ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 8.551 - 8.625 de 496.670

  • Actividad integradora etapa2, las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto al paradigma de explicación empleado, destacando su metodología y su concepción del movimiento y cambio

    Actividad integradora etapa2, las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto al paradigma de explicación empleado, destacando su metodología y su concepción del movimiento y cambio

    Karen HernándezActividad integradora 1.- Elabora un cuadro en el que establezcas las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto al paradigma de explicación empleado, destacando su metodología y su concepción del movimiento y cambio. Aristóteles INICIO: Inicio en la época clásica, o medieval. Antes del siglo XIX. En

  • Actividad Integradora Evaluación de habilidades desarrolladas

    jesus_esparza09Actividad Integradora Evaluación de habilidades desarrolladas 1. En equipos de 4 o 5 personas, según las instrucciones de su profesor, resuelvan el siguiente caso. El gerente de ventas de una fabrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA Evaluación de habilidades desarrolladas

    ACTIVIDAD INTEGRADORA Evaluación de habilidades desarrolladas

    Stay Strong:)ACTIVIDAD INTEGRADORA Evaluación de habilidades desarrolladas 1-.Resuelve el siguiente caso. El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea de de pulgada, con una longitud de dos pulgadas. El supervisor de producción, consciente

  • Actividad Integradora Experimentales Etapa 3

    170114Protocolo de Investigación La naturaleza de la investigación a desarrollar en el posgrado del Departamento es, principalmente, Investigación Tecnológica, es decir, Investigación Aplicada y Desarrollo. Por lo tanto, el tipo de investigación predominante incluirá etapas de carácter experimental, aunque ocasionalmente, en proyectos de curso, se podrá recurrir a la investigación

  • Actividad Integradora Fase 1

    el_tremendo``El Aborto´´ José Alberto Sotelo Enriquez A07034624 Introducción A Las Ciencias Sociales Actividad Integradora Fase 1 Carlos Iván Pavlovich Escalante 08/Oct./13 Índice. Introducción. Pag. 3 Tabla de investigación. Pag. 4 Tema. Planteamiento del problema. Objetivo de la investigación. Preguntas acerca del tema. Justificación. Pag. 5 Esquema. Fundamentos teóricos. Pag. 6

  • Actividad Integradora Fase 1

    AndyCabreraActividad Integradora Fase 1  Efectos que causa la contaminación en al salud, en la fauna y medio ambiente R. Primero que nada, los primeros afectados por el medio ambiente son los bebes menores de 5 años, no han desarrollado pulmones fuertes, ni suficientes anticuerpos para pelear la suciedad. Lo

  • Actividad Integradora Fase 1 Fisica II

    Hope GarciaActividad integradora, fase 1 Datos de identificación Nombre del alumno: Gabriela Abigail García Garduño Matrícula: A07094467 Nombre del tutor: Roberto Tovar Fecha: 05/02/2016 SECCIÓN A 1. Coloca cantidades de agua iguales en dos vasos iguales. Para lograrlo, en el primer vaso coloca una marca a la mitad y coloca agua

  • Actividad integradora Fase 1: Descripción de mi empresa

    mijaelromaNOMBRE DEL ALUMNO: MATRICULA: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: MII – U3 – Actividad integradora Fase 1: Descripción de mi empresa.   Instrucciones: 1. Lee el contenido del Módulo II. 2. Diseña la primera parte del Plan de Negocios utilizando la información realizada en los Ejercicios del Módulo: Describe la necesidad

  • Actividad Integradora Fase 2. Obstáculos Al Ejercicio Democrático

    R696Actividad integradora Fase 2. Obstáculos al ejercicio democrático El alcalde sí creo que haya sido elegido democráticamente, tal vez los que votaron por el confiaron y tal vez creyeron que era una buena persona, quizás manipulo al pueblo para que lo eligiera, sin duda no fue un buen alcalde al

  • Actividad integradora Fase 2: Planificación. Justificación

    Actividad integradora Fase 2: Planificación. Justificación

    gabistukysActividad integradora Fase 2: Planificación. Justificación En la presente actividad trabajarás en la justificación del proyecto, por lo que, retomarás todos aquellos elementos que te ayudarán a exponer de manera argumentativa su importancia y trascendencia del porqué y para qué se llevará a cabo. Las causas de la obesidad se

  • Actividad Integradora Fase 3

    Actividad Integradora Fase 3

    010897Actividad integradora, fase III Datos de identificación Nombre del alumno: -Escribe aquí- Matrícula: -Escribe aquí- Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: -Escribe aquí- Instrucciones: 1. Ingresa a la siguiente liga: http://phet.colorado.edu/sims/faraday/faraday_es.jar 1. La liga anterior te permitirá descargar la simulación computacional: Laboratorio Electromagnético de Faraday. Nota Importante: para poder interactuar

  • Actividad Integradora Fase I

    evelinbernal62MII-U3-Actividad integradora, fase I Instrucciones ¿Qué sucede con la velocidad de los objetos cuando caen?, ¿es constante?, ¿aumentaría?, ¿y si aumentara, lo haría al mismo ritmo, o lo haría en forma no uniforme?, ¿por qué resulta importante lo anterior?, bueno es que eventualmente nos exponemos a ese tipo de eventos,

  • Actividad Integradora FISICA

    FannyCruza) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Casi todos los aviones se controlan a través de sus tres ejes: Dirección, profundidad y alabeo. Para ello disponemos de unas superficies móviles de control que actúan sobre cada uno de los ejes. Dirección: Se controla con el timón de dirección,

  • Actividad Integradora Fisica

    Wendy26a) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son

  • Actividad Integradora Fisica

    masterchir2a) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son

  • Actividad integradora fisica

    Actividad integradora fisica

    Monse2503http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg http://mediasuperior.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/02/preparatoria1uanl.jpg Materia: Física l Actividad Integradora Profesor: Omar Castillo Alumna: Josselin Torres Castruita Matricula: 1728607 N° #42 Grupo: 209 Etapa 1 1. La física: Es una ciencia natural que estudia la materia y la energía. 2. La Física clásica: Estudia la mecánica, la luz, el calor, el sonido, la

  • Actividad integradora fisica

    Actividad integradora fisica

    PodeBoosterMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato: Actividad integradora Datos del estudiante Nombre: Matrícula: Nombre del Módulo: Nombre de la Actividad integradora: Fecha de elaboración: Instrucciones Resuelve los siguientes cuatro problemas, establece el procedimiento a seguir para resolverlo y escribe el resultado correcto. Problema 1

  • Actividad Integradora Fisica 1

    axelmtyACTIVIDAD INTEGRADORA EVALUACION DE HABILIDADES DESARROLLADAS 1. Resuelvan el siguiente caso…. El gerente de ventas de una fábrica de tornillo recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea de 1/8 de pulgada, con una magnitud de dos pulgadas. El supervisor de

  • Actividad Integradora física 1

    juanito.1997Actividad Integradora 1. Elabora un documento que contenga: 2. a) Portada con los datos de identificación b) Evaluación, dominio y graficación de funciones racionales. Función racional Las funciones racionales son del tipo: El dominio de una función racional de lo forman todos los números reales menos los valores de x

  • Actividad Integradora Fisica 1

    brandon050514Evaluación de habilidades desarrolladas. 1.- En equipos de 4 o 5 personas, según las instrucciones de su profesor, resuelvan el siguiente caso. El gerente de ventanas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabrique medio millón de tornillos cuyo paso sea de 1/8

  • Actividad integradora fisica 1

    Actividad integradora fisica 1

    22072010INTEGRATING ACTIVITY 1. In teams of 4 or 5 people, according to your teacher, solve the following case. A sales manager of a screw factory got a special request; the costumer wanted half million of screws whose thread be 1/8 inch, with a length of two inches. The production supervisor

  • Actividad Integradora Fisica 1 Etapa 1

    civerdragun10Actividad Integradora Etapa 1. El gerente de ventas de una fabrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sean 1/8 de pulgada, con una longitud de dos pulgadas. El supervisor de producción, consciente de que todos los productos solo

  • Actividad Integradora Física 2 Etapa 1

    Actividad Integradora Física 2 Etapa 1

    yahairamq4Introducción En este proyecto nuestro equipo hablara sobre la tercera ley de Newton: "Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero. " que será representada con un experimento. Materiales Dos botellas de

  • Actividad Integradora Física 2 etapa 1

    Actividad Integradora Física 2 etapa 1

    LaloShadow24INTRODUCCION En este trabajo aplicaremos en cuerdas y utilizaremos dos dinamómetros, veremos diferentes interrogativos, que nos hemos planteado con autoridad para poder lograr este procedimiento. Gracias a este experimento siguiendo los pasos y utilizando los materiales requeridos podemos comprender fuerzas que nos explican las leyes de Newton o más bien

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA FISICA 2 ETAPA 1 FASE 1

    alberto11417REPORTE DE LABORATORIO En este experimento que realizamos en el laboratorio de física, afirmamos cual es la tensión que produce en las 2 cuerdas al ser estiradas hacia abajo por un peso. 1.-Primero se hizo un análisis de forma teórica la cual pudimos obtener mediante procedimientos y problemas pudimos resolver

  • Actividad Integradora Fisica Etapa 2

    portezuela en el techo del avión como es el caso del tan famoso Hércules C-130. Se utilizan cartas de navegación, de salida, llegadas y procedimientos. La tripulación se encuentra muy ocupada en estos momentos ya que todo ocurre rápidamente. De igual forma utilizan radio-faros que emiten una frecuencia radial mediante

  • Actividad Integradora Fisica Etapa 2

    Lobos69¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas

  • Actividad Integradora Fisica Etapa 2

    ReynaRicoEl método de la orientación de los aviones consiste en que las ondas sonoras emitidas por una estación de radio. La emisora envía una señal en una determinada frecuencia consistente en una serie de tres letras del alfabeto Morse y esta señal es recibida por el avión. Una vez recibida

  • Actividad integradora Física II etapa 2

    Actividad integradora Física II etapa 2

    Edwin Yeverino“Laboratorio de ciencias experimentales “ Actividad integradora. Etapa 2 Naomi Sayuri Sandi Cantú. Debani Montserrat García Quiroz. Jovana Alejandra Chávez Rojas. 4D4/222 Turismo Índice Introducción…..pag.3 Antecedentes…..pag.4 Objetivo oral…..pag.5 Objetivo específico…..pag6 Justificación…..pag.7 Observación…..pag.8 Planteamiento del problema…..pag.9 Hipótesis…..pag.10 Introducción En este protocolo de investigación que estamos realizando y veremos continuación, se trata

  • Actividad integradora Generalidades de los Cuidados Paliativos

    Actividad integradora Generalidades de los Cuidados Paliativos

    KeishaaCuidados paliativos Unidad 1. Generalidades de los cuidados paliativos Nombre del alumno: María Elena Martínez Zarco. Grupo: 9206 Actividad integradora Generalidades de los Cuidados Paliativos Después de haber revisado los temas presentados en esta unidad, realiza lo que a continuación se te pide. Instrucciones: 1. Descarga y revisa los 2

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA GENETICA ETAPA 2 CUARTO SEMESTRE

    ACTIVIDAD INTEGRADORA EXPLICACION DE LA TRANSMICION DE CARACTERES A LA DECENDENCIA ANTES DE MENDEL. August Weismann, pasando por Darwin, la mayoría de los naturalistas creyeron en este tipo de herencia. Contrariamente a lo que se suele creer, Lamarck ni teorizó sobre la transmisión de los caracteres adquiridos ni propuso su

  • Actividad integradora Holismo y cuidados paliativos

    Actividad integradora Holismo y cuidados paliativos

    Alice321Cuidados Paliativos Unidad 2. Holismo y cuidados paliativos Nombre del alumno: Grupo: Actividad integradora Holismo y cuidados paliativos Instrucciones Elabora la actividad integradora que consiste en realizar un análisis de la película Lo mejor de mi vida, filmada por el director Bruce Joel Rubin (la puedes encontrar en el Foro

  • Actividad integradora Holismo y cuidados paliativos

    Actividad integradora Holismo y cuidados paliativos

    IsmaeloooCuidados Paliativos Unidad 2. Holismo y cuidados paliativos Nombre del alumno: Karina Gutierrez Valdez Grupo: 9203 Actividad integradora Holismo y cuidados paliativos Instrucciones Elabora la actividad integradora que consiste en realizar un análisis de la película Lo mejor de mi vida, filmada por el director Bruce Joel Rubin (la puedes

  • Actividad Integradora I Usos y aplicaciones de los derivados de hidrocarburos

    Actividad Integradora I Usos y aplicaciones de los derivados de hidrocarburos

    Jafet EsquivelActividad Integradora I Usos y aplicaciones de los derivados de hidrocarburos Nombre de la Maestra: María Magdalena Sánchez Garza Mauricio Ian Castañeda Sánchez #05 Jafet Ismael Esquivel López #11 Adolfo Carlos Guillen López #16 Omar Everardo Magallanes Hernández #22 Oliver Azael Vásquez Juárez #39 Equipo: 5 Grupo:434 Introducción En este

  • Actividad Integradora I.

    Actividad Integradora I.

    Daniel Velázquezhttp://preparatoria25.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria251.png http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #25 Dr. Aguirre Pequeño Actividad integradora Biología 1 María Guadalupe Torres Morales ¿Afecta el ejercicio a la frecuencia cardiaca? Introducción Precisamente controlar el pulso y, por lo tanto, la frecuencia cardiaca es algo que deberíamos hacer de manera más o menos habitual

  • Actividad Integradora III: Propuesta de trabajo

    Actividad Integradora III: Propuesta de trabajo

    pikatelcutliphoto_1.jpg UNIVES COMPUTRADE Alumno: David Alonso García López Asignatura: Teoría y Práctica de Modelos de Enseñanza Asesor: Román Gustavo Flores Carrasco Actividad Integradora III: Propuesta de trabajo Agosto de 2013 Propuesta de trabajo. De acuerdo con la reforma educativa de educación básica sustentada en el Plan de estudios de Educación

  • Actividad Integradora IMC

    Castor55CAPITULO 3: DISEÑO DE EXPERIMENTACION 1.- Universo: Lo que rodea a este fenómeno son los seres vivos, animales, personas, plantas, etc. Este fenómeno afecta a estos seres vivos al momento de llegar al sitio donde se encuentran viviendo les afecta en sus viviendas que es lo más importante para los

  • Actividad integradora IMC

    Actividad integradora IMC

    Isabel Solis” Actividad Integradora” Numero de lista Nombre Matricula 1. – 2. – 3. – 4. – 5. – 6. – 7. – 8. – 9. – 10. – 11. - Lorena Solis Karen Solis Aidé Tejada Bryan Trejo Guillermo Turbiantes Mónica Valero Ana Villa Daniel Villarreal Marisol Villegas Mariana Zamora

  • Actividad Integradora IMC diferencias de los modelos de Newton y el de Aristóteles

    Actividad Integradora IMC diferencias de los modelos de Newton y el de Aristóteles

    FernandoMdlRUniversidad Autónoma de Nuevo León Imagen relacionada Imagen relacionada Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Unidad de Aprendizaje INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA ETAPA 2 * Actividad Integradora Alumno: Brandon Fernando Medina de la Rosa Andrés Adrián Bartolo Acosta Román Francisco Cervantes Fernández Miguel Ángel Cantú Nevarez Aula: 111

  • Actividad Integradora IMC Etapa 2

    Actividad Integradora IMC Etapa 2

    leo301000“Actividad Diagnostica.” “Actividad De Adquisición Del Conocimiento.” “Actividad De Organización Y Jerarquización.” Materia: Tecnología De La Información Y la Comunicación. Etapa: 1 Maestro: Semestre: 1 Nombre Del Alumno: Matricula: 1818209 C:\Users\Magda\Downloads\Minecraft Cosa De Sergio No AbrirxD\Trabajos de la Prepa\11854008_878578635562094_1022395187_n.jpg “ACTIVIDAD DIAGNOSTICA” Investiga en internet y fuentes bibliográficas, sobre las principales

  • Actividad Integradora IMC Etapa 3

    Actividad Integradora IMC Etapa 3

    ValeriaMariel¿Qué veo? ¿Qué no veo? ¿Qué infiero? - La esquizofrenia es una enfermedad cerebral grave que puede llegar a la muerte - Los síntomas de la esquizofrenia suelen comenzar entre los 16 y 30 años y por lo general no se desarrolla después de los 45 años. - Se puede

  • Actividad integradora IMC etapa 3

    Actividad integradora IMC etapa 3

    Ramiro HernandEzUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 3 Actividad integradora 3 IMC Maestra: LIC. Karina Agredano Villareal Integrante del equipo: López Hernández Ramiro Lucio Franco González Lizzethe Guadalupe Cisneros Rodríguez Abigail Oray Picazo Pérez Jorge Alejandro Ibarra Guillermo Gabriela Miranda ________________ INTRODUCCION El caso semmelweis se data en los años

  • Actividad Integradora IMC PREPARATORIA

    Actividad Integradora IMC PREPARATORIA

    Mirtha GarzaUniversidad Autónoma de Nuevo León PREPARATORIA 5 Materia: ______________________________________ ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN Nombre: Mirtha Anahí Garza Hernández Matrícula: 1919877 Grupo: 106 N°L: 16 Docente ______________________________________________________________________ Sabinas Hidalgo Nuevo León a ____ de____ del ____ Introducción La sociedad ha tomado conciencia de lo importante que es la ciencia hoy en día

  • Actividad integradora IMC QQQ. (Cuadro de tres columnas)

    Actividad integradora IMC QQQ. (Cuadro de tres columnas)

    Anaarevalo“Actividad Integradora”. Instrucciones: 1 Realiza un cuadro QQQ. (Cuadro de tres columnas). La información la obtendrás de internet (Tema libre). (Violencia, Familiar, Alguna enfermedad, contaminación ambiental, etc.) En la primera columna anotaras lo siguiente: a) Define el problema, b) Anota todo lo que se observa, se reconoce o conoce del

  • Actividad integradora imc Semelweis culpa a los estudiantes

    Actividad integradora imc Semelweis culpa a los estudiantes

    Angel RojasLista de hipótesis: 1. Semelweis culpa a los estudiantes, porque decía que las lesiones que causaban a las pacientes durante sus prácticas era o que las hacia propensas al virus. 2. La llegada de un sacerdote que hacía sonar una campana que producía un efecto terrorífico en las pacientes y

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA INFORME DE RESULTADOS

    ACTIVIDAD INTEGRADORA INFORME DE RESULTADOS

    Elias Puga MartinezACTIVIDAD INTEGRADORA INFORME DE RESULTADOS Introducción: En la vida diaria, constantemente se hacen mediciones. Las mediciones son importantes, tanto en la vida cotidiana como en la experimentación en donde permiten reunir información para después organizarla y obtener conclusiones. Si utilizamos cualquier objeto para medir, los resultados serán diferentes, dependiendo del

  • Actividad integradora Introducción a la epistemología

    Actividad integradora Introducción a la epistemología

    cinceciEpistemología y Enfermería Unidad 1. Introducción a la epistemología Nombre del alumno: FERNANDEZ ESCOBAR CYNTHIA Grupo: 9616 Actividad integradora Introducción a la epistemología Parte del a filosofía que estudia los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano, durante esos mismo años aparecieron historiadores y filósofos de la ciencia que

  • Actividad integradora Introducción a la epistemología

    Actividad integradora Introducción a la epistemología

    Lucero ServinEpistemología y Enfermería Unidad 1. Introducción a la epistemología Actividad integradora Introducción a la epistemología Instrucciones: Con base en las actividades de aprendizaje previas de esta unidad, elabora una composición intitulada “Introducción a la epistemología”, en un máximo de 2 cuartillas. Considera los siguientes temas y responde los puntos que

  • Actividad integradora introduccion a la metodologia cientifica

    Actividad integradora introduccion a la metodologia cientifica

    jahir_gs1.- Elabora un cuadro de dos entradas en el que establezcas las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto al paradigma de explicación empleado, destacando su metodología y su concepción del movimiento y cambio. ARISTOTELES NEWTON Paradigma: se le presenta la naturaleza como un inmenso cambio constante,

  • Actividad Integradora Introducción a la Metodología Científica

    Actividad Integradora Introducción a la Metodología Científica

    FannyCastro15Resultado de imagen para logos dela prepa 1 Resultado de imagen para logos dela prepa 1 Actividad Integradora Introducción a la Metodología Científica Integrantes: Sheyla Estefanía Alonzo Giselle Guadalupe González Alvarado Claudia Isabel Luna Guardiola Jesús Ismael González Moreno Fernando Guajardo Robledo Alma Esmeralda Balleza Valeria Victoria Moreno Ruan Maestra:

  • Actividad integradora Introdución a la Metodológia Científica etapa 4

    Actividad integradora Introdución a la Metodológia Científica etapa 4

    Alex GarzaActividad Integradora Elabora un ensayo sobre la investigación cualitativa y cuantitativa tomando en cuenta los siguientes criterios. El objetivo de cualquier ciencia es de adquirir conocimientos y saber que método utilizar en la situación adecuada, esto es muy importante ya que con ayuda de estos permite al investigador realizar una

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA Investigación Descriptiva en Enfermería

    ACTIVIDAD INTEGRADORA Investigación Descriptiva en Enfermería

    19711989INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA EN ENFERMERÍA Unidad 2.Elementos Conceptuales de la Investigación Unidad 2 Elementos conceptuales de la investigación ACTIVIDAD INTEGRADORA Investigación Descriptiva en Enfermería Presentación Esta actividad integra los aprendizajes de los siete temas de la unidad y consta de tres partes: * Elementos conceptuales de la investigación. * Identificación de

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA IV: OBESIDAD Y DIABETES, CAUSAS Y CONSECUENCIAS

    ACTIVIDAD INTEGRADORA IV: OBESIDAD Y DIABETES, CAUSAS Y CONSECUENCIAS

    Marcos SánchezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO COLEGIO DE LA COMUNIDAD DE CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL SÁNCHEZ CABRERA MARCOS KALEB T – 1 QUÍMICA Y VIDA DIARIA ACTIVIDAD INTEGRADORA IV: OBESIDAD Y DIABETES, CAUSAS Y CONSECUENCIAS MATUTINO MARIO SÁNCHEZ MIRANDA 26 / Noviembre / 2015 1. ¿Qué son los carbohidratos? Son biomoléculas compuestas

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA La actividad física y el deporte

    ACTIVIDAD INTEGRADORA La actividad física y el deporte

    Itzamara Enriquez ReyesENFERMERÍA COMUNITARIA Unidad 5. La actividad física y el deporte Nombre del alumno: Itzamara Enriquez Reyes Grupo: 9710 ACTIVIDAD INTEGRADORA La actividad física y el deporte Todas las personas necesitamos realizar actividad física ya que brinda muchos beneficios a la salud, por ello esta actividad te permitirá conocer qué nivel

  • Actividad Integradora La biología en mi vida

    Actividad Integradora La biología en mi vida

    Sonia Ibañez KiselNombre de la actividad: La biología en mi vida Nombre del estudiante: Sonia Ibañez Kisel Grupo: M3C4G17-177 Facilitador: Lic. Airis Mahari Esni Félix Rodríguez Fecha: 03 /12/2018 2.- ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué ? La

  • Actividad integradora La dicotomía positivista empirista y hermenéutica

    Actividad integradora La dicotomía positivista empirista y hermenéutica

    Christian RiveraFilosofía para la práctica de enfermería Unidad 2. La dicotomía positivista empirista y hermenéutica Nombre del alumno: CHRISTIAN MONSERRAT RUIZ RIVERA Grupo: 9201 Actividad integradora La dicotomía positivista empirista y hermenéutica Instrucciones: La presente actividad integra los aprendizajes de los cuatro temas de la unidad dos. Responde las preguntas que

  • Actividad integradora La digitopuntura en el cuidado

    Actividad integradora La digitopuntura en el cuidado

    lugutierrezbTerapéutica para el cuidado holístico Unidad 4. La digitopuntura en el cuidado Nombre del alumno: Gutierrez Barrientos Alma Guadalupe Grupo: 9512 Actividad integradora La digitopuntura en el cuidado Esta unidad relacionada al cuidado y la digitopuntura, facilita la comprensión de la complejidad del cuidado a la salud desde otras estrategias

  • Actividad integradora La enfermería como práctica social

    Actividad integradora La enfermería como práctica social

    Elvia Alvarado LopezSociedad y Salud Unidad 3. La enfermería como práctica social Nombre del alumno: Grupo: Actividad integradora La enfermería como práctica social Después de analizar los documentos de toda la asignatura realiza lo siguiente: 1. Desarrolla un ensayo utilizando el formato que se propone a continuación. 2. Ve respondiendo las siguientes

  • Actividad Integradora La Ética y la Axiología de Enfermería

    Actividad Integradora La Ética y la Axiología de Enfermería

    Evelyn0110SUAyED ENEO UNAM Licenciatura en enfermería Cruz Cruz Concepción Evelyn Profesor JULIO HERNÁNDEZ FALCÓN Actividad Integradora Unidad 5 Grupo: 9527 Fecha de entrega: 24 de septiembre 2018 ________________ Nombre del alumno: Cruz Cruz Concepción Evelyn Grupo: 9527 Actividad Integradora La Ética y la Axiología de Enfermería La ética y su

  • Actividad integradora La historia del cuidado

    Actividad integradora La historia del cuidado

    CYria MoralesActividad integradora La historia del cuidado A partir del análisis de los objetos de estudio de la historia y de la enfermería identificarás un nuevo objeto de estudio: La historia del cuidado. Instrucciones: Después de consultar la lectura de la primera unidad completa el siguiente cuadro con lo que se

  • Actividad integradora La historia del cuidado

    Actividad integradora La historia del cuidado

    coconemesis91Nombre del alumno: Grupo: Actividad integradora La historia del cuidado A partir del análisis de los objetos de estudio de la historia y de la enfermería identificarás un nuevo objeto de estudio: La historia del cuidado. Instrucciones: Después de consultar la lectura de la primera unidad completa el siguiente cuadro

  • Actividad integradora La Institucionalización y el Cardenismo

    Actividad integradora La Institucionalización y el Cardenismo

    Jessica FloresActividad integradora La Institucionalización y el Cardenismo. Caudillismo Callismo Maximato Cardenismo A. Álvaro Obregón 1920-1924 Situación Política. Obregón tratando de arreglar los problemas que había entre naciones mando una carta al presidente de EUA hablando sobre la no aplicación del artículo 27. Mas sin embargo la crisis llego al grado

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA La naturaleza de la enfermería

    ACTIVIDAD INTEGRADORA La naturaleza de la enfermería

    143004Enfermería Fundamental UNIDAD 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA La naturaleza de la enfermería Objetivo Con la realización de esta actividad se busca reconocer la evolución histórica de la enfermería, así como cuáles son las características que debe poseer una disciplina, como tener un objeto propio de estudio (el cuidado) que la identifique

  • Actividad Integradora La Relajación En El Cuidado Del La Salud.

    Actividad Integradora La Relajación En El Cuidado Del La Salud.

    ABELEMILIANOTerapéutica para el cuidado holístico Unidad 2. La relajación en el cuidado de la salud Ingreso a Años Posteriores al Primero (IAPP) Licenciatura en Enfermería Asignatura: Terapéutica para el Cuidado Holístico Unidad 2: La Relajación para el Cuidado Alumno: Abel Emiliano Peña Jacinto Asesor(a): Irma Isabel Téllez Ortiz Grupo: 9530

  • Actividad integradora La salud como fenómeno social

    Actividad integradora La salud como fenómeno social

    andalierissSociedad y Salud Unidad 2. La salud como fenómeno social Nombre del alumno: González Arredondo Elizabeth Grupo: 9512 Actividad integradora La salud como fenómeno social Después de revisar los artículos de esta unidad procede a: 1. Completar con tus propias palabras el siguiente cuadro, considerando la salud con eje central

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA La salud familiar

    ACTIVIDAD INTEGRADORA La salud familiar

    quino1987ACTIVIDAD INTEGRADORA La salud familiar Instrucciones 1. Considerando tu experiencia como integrante de tu familia y la lectura del documento de “La salud familiar”, responde la información solicitada en relación a las características de tu familia de origen o de procreación: DESARROLLO Tipo de Familia * Nuclear (papá, mamá y

  • Actividad integradora La salud y sus determinantes en la situación de salud en México

    Ivon PFSociedad y Salud Unidad 1. La salud y sus determinantes en la situación de salud en México Nombre del alumno: Ivonne Adriana Pedraza Flores Grupo: 9523 Actividad integradora La salud y sus determinantes en la situación de salud en México En función del grupo de población que más atendiste durante

  • Actividad Integradora Laboratorio C. Experimentales Etapa 1 semestre 2

    Actividad Integradora Laboratorio C. Experimentales Etapa 1 semestre 2

    Alejandra LpzINTRODUCCIÓN Todas nuestra vida, muchas veces sin pensarlo, hacemos mediciones. Es algo tan común ya, que ni siquiera nos damos cuenta; Se convierte en una rutina, en algo cotidiano. Como por ejemplo, al levantarnos, medimos el tiempo que necesitamos para estar listo e ir al trabajo o la escuela, si

  • Actividad integradora Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Actividad integradora Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Patric14Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 16 http://www.educando.edu.do/files/cache/2873e7ecb547fa33a7a2fb44218cfdfd_f681.png Laboratorio de Ciencias Experimentales Etapa #1 Nombre: Patricia Arévalo Rodríguez Matrícula: 1818514 Grupo: 217 Fecha: 16/02/16 1. Introducción En el laboratorio se cuenta con distinto material y equipo necesario para realizar prácticas y obtener los resultados que deseamos. Para esto debemos

  • Actividad integradora laboratorio de ciencias experimentales etapa 1

    Actividad integradora laboratorio de ciencias experimentales etapa 1

    Alex GarzaIntroducción En este tema una de las cosas más importantes fue todo en sí, ya que aprendimos los diferentes tipos de instrumentos que utilizaremos en la materia de Ciencias Experimentales y también en las diferentes materias de la preparatoria, como ya hemos observado son utilizadas en Química, Física hasta en

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA Las dimensiones del cuidado

    ACTIVIDAD INTEGRADORA Las dimensiones del cuidado

    2205199222051992Enfermería Fundamental UNIDAD 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA Las dimensiones del cuidado Objetivo Con la realización de esta actividad se busca identificar la importancia del cuidado como objeto de estudio de la enfermería, mediante un reconocimiento social, una remuneración económica por parte de las instituciones gubernamentales o privadas y un marco legal

  • Actividad integradora Las intervenciones de enfermería y su vinculación con el diagnóstico de enfermería

    Actividad integradora Las intervenciones de enfermería y su vinculación con el diagnóstico de enfermería

    Cristy Guido MendozaEstrategias para el diseño de intervenciones de enfermería Unidad 1. Las intervenciones de enfermería y su vinculación con el diagnóstico de enfermería Nombre del alumno: María Cristina Guido Mendoza Grupo: 9802 Asesor(a): CYNTHIA RAMIREZ HERNANDEZ Fecha de entrega: 03/02/2019 Actividad integradora Las intervenciones de enfermería y su vinculación con el

  • Actividad Integradora Lce Etapa 1

    yazmonitaACTIVIDAD INTEGRADORA INTRODUCCIÓN: Al momento de tener alguna hipótesis, se debe comprobarla a través de experimentos, el resultado de éstos es lo que sustenta o rechaza la hipótesis. En la realización de los experimentos, nos apoyamos en diversos instrumentos para poder llevar a cabo ciertas actividades necesarias para la comprobación

  • Actividad Integradora Leyes De Newton

    Actividad Integradora Leyes De Newton

    Ricardo Rodriguez DamiánActividad Integradora Leyes De Newton La Primera Ley De Newton Ricardo Rodríguez Damian Grupo M14c3g11-072 Modulo 14 Semana 2 Realiza el experimento. Elabora el reporte. Portada. Introducción y sustento teórico. Descripción de materiales. Procedimiento. Resultados. Conclusiones. Bibliografía y referencias. Introducción y sustento teórico Sintetiza el tema de las Leyes de

  • Actividad Integradora Leyes de Newton

    Actividad Integradora Leyes de Newton

    Josue HMActividad Integradora Leyes de Newton Estudiante: Josué Hernández Martínez Facilitador: María del Pilar Vera Arreola Grupo: M6C3G10-079 Modulo: 14 Ley de Inercia Esta ley establece que un cuerpo se mantendrá en reposo o un movimiento rectilíneo siempre y cuando ninguna fuerza externa interfiera con su velocidad. Resultado de imagen para