiento global A) El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él

  • Actividad Integradora Química Etapa 1

    rockiedeep1: Propiedades de los enlaces: iónico, covalente polar y covalente no polar. Enlace Iónico: Ruptura de núcleo masivo. Son sólidos de estructura cristalina en el sistema cúbico. Altos puntos de fusión (entre 300 °C o 1000 °C) y ebullición. Son enlaces resultantes de la interacción entre los metales de los

  • Actividad Integradora Quimica Etapa 2

    Lobos1616Uso doméstico del agua y su vaciado al drenaje a) Principales usos domésticos del agua. Por supuesto que uno de los usos más importantes que le damos al agua es en nuestros propios hogares. Este tipo de uso corresponde a la categoría de uso doméstico. Los usos domésticos incluyen agua

  • Actividad Integradora Quimica Etapa 2

    dila432*Describe las funciones de cada uno de los 10 elementos en el cuerpo humano. -Oxigeno: más que nada es para funciones metabólicas, como un combustible para darnos combustible, el oxigeno es necesario en el ser humano para transformar las grasas, carbohidratos y proteínas de nuestra dieta en calor, energía y

  • Actividad Integradora Quimica Etapa 3

    JLMR1625UNIVERSIDAD AUNTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA MÉDICA ACTIVIDA INTEGRADORA ELEMENTOS QUIMICOS PRESENTES EN MATERIALES DE USO COTIDIANO QUE CONTRIBUYEN A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS. QUIMICA I ETAPA NO. 3 ANA VICTORIA BALLESTEROS AYALA JESSICA LIZET MARTINEZ RODRIGUEZ MAESTRA: PATRICIA MACIAS CARDENAS GRUPO: 101

  • Actividad Integradora Quimica Etapa 3

    1726859Elementos químicos presentes en materiales de uso cotidiano que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas. Introducción: Hablamos de tres diferentes elementos químicos presentes en materiales de uso cotidiano que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, en este caso el litio, el calcio

  • Actividad integradora Quimica etapa 4

    Actividad integradora Quimica etapa 4

    carlos6900UANL Química Actividad Integradora 4 Etapa 4: Enlace químico http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/01/quimico-molecula.jpg Tabla de los compuestos usados en la industria del papel Sustancias de uso cotidiano Sustancia (nombre y formula) Tipo de enlace Tipo de partículas Estado físico a temperatura ambiente Conductividad eléctrica Solubilidad en agua Hidróxido de sodio (NaOH) Enlace iónico.

  • Actividad Integradora Quimica Etapa 4 1er Semestre

    jorge_almaguer1. Propiedades de los enlaces: iónico, covalente polar y covalente no polar. * Enlace Iónico: Ruptura de núcleo masivo. Son sólidos de estructura cristalina en el sistema cúbico. Altos puntos de fusión (entre 300 °C o 1000 °C)2 y ebullición. Son enlaces resultantes de la interacción entre los metales de

  • Actividad integradora quimica etapa1

    Actividad integradora quimica etapa1

    jorgehendrixPreparatoria 22 UANL Nombre: Eduardo Daniel Rodríguez Estrada Grupo: 449 Preparatoria: Preparatoria 22 UANL Matricula: 1880524 Materia: Química Docente: Karly Queen Ramos Osorio Nombre de la actividad: Actividad integradora Etapa: Etapa 2 Semestre: Primer semestre Agosto – Diciembre Fecha: 20/10/2016 Introducción La presente investigación de refiere a la investigación que

  • Actividad integradora quimica etpa 4

    Actividad integradora quimica etpa 4

    aurora rachelActividad Integradora Olga Cervantes Solís Grupo: 115 Introducción La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados. Además de materias primas, para su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados habitualmente en empresas. Existen diferentes

  • Actividad Integradora Quimica I Etapa 4

    Amaro50ifyInvestiga 3 sustancias: Tipo de enlace Estado físico a temperatura ambiente ¿conduce electricidad? ¿es soluble en agua? H_2O La molécula (la, es decir UNA) presenta enlaces covalentes simples entre las partículas que la constituyen, estos son los enlaces intramoleculares (en el interior de la molécula).Su estado físico a temperatura ambiente

  • Actividad Integradora Química II

    karlamcmReacciones químicas y el calentamiento global  Diagrama representativo del ciclo del carbono.  Explicación breve de cada paso del proceso: El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA QUIMICA II

    eileen__gmrlINTRODUCCIÓN El calentamiento global es el aumento observado en los últimos siglos de la temperatura media del sistema climático de la Tierra. Desde 1971 el 90% del incremento energético se ha almacenado en los océanos, principalmente en los primeros 700 metros superficiales. A pesar del papel dominante de los mares

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA QUIMICA II . CICLO DEL CARBONO

    ACTIVIDAD INTEGRADORA QUIMICA II . CICLO DEL CARBONO

    LuisneymarR11C:\Users\luisn\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\Logo UANL.PNG Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño ACTIVIDAD INTEGRADORA QUIMICA II Resultado de imagen para co2 * LUIS VÁZQUEZ * ERIC WOO * JOSÉ ZÚÑIGA * MARTIN MUÑIZ * EBER PLUMA * JARED ARREDONDO BIOL. JANAY CARRILLO 20/FEB/2017 INDICE 1. DIAGRAMA DEL CICLO DEL

  • Actividad Integradora Quimica La Fotosintesis

    poloangelLa fotosíntesis: Descripción del proceso: La fotosíntesis es el proceso de elaboración de los alimentos por parte de las plantas. Los árboles y las plantas usan la fotosíntesis para alimentarse, crecer y desarrollarse. Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de la clorofila, que es una sustancia de color verde

  • Actividad Integradora Química “Lluvia Ácida”

    Actividad Integradora Química “Lluvia Ácida”

    Tadeo Perez CruzPreparatoria N.9 Química “Lluvia Ácida” Maestra: Fabiola Iracheta Tadeo Pérez Cruz 1905183 Misael Romo Coronado 1921133 Said Cabello 1895969 Daniel Perez Rocha 1904804 Luis Omar Rodríguez 1919961 Jonathan Rivera Corpus 1901657 Carlos Enrique Soto 1905233 Grupo: 205/58 Monterrey, N. L 29/04/18 ¿Qué es la lluvia ácida? La lluvia ácida es

  • Actividad integradora quimica. LITIO

    Actividad integradora quimica. LITIO

    ビジルマウリシオ·サラス xDhttp://deconceptos.com/wp-content/uploads/2012/02/concepto-de-litio-241x300.jpg http://1.bp.blogspot.com/-kPyCLwgu66o/TdaBtAeYdfI/AAAAAAAAFZU/0QMYBWa7gI4/s1600/Cobre%2B2.jpg http://www.minerva.unito.it/Chimica%26Industria/SistemaPeriodico/Immagini/Calcio/calcite1.jpg MATERIA: QUIMICA PROFESORA: ABIGAIL PRUNEDA ACTIVIDAD: INTEGRADORA GRUPO: 132 ALUMNOS: MAURICIO ISRAEL VIGIL SALAS ANDRES VERA LOPEZ NEFTALY ZAORY ZAVALA MARTINEZ INTRODUCCION Los elementos químicos son sustancias puras, que no están combinadas con otras. Es decir, los elementos son las sustancias más simples que existen. De la

  • Actividad Integradora Quimica1 Etapa 1

    arevalito171 respiración y combustión 2 el dióxido de carbono regresa a la atmosfera 3 el dióxido de carbono se baja a las plantas 4lo aprovechan todos los descomponedores como peses aves y bacterias 5 el dióxido de carbono regresa a la atmosfera como combustión el ciclo comienza cuando el carbono

  • Actividad Integradora QYL, Etapa 1

    subarashiki83INTRODUCCION CALENTAMIENTO GLOBAL El calentamiento global se refiere al aumento continuo de la temperatura a nivel global, pero ojo, eso no quiere decir que los lugares se harán más calurosos. El aumento de temperatura causa cambios en los patrones del clima; por eso algunos lugares pueden estar en sequia mientras

  • Actividad integradora Reacciones químicas y el calentamiento global

    asdfghjkl143Actividad integradora Reacciones químicas y el calentamiento global. 1. Con la información recabada en la actividad anterior, elabora un reporte que contenga lo siguiente. a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono:   b) Una explicación breve de cada paso del proceso: Ciclo del carbono (ecología), en ecología, ciclo de

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA REACCIONES QUÍMICAS Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL

    Max360B) Procesos del ciclo de carbono • Respiración: en esta se absorbe el oxígeno de la atmosfera y se elimina el dióxido de carbono de los seres vivos. • Fotosíntesis: esta es como lo opuesto a la respiración pues en esta se libera oxígeno y se consume dióxido de carbono.

  • Actividad Integradora Reacciones Químicas y el calentamiento global.

    Actividad Integradora Reacciones Químicas y el calentamiento global.

    roberto_toUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN http://3.bp.blogspot.com/_GQjRbhiKNZc/TPNUMSm8F3I/AAAAAAAAAEI/arWmQ924-tw/s1600/image004.png ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA ALVARO OBREGON MONTERREY I Química y laboratorio 2 https://al-laboratorio.wikispaces.com/space/showlogo/1298664518/logo.jpg Nombre: José Roberto Ortiz Ornelas Matricula: 1822203 Salón: 104 Especialidad: Aire acondicionando Monterrey Nuevo León, a 13 de Febrero del 2016. Actividad Integradora Reacciones Químicas y el calentamiento global. 1. Con

  • Actividad Integradora RIEMS

    Evaluación ¿Cómo evalúas al módulo? Lo menciono nuevamente, la Reforma Integral de la Educación Media Superior es demasiado pretenciosa. Si analizamos este primer módulo podemos darnos cuenta. Pero estuvo muy ágil la manera en que se nos presentó, muy acorde a nuestra labor docente y sobre todo demasiado necesario para

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA SALUD MENTAL

    ACTIVIDAD INTEGRADORA SALUD MENTAL

    Pamel4Salud Mental Unidad 3. El Estado y las políticas de salud mental Nombre del alumno: Medina Rangel Elizabeth Pamela Grupo: 9511 Asesor(a): Fecha de entrega: 12 de octubre del 2016 Actividad integradora Función del estado benefactor y regulador Instrucciones: Esta actividad integra los aprendizajes de los seis temas de la

  • Actividad Integradora Salud y enfermedad

    Actividad Integradora Salud y enfermedad

    dhgc2001http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png https://pbs.twimg.com/profile_images/661720689687195648/ztdyHrrn.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Esc. Y Prepa. Técnica Médica Introducción a las Ciencias de la Salud Maestra. Doc. Carmen Yolanda Martínez Ayala Actividad Integradora Salud y enfermedad Evidencia 1 Etapa 1 Diego Humberto González Contreras Matricula: 1862150 Grupo: 121 Monterrey, Nuevo León, A 17 de agosto de

  • Actividad integradora Seguridad en la atención de salud

    Actividad integradora Seguridad en la atención de salud

    getzi15Actividad integradora Seguridad en la atención de salud  Seguridad del paciente Se refiere a la reducción del riesgo de daño innecesario asociado a la atención sanitaria hasta un mínimo aceptable. En base a la OMS la seguridad del paciente es un principio fundamental de la atención sanitaria ya que

  • Actividad Integradora Semana 3

    oscargertz1. ¿Qué son y cuál es el objetivo de esta hoja de verificación? Detectar el tipo de defectos más recurrentes y sus posibles causas y así mismo darle paso a otras herramientas para poder darle una solución a la problemática con mas tasa de incidencia en el muestro de las

  • Actividad integradora semana 6

    Shingo6902Nombre del estudiante: Ramón Alfonso Romero Danzos Nombre del trabajo: Actividad Integradora Semana 6 Fecha de entrega: 09/Noviembre/2015 Campus: Licenciatura Ejecutivas Carrera: Ingeniería Industrial Semestre/Cuatrimestre: Octavo Cuatrimestre Nombre del maestro: Rebeca Cordova Lopez Materia: Contabilidad para Ingeniería Realiza el balance o estado de situación financiera con clasificación a partir de

  • Actividad integradora Situación de cuidado a una mujer en puerperio mediato

    Actividad integradora Situación de cuidado a una mujer en puerperio mediato

    Fatima Valencia SanchezDiagnóstico de Enfermería Unidad 1. Fundamentos del pensamiento crítico UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA C:\Users\fatima\Pictures\Diagnosticos.jpg ALUMNA(O): FATIMA VALENCIA SANCHEZ FECHA DE ENTREGA: 6 DE DICIEMBRE 2020 DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA GROP0 9737 UNIDAD 1

  • Actividad Integradora Sobre El Caso Semmelweis

    tityrecioHipótesis e Ideas sobre La Fiebre Puerperal 1. Una opinión ampliamente aceptada atribuía las olas de fiebre puerperal a influencias epidémicas que se describían vagamente como “cambios atmosférico-cósmico-telúricos”, que se extendían por distritos enteros y producían la fiebre puerperal en mujeres que se hallaban de postparto. Pero esta hipótesis fue

  • Actividad integradora Tecnologías para el mantenimiento de la salud en las necesidades básicas

    Actividad integradora Tecnologías para el mantenimiento de la salud en las necesidades básicas

    Miguel Angel Villarreal SalazarTecnologías para el cuidado de la salud Unidad 2. Tecnologías para el mantenimiento de la salud en las necesidades básicas Nombre del alumno: Grupo: Actividad integradora Tecnologías para el mantenimiento de la salud en las necesidades básicas Ahora que conoces más acerca de las tecnologías para el mantenimiento de las

  • Actividad integradora Tecnologías para el mantenimiento de la salud en las necesidades básicas

    Actividad integradora Tecnologías para el mantenimiento de la salud en las necesidades básicas

    ceapsnbTecnologías para el cuidado de la salud Unidad 2. Tecnologías para el mantenimiento de la salud en las necesidades básicas Nombre del alumno: Grupo: Actividad integradora Tecnologías para el mantenimiento de la salud en las necesidades básicas Ahora que conoces más acerca de las tecnologías para el mantenimiento de las

  • Actividad Integradora Tema 1: Naturaleza de la materia

    Actividad Integradora Tema 1: Naturaleza de la materia

    soyrebe_cdActividad Integradora Tema 1: Naturaleza de la materia El concepto del átomo surgió por primera vez del filósofo griego Demócrito hace casi 2500 años. 100 millones de átomos formarían una hielera de solo 1 centímetro de largo. Las partículas subatómicas que forman los átomos son protones y neutrones. * Protones

  • Actividad integradora temas selectos de biología etapa 1

    Actividad integradora temas selectos de biología etapa 1

    Gerardo Nuñez MedinaDurante mi investigación en aquella exposición de biología impartida por los alumnos de la (inserte su escuela) pude notar algunos errores menores como que los ejemplos parecían más para adornar y no como una manera más de explicar el tema así que eso podría afectar a mis compañeros reporteros ya

  • Actividad integradora temas selectos de fisica

    Actividad integradora temas selectos de fisica

    Camiondebasura21PRINCIPIO DE PASCAL ANALISIS Describe lo que observaste en los popotes al empujar el émbolo de la jeringa. R=El agua subía al mismo tiempo por los popotes a pesar de que estuvieran a diferente profundidad. Describe con tus propias palabras el principio de pascal. R= El principio de Pascal dice

  • Actividad integradora temas selectos de quimica

    Actividad integradora temas selectos de quimica

    hugo975hlogouanl UANL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1 “Literatura” Actividad Integradora Integrantes: ●Gustavo de Jesús Espinoza Martínez ●Jesika Gabriela García Sánchez ● Adrián Alejandro Ibarra Hernández ● Alma Guadalupe Medina Hernández ● Elida Betzabé Huidobro González ●Oscar Sabdiel Ruiz Castañeda ● Manuel Antonio Domínguez García Grupo: 304 13-Marzo

  • Actividad integradora teórica La Alimentación del Adulto y Adulto Mayor y las Ciencias Sociales

    Actividad integradora teórica La Alimentación del Adulto y Adulto Mayor y las Ciencias Sociales

    IUVGAtención Nutricional del Adulto y Adulto Mayor Unidad 1. Alimentación del Adulto y Adulto Mayor y las Ciencias Sociales Actividad integradora teórica La Alimentación del Adulto y Adulto Mayor y las Ciencias Sociales Criterios Porcentajes Condiciones Actividades de la Unidad 1 Actividad 1 (teórica) Resolución de un Estudio de Caso

  • Actividad Integradora Tercersa Versión

    yadagaNOMBRE: MATRICULA: A07059223 MATERIA: Introducción a las Ciencias Sociales. ACTIVIDAD: Actividad integradora: tercera versión. NOMBRE DEL TUTOR: Diana molina. FECHA: 27/11/2013 ¿Cómo se puede reducir la contaminación ambiental generada por automóviles? Pregunta de investigación ¿Cómo pueden dejar de contaminar los carros de mi comunidad? Índice Introducción………………………………………………………………………… Antecedentes……………………………………………………………………… Entrevista…………………………………………………………………………… Marco teórico…………………......................................................................................

  • Actividad Integradora Tic 1 Etapa 2

    954345Introducción: La informática en la actualidad es un gran avance en la comunicación y en muchos aspectos pero también hay aquella parte de ella que nos perjudica como virus hacker y cosas que pueden dañar nuestros sistemas o nuestros computares, en este trabajo aprenderemos un poco sobre ellos y como

  • Actividad Integradora TIC 1 Etapa 2

    staystrong55UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA NO. 1 COLEGIO CIVIL TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN I Actividad Integradora Etapa 2 Documento Electrónico Sobre Seguridad en Informática 28/09/2013 Introducción Los cambios tecnológicos habidos en los últimos años han alterado profundamente el tejido de nuestra sociedad y han cambiado en

  • Actividad integradora titulada “EL ÁTOMO”

    Actividad integradora titulada “EL ÁTOMO”

    Marisol HernandezActividad integradora titulada “EL ÁTOMO” Lo primero que realizaremos será crear un archivo word con la información más importante y ordenada de forma jerárquica. 1. Ideas de Leucipo y Demócrito Fecha Leucipo (640-546 a. C) y Demócrito (450-370 a. C.) Idea Proponen la existencia de un solo tipo de materia,

  • Actividad Integradora Tsq Etapa 1

    G311011Introducción: Cada una de las familias que vimos en esta etapa nos sirven día a día para ir entendiendo, se podría decir, el funcionamiento de las cosas de uso diario, ya que la mayoría de las sustancias que usamos contienen estas sustancias (detergentes, disolventes, blanqueadores, desinfectantes, etc.) Ahorita veremos solo

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA U1 gerencia en enfermeria

    ACTIVIDAD INTEGRADORA U1 gerencia en enfermeria

    serafin19Actividad integradora Unidad 2. Mercadotecnia en Enfermería http://laisumedu.org/DESIN_Ibarra/imagenes/LogoUNAM.JPG http://www.eneo-suayed.unam.mx/f305/LOGO_SUAYED.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD 2 “MERCADOTECNIA EN ENFERMERÍA” ASESOR: MARTÍN FERNANDO LÓPEZ LÓPEZ GRUPO: 9207 ASIGNATURA: GESTIÓN EMPRESARIAL DE ENFERMERÍA ALUMNA: GABRIELA MORGADO ESCAMILLA SEDE: HOSPITAL ESPAÑOL FECHA ENTREGA: 19 DE MAYO 2019

  • Actividad integradora Una ley de los gases

    Actividad integradora Una ley de los gases

    Sysop_CarLosActividad integradora Una ley de los gases Javier Hernández Mejia C:\Users\User\Desktop\borrarrr\maxresdefault.jpg ¿Por qué los alimentos se cuecen más rápido en una olla de presión? En una olla normal con tapa, los alimentos reciben la presión atmosférica (1 atm), y se logra una temperatura máxima de ebullición del agua, 100°C. En

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD #2 DEFINIENDO LA HISTORIA DEL CUIDADO

    ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD #2 DEFINIENDO LA HISTORIA DEL CUIDADO

    Yaret Guzman ReyesHistoria Universal del Cuidado Unidad 2. Historiografía del cuidado HISTORIA UNIVERSAL DEL CUIDADO. UNIDAD #2 HISTORIOGRAFÍA DEL CUIDADO. ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD #2 DEFINIENDO LA HISTORIA DEL CUIDADO. ALUMNA: GUZMAN REYES CIELO YARET. GRUPO: 9529 ________________ Nombre del alumno: Guzman Reyes Cielo Yaret Grupo:9529 Actividad integradora Definiendo la historia del cuidado

  • Actividad integradora unidad 1 diagnosticos de enfermeria

    Actividad integradora unidad 1 diagnosticos de enfermeria

    IURY 2456Diagnóstico de Enfermería Unidad 1. Fundamentos del pensamiento crítico ________________ Actividad integradora Situación de cuidado a una mujer en puerperio mediato Caso clínico de análisis CASO 1 Urgencias de gineco-obstetricia Hora: 23:00hrs. Acude a unidad hospitalaria, la Sra. Guadalupe de 36 años de edad, que refiere epigastralgia de 3 horas

  • Actividad Integradora Unidad 1 Modulo 2

    EVANGELICAMODULO 2.- DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR RETD_Act. 4.- Alineación constructiva. 26 de Agosto de 2011 Alineamiento constructivo de John Biggs Los principales objetivos de este video es que los docente impartan la clase de manera que la mayoría de los alumnos entiendan clara y objetivamente

  • Actividad integradora Unidad 1. Generalidades de los cuidados paliativos

    Actividad integradora Unidad 1. Generalidades de los cuidados paliativos

    abel peñaCuidados paliativos Unidad 1. Generalidades de los cuidados paliativos Universidad Nacional Autónoma De Mexico. Escuela Nacional De Enfermería Y Obstetricia. Ingreso A Años Posteriores Al Primero. Licenciatura en enfermería. Sede: Hospital Materno Infantil De Estado De México Asignatura: Cuidados Paliativos Grupo: 9203 Unidad 1: Generalidades De Los Cuidados Paliativos Asesor(A):

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 2 enfermeria clinica

    ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 2 enfermeria clinica

    karliirose12Enfermería clínica Unidad 2. Tecnología para la Seguridad en la Atención de la Salud Nombre del alumno: MARCO ANTONIO CRUZ GARCIA Grupo: 9709 Actividad integradora Seguridad en la atención de salud PROFESOA: CAROLINA HERNANDEZ PANUHAYA ENFERMERIA CLINICA Desarrollo Actualmente me encuentro laborando en el turno vespertino (1:00 pm a 9:00pm)

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 2 enfermeria fundamental

    ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 2 enfermeria fundamental

    karliirose12Sociedad y Salud Unidad 3. La enfermería como práctica social MARCO ANTONIO CRUZ GARCIA ASESORA: CLAUDIA GARZA GONZALEZ ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 3: LA ENFERMERIA COMO PRÁCTICA SOCIAL LICENCIATURA EN ENFEMERIA GRUPO: 9506 INTRODUCCION El siguiente ensayo tiene como finalidad brindar el análisis de los últimos temas estudiados, y en ver

  • Actividad integradora unidad 2 filosofia en enfermeria

    Actividad integradora unidad 2 filosofia en enfermeria

    Lucyvd97Filosofía y Enfermería Unidad 1. Los fundamentos de la Filosofía Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería Sistema Universidad a Distancia y Educación a Distancia Filosofía y Enfermería Unidad 2 Esquema explicativo de la historia de la Filosofía Actividad integradora La filosofía en cada una de las épocas

  • Actividad integradora unidad 2 sociedad y salud

    Actividad integradora unidad 2 sociedad y salud

    trusvelSociedad y Salud Unidad 2. La salud como fenómeno social Nombre del alumno: Miguel Eduardo Murillo Cervera Grupo: 9522 Actividad integradora La salud como fenómeno social Después de revisar los artículos de esta unidad procede a: 1. Completar con tus propias palabras el siguiente cuadro, considerando la salud con eje

  • Actividad integradora unidad 3 Enfermería clínica

    Actividad integradora unidad 3 Enfermería clínica

    rrorris23Enfermería clínica Unidad 3. El proceso del cuidado de las necesidades básicas con alteraciones UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA INGRESOS POSTERIORES AL PRIMERO (IAPP) SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Enfermería Clínica ACTIVIDAD PRÁCTICA 1 VALORACIÓN Pylar Olivia Sánchez

  • Actividad Integradora Unidad 3 Propósito Etapa 1

    Actividad Integradora Unidad 3 Propósito Etapa 1

    Rafael CastroActividad Integradora Unidad 3 Propósito Etapa 1: Distinguir las ventajas y desventajas de los modelos de Sustitución de Importaciones y de Desarrollo Económico, así como algunos de los problemas que prevalecen luego de su aplicación. Instrucciones: 1. Descarga el texto de Gustavo Garza, Evolución de las ciudades mexicanas del Siglo

  • Actividad integradora unidad 3 “Antropología y Enfermería”

    Actividad integradora unidad 3 “Antropología y Enfermería”

    airamsup05Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Licenciatura en enfermería ingresos posteriores al primero Actividad integradora unidad 3 “Antropología y Enfermería” ALUMNA: María Guadalupe Pérez Suárez PROFESOR: Juan de Francisco José Castro Mariscal ASIGNATURA: Historia Universal del Cuidado. GRUPO: 9516 FECHA:23- noviembre -2017 ________________ INDICE Índice

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 3 “El estado y las políticas de Salud Mental”

    ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 3 “El estado y las políticas de Salud Mental”

    uriel9110Salud Mental Unidad 3. El Estado y las políticas de salud mental Resultado de imagen para escudo eneo Resultado de imagen para escudo eneo Universidad Nacional Autónoma De México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) Resultado de imagen para politicas en salud

  • Actividad Integradora Unidad de Aprendizaje: Química

    Actividad Integradora Unidad de Aprendizaje: Química

    quebecccUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #1 “Colegio Civil” preparatoria-1-230x300.png Uanl_shield.jpg Actividad Integradora Unidad de Aprendizaje: Química Nombres: Matriculas: Luis Mario Cruz Hipólito 1819162 Everardo Tamez Galván 1808215 Joaquín cejas López Erendida Lizeth Sánchez De La Rosa 1825497 Emanuel de Jesús Bernal Montoya 1825497 Natalie Rene Zavala Arroyo 1823521 Apodaca,

  • Actividad Integradora V Concentración de Soluciones Química

    Actividad Integradora V Concentración de Soluciones Química

    PulumpiActividad Integradora V Concentración de Soluciones Química Alumno: Arturo Ortiz Olascoaga Ing. Bioquímica, primer semestre grupo “P” 1. Porcentaje masa/masa (%m/m) 1.- ¿Cuál es la composición de una disolución de 125g de KOH en 2kg de agua en términos de %m/m? 2.- ¿Cuántos gramos de H3PO4 se necesitan para preparar

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA ¨Elementos y compuestos de la química¨

    VictoriiiaHdzACTIVIDAD INTEGRADORA ¨Elementos y compuestos de la química¨ María Fernanda Hernández Ortiz Grupo: 311 Matricula: 1819954 Maestro: Humberto Cepeda ________________ *Introducción* ° Este reporte consiste en las funciones de 5 elementos que están en el cuerpo humano apoyando de gráficas. ° Incluye también 5 compuestos presentes en tu entorno mencionando

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA ¨PROYECTO DE INVESTIGACION¨ ¨DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA

    ACTIVIDAD INTEGRADORA ¨PROYECTO DE INVESTIGACION¨ ¨DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA

    Karla Zarazúahttp://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1.jpg http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Universidad Autónoma De Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica ACTIVIDAD INTEGRADORA ¨PROYECTO DE INVESTIGACION¨ ¨DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA¨ Matricula Integrantes 1821333 Espinoza Reyna Luisa Fernanda 1820202 García Flores Alondra 1800650 Rodríguez Zarazúa Mariana Lizbeth 1812331 Martínez Piedra Olivia Maricruz 1805894 Sánchez Torres Miguel Ángel Santa Catarina, Nuevo

  • Actividad Integradora ¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca?

    Actividad Integradora ¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca?

    NadyahAlvaradoActividad Integradora ¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca? Nombre: José Ángel Alvarado Tovanche Matricula: 1898086 Grupo: 107 Asignatura: Biología 1 ________________ * Observar y formular preguntas: Observamos que cuando alguien se agita por el ejercicio su frecuencia cardiaca aumenta, esta observación nos condujo a la pregunta ¿Realmente afecta el ejercicio