ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 6.076 - 6.150 de 496.670

  • Actividad 2.2- Identifica los organelos de la célula y explica su función

    Actividad 2.2- Identifica los organelos de la célula y explica su función

    emiliz29National University College Recinto de Bayamón Programa de Farmacia Actividad 2.2- Identifica los organelos de la célula y explica su función. Emiliz Lugo Cintrón 1706788670 BIOL 1010-0199ONL Profa. Carmen L. Echandi Ciencias Biológicas Actividad 2.2- Identifica los organelos de la célula y explica la función de cada uno de ellos

  • ACTIVIDAD 2.3 LA LECTURA CRÍTICA

    ACTIVIDAD 2.3 LA LECTURA CRÍTICA

    charlierules03ACTIVIDAD 2.3 LA LECTURA CRÍTICA Cuando realizamos una lectura cuidadosa, activa, reflexiva y analítica, leemos de manera crítica, lo cual implica que hacemos uso de nuestro pensamiento crítico. Este tipo de pensamiento nos lleva a reflexionar acerca de la validez de la información. Daniel J. Kurland (2003) menciona que cuando

  • ACTIVIDAD 2.CONCEPTOS BÁSICOS ESTADISTICA

    ACTIVIDAD 2.CONCEPTOS BÁSICOS ESTADISTICA

    josshdzmoUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO MATRICULA: ES1822027027 ALUMNO: JOSEFINA HERNÁNDEZ MORALES. ASIGNATURA: ESTADÍSTICA BÁSICA. DOCENTE: JOSE LUIS MARTIN CHAN TEMA: U1. ACTIVIDAD 2.CONCEPTOS BASICOS. FECHA: 03-02-2019 . ACTIVIDAD 2.CONCEPTOS BASICOS En la actualidad el crecimiento de las Pymes en el país ha tenido un crecimiento significativo se considera

  • Actividad 20: Definición de los atributos de la competencia

    papillon097ª Generación Bis Módulo II Actividad 20: Definición de los atributos de la competencia Alumno: José Francisco García López 6 de Septiembre del 2014   Asignatura: Matemáticas III Unidad de aprendizaje: Aplica los elementos de la recta como lugar geométrico ATRIBUTOS INDICADORES Insuficiente (0) Suficiente (1) Bueno (2) Excelente (3)

  • Actividad 22 Modulo3

    padilla74PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO: COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO 3 ¿Cuáles son ventajas y desventajas de trabajar colegiadamente en una situación de formación bajo la perspectiva de competencias? El trabajo colegiado es un elemento que permite promover el aprendizaje y

  • Actividad 23 Modulo III PROFORDEMS

    power_123JABC_M3Ac23 Actividad 23: Fundamentación de la propuesta para la opción seleccionada Fundamentación de propuesta a) El contexto El contexto mediante el cual está sustentada esta propuesta es la relación existente principalmente entre los requerimientos de la RIEMS y que se sustentan mediante la adquisición del MCC, que enfocan la formación

  • Actividad 23Instrumentos Para Productos O Evidencia De Aprendizaje

    LashuertasDIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MÓDULO II “LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” LIC. EDUARDO HERRERA JIMENEZ COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA PLANTEL 26 “JUXTLAHUACA” ACTIVIDAD 23: Instrumentos para productos o evidencia de aprendizaje INTRODUCCION ACTIVIDAD 23: Instrumentos para productos o evidencia de

  • Actividad 24 Aprendizaje Significativo De Las Matemáticas

    ramr9Actividad 24: aprendizaje significativo de las matemáticas Primera Parte 1) ¿En qué forma mi competencia docente como maestro de matemáticas se ha incrementado al tomar este diplomado? Al escribirme a este diplomado considere que debería de cumplir las actividades y quizá podría satisfacer algunas de mis inquietudes entre ellas descubrir

  • ACTIVIDAD 25 PROFORDEMS

    erick28DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL SUPERIOR 7ª Generación NOMBRE: Mtro. Erick Téllez Valdez Actividad 25 Competencias y productos Facilitador MANUEL MIRANDA QUIROZ Puebla, 15 de Junio de 2014 Actividad 25: Competencias y productos Propósito: Identificar las competencias genéricas y disciplinares que desarrollará en la opción elegida para certificarse. Duración:

  • Actividad 2: Acuerdos: Tareas de los Equipos de Trabajo

    Actividad 2: Acuerdos: Tareas de los Equipos de Trabajo

    boockMISKIPURU (la colmena) Actividad 2: Acuerdos: Tareas de los Equipos de Trabajo 1.- Mecanismos de seguimiento interno 2.- Sobre la Propuesta de Lineamientos de Trabajo en Equipo - Mecanismos de seguimiento interno Organización interna: Rey : Se encargara de organizar programar y realizar el trabajo con mayor responsabilidad, ser el

  • Actividad 2: Adquisición del Conocimiento

    Actividad 2: Adquisición del Conocimiento

    Ricardo Guardiola RdzRicardo Iván Guardiola Rdz 3 de Agosto de 2016 Actividad 2: Adquisición del Conocimiento 1.- Lee el tema de las páginas 9-12 y subraya los conceptos más relevantes. A continuación, contesta las siguientes preguntas. * ¿Qué es la ciencia? No es un producto original acabado, desde su aparición ha observado

  • Actividad 2: Análisis De Los Tipos De Enlaces Químicos.

    Frank24stActividad 2: Análisis de los tipos de enlaces químicos. • Detergente en polvo. • Repelente de zancudos y mosquitos. • Desengrasante para metales. • Limpiador de vidrios. • Desinfectante ambientador de manzana. DETERGENTE EN POLVO: Piedra sódica en polvo. Silicato de sodio. Fosfato trisodico. Puede ser utilizado para maquinas, lavaplatos,

  • Actividad 2: Aplicaciones de la integral definida en la física y en la ingeniería

    Actividad 2: Aplicaciones de la integral definida en la física y en la ingeniería

    yossi khebzouActividad 2: Aplicaciones de la integral definida en la física y en la ingeniería En todos los ejercicios de esta actividad puedes corroborar los cálculos de las integrales definidas mediante alguna herramienta tecnológica, pero debes citarla y agregar capturas de pantalla de su empleo. Es decir, ¡respuestas sin procedimiento no

  • ACTIVIDAD 2: Conceptos de la teoría de colas

    ACTIVIDAD 2: Conceptos de la teoría de colas

    Jose L. CamarilloAdministración de personal Ingeniería Logística y Transporte. Unidad 1. Teoría de colas ACTIVIDAD 2: Conceptos de la teoría de colas. ALUMNO: José Luis Camarillo Bernardo Matricula: AL13500902 DOCENTE: María Angélica Juárez Sánchez Problema 1, modelo (M/M/1/GD/INF/INF) Dentro de una parte de la cadena de suministro se tiene un cuello de

  • Actividad 2: Derivadas y sus aplicaciones

    Actividad 2: Derivadas y sus aplicaciones

    marsnzpProfesional Práctica de ejercicios Nombre(s): Mariana Pérez Sánchez Matrícula: 2984423 Nombre del curso: FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS Nombre del profesor: Luz Alicia Armenta Castro Módulo 1: Análisis de funciones, sus derivadas y aplicaciones Actividad 2: Derivadas y sus aplicaciones Fecha: 20 de febrero del 2020 Bibliografía: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/54579/discussion_topics/781706 ACTIVIDAD 2. Derivadas y sus

  • Actividad 2: Estructuras selectivas.

    Actividad 2: Estructuras selectivas.

    dannadarck vegaActividad 2: Estructuras selectivas. De inicio el sistema deberá calcular el monto que deberá pagar un usuario del estacionamiento en función de la estancia de un automóvil dentro del local. La empresa solo da servicio durante 12 horas en el día (entre 8 de la mañana y 8 de la

  • Actividad 2: Evaluación de puestos

    lapoderosaActividad 2: Evaluación de puestos Analiza cada una de las preguntas, investiga y responde de manera clara y detallada lo que a continuación se te solicita. Preguntas para análisis: 1. ¿Cuáles son los principales propósitos de la evaluación de puestos? Lograr las buenas relaciones humanas dentro de la empresa. 2.¿De

  • Actividad 2: Explorando la célula Ciencias Naturales

    Actividad 2: Explorando la célula Ciencias Naturales

    rafaelpalenciaActividad 2: Explorando la célula Ciencias Naturales Grado 6° Nombre: GEAN PALENCIA RICARDO Tutor: Fecha: 1. A continuación, marca sólo con una X en el recuadro correspondiente a la estructura de la célula que describe su función (7 puntos). FUNCIÓN ESTRUCTURA CELULAR Lisosomas Aparato de Golgi Centriolos Retículo endoplasmático Citoplasma

  • Actividad 2: Foro; Artículos Constitucionales

    filybeto¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo?  Pienso que cubrió dichas demandas de manera parcial. Al ganar los revolucionarios la tierra fue repartida en forma desigual, se formaron latifundios disfrazados y se benefició a

  • ACTIVIDAD 2: GUIA DE BUENA PRACTICA

    ACTIVIDAD 2: GUIA DE BUENA PRACTICA

    Yayis1490ACTIVIDAD 2: GUIA DE BUENA PRACTICA 1. Define qué es una guía de práctica clínica, cuáles son sus atributos y utilidad (objetivos). RESPUESTA: Las guías de prácticas clínicas (GPC) son los manuales básicos para que todo profesional sanitario y paciente sepa qué hacer en cada actuación sanitaria; responden a la

  • Actividad 2: Homeostasis

    Mauury83Buscando tu equilibrio ¡Ahora te toca a ti! Después de este interesante recorrido por los órganos y sistemas de tu cuerpo, aplica lo que has comprendido y realiza la siguiente actividad INSTRUCCIONES 1.- Investiga por lo menos en tres libros de fisiología general, ya sea que estén impresos o disponibles

  • Actividad 2: Identificación De Procesos Y Desarrollo De Habilidades Cognoscitivas

    jlcoronavTemas Programa Función del tema en el Desarrollo de Habilidades Cognitivas Aplicaciones o Usos Procesos Movimientos Rectilíneo Uniforme (MRU) De pensamiento crítico: A) Evalúa. B) Analiza. C) Resolución de problemas. D) Toma de Decisiones. E) Consulta Se aplica en análisis de los movimientos a velocidades constantes, tales como la velocidad

  • Actividad 2: Importancia de las TICs

    Actividad 2: Importancia de las TICs

    Fabríí ACActividad 2: Importancia de las TICs 1. Ver el video "Enseñar en tiempos de pandemia" 2. Marcar los conceptos relevantes de la exposición por la Dra. Maggio 3. Expresar una reflexión como alumno del IES n° 5 y futuro docente Conceptos relevantes: * La Dra. Maggio se basa en el

  • Actividad 2: Intercambio De Sustancias En Las Membranas.

    catyvillarruelDe manera individual consulta los textos e internet lo referente a la composición, estructura y funcionamiento de la membrana celular, luego plasma tu información de manera de dibujo explicando las siguientes preguntas. ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas? Existen varios tipos de transporte como son el pasivo y el

  • ACTIVIDAD 2: MAPA CONCEPTUAL. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

    ACTIVIDAD 2: MAPA CONCEPTUAL. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

    maurogg99Custom logo here UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN ACTIVIDAD 2: MAPA CONCEPTUAL. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALUMNO: MAURO DE JESÚS GARCÍA GÓMEZ LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN CON ACENTUACIÓN EN MERCADOTECNIA ASIGNATURA: DESARROLLO SUSTENTABLE TUTOR: JUANA JARET GARCÍA ANDRÉS MATRÍCULA: 65041 AULA: C MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO FECHA: 05/10/2022 Introducción En este mapa conceptual

  • ACTIVIDAD 2: OBTENCIÓN DE UN EXTRACTO

    Anveco92ACTIVIDAD 2: OBTENCIÓN DE UN EXTRACTO Los miembros de la Asociación quedaron muy complacidos con la presentación que realizó para el grupo de productores y demás invitados, así que deciden asignarle la siguiente labor: realizar el análisis del proceso de combustión y de los cambios en el líquido extraído de

  • Actividad 2: Punto de Equilibrio

    andrela2Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de la Empresa de Prueba 2 S.A. En el año 1 la Empresa de Prueba 2 S.A, contaba con $ 1.34 por cada peso de deuda a cubrir en un periodo

  • ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO DEL CURSO Ambiental

    AndyderekviSISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO DEL CURSO Presentado Por: Tutor: FELIX ORLANDO AMAYA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. Bogotá D.C. 18 de Marzo 2013 TABLA DE CONTENIDO Contenido INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 RECONOCIMIENTO DEL CURSO (FASE II) 5 INFORME DE ECOMAPAS (FASE III)

  • ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

    Gregorio3435ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MATEMATICA FINANCIERA COD: 102007 A GREGORIO OCHOA MONROY COD. 79.137.932 TUTOR (A) DORIS AMALIA ALBA SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN 28 DE FEBRERO DE 2013 INTRODUCCION En nuestra vida

  • ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

    ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

    DAFE1986ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACION ESTUDIANTE: JOSÉ HERNANDO ACOSTA RINCÓN: CÓD.:3.103.335 SONIA PATRICIA ROJAS. CÓD.: 1.077.083.048 DANIEL FERNANDO FINO TORRES COD: 1075651394 PEDRO ALEXANDER DELGADO: COD: 91.505.808 LUIS CASTILLO PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL GRUPO: 100108_19 TUTOR: ELIZABETH HERNANDEZ ALARCON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

  • Actividad 2_Probabilidad y estadistica

    Actividad 2_Probabilidad y estadistica

    MichehervicCentro UNIDEG Irapuato Actividad 2 ¨Ejercicios de tabulación, graficacion y análisis de datos cualitativos¨ 20 de Mayo del 2015 EJERCICIO 1 Las ventas de automóviles por marcas en México durante el año 2019, fueron las siguientes (datos en miles de unidades) Marca Volumen de ventas % de participación Nissan 156186

  • Actividad 3

    Actividad 3

    Iván RojasDINÁMICA EMPRESARIAL JOSÉ ANTONIO MAXIL SILVA FASE 5 MÓDULO 8. FINANZAS Inversión requerida La inversión requerida contempla el capital de trabajo, activos fijos y gastos pre-operativos. Con base en la información desarrollada en módulos anteriores conteste lo siguiente, adjunte los cálculos o tablas que sean necesarios. Concepto Cantidad Costo de

  • Actividad 3 - Capacidad productiva

    Actividad 3 - Capacidad productiva

    Mauricio De Las FuentesActividad 3 - Capacidad productiva Ingeniería industrial y de sistemas Mauricio De Las Fuentes Ingeniera de planta 21 de febrero de 2022 Capacidad productiva Introducción Las empresas cuentan con una capacidad para producir su producto que ponen a la venta y esta capacidad define los límites competitivos de la empresa.

  • ACTIVIDAD 3 - ESCENARIOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

    ACTIVIDAD 3 - ESCENARIOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

    nata_1996UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del Medio ambiente Introducción a la problemática Y estudio del ambiente 2015_1 ACTIVIDAD 3 - ESCENARIOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Código 358001A_200 NATALIA ANDREA SÁNCHEZ MACÍAS 1.116.726.601 Dirigido a la tutora: SANDRA YAMILE RODRÍGUEZ C. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y

  • ACTIVIDAD 3 BIOQUIMICA DENTAL

    ACTIVIDAD 3 BIOQUIMICA DENTAL

    lauradlgr97ACTIVIDAD 3 BIOQUIMICA DENTAL FECHA DE ENTREGA: VIERNES 28 DE AGOSTO 1. Principal puerta de entrada a los alimentos y líquidos que ingerimos, en ella comienza la digestión de los carbohidratos con la formación del bolo alimenticio boca 1. Producida por las glándulas salivales mayores como la parótida, la submaxilar

  • ACTIVIDAD 3 BIOQUÍMICA SEGUNDO PERIODO REACCIONES REDOX

    ACTIVIDAD 3 BIOQUÍMICA SEGUNDO PERIODO REACCIONES REDOX

    Anlivan123INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL EMILIO CIFUENTES FACATATIVÁ Proceso Redox Samuel Alejandro Marín Vanegas Juan Jose Lopez Torres Adrián Camilo Rodriguez Julián Alejandro Benavides David Quintero ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL BIOQUÍMICA GRADO 100 23/04/2021 ACTIVIDAD 3 BIOQUÍMICA SEGUNDO PERIODO REACCIONES REDOX Desempeño Identifico las propiedades estequiométricas de las reacciones

  • Actividad 3 Bioseguridad

    lorenaperoActividad 1 semana 3 Alejandro Romero es un usuario de 40 años, casado, se le observa la piel amarilla, que asistió al salón de belleza de Mario el hermano de Esperanza. Alejandro fue por un corte de cabello y fue atendido por Maria Eugenia una de las empleadas de Mario.

  • ACTIVIDAD 3 BOMBA DE INYECCION MECANICA

    javierjayaDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Un motor de combustión interna, motor a explosión o motor a pistón, es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro de la cámara de combustión. Su nombre se debe a que dicha combustión se

  • Actividad 3 BPA

    dihumoEl trabajo no puede superar tres páginas, y debe conservar las buenas prácticas de presentación. 1. En la pagina de la corporación Colombia internacional www.cci.org.co , o en otras similares, y en la sección manual del exportador de frutas y hortalizas consulte las normas fitosanitarias para los diferentes países y

  • ACTIVIDAD 3 Calcule la intensidad de la corriente

    briam0123456789Descripción en detalle: En un mismo documento de respuesta a cada uno de los 5 puntos del siguiente taller: 1. Calcule la intensidad de la corriente que llega a un almacén que presenta una resistencia de 70 ohmios y que tiene un voltaje entre los extremos del circuito de 110

  • ACTIVIDAD 3 CÁLCULO DE CONDICIONES DE UN FLUJO DE AIRE QUE ENTRA A UN ESPACIO ACONDICIONADO

    ACTIVIDAD 3 CÁLCULO DE CONDICIONES DE UN FLUJO DE AIRE QUE ENTRA A UN ESPACIO ACONDICIONADO

    ANYBOMBATFACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS BOCA DEL RIO CARRERA: INGENIERÍA QUÍMICA OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA III (HUMIDIFICACION Y SECADO) ACTIVIDAD 3 CÁLCULO DE CONDICIONES DE UN FLUJO DE AIRE QUE ENTRA A UN ESPACIO ACONDICIONADO CATEDRATICO: DR. OSCAR CAMILO VELAZQUEZ EQUIPO 4: ANA YANIRA MEDINA BOMBAT ARTEMIO VÁSQUEZ MÉNDEZ KATIA

  • Actividad 3 Comunicación.

    Actividad 3 Comunicación.

    vellverReporte Nombre: José Antonio Vellver Gómez Matrícula: Nombre del curso: Habilidades de la comunicación Nombre del profesor: Módulo: Módulo 2. Estrategias para informar, persuadir y los medios electrónicos de comunicación Actividad: 3. Mapa conceptual sobre una ponencia y redacción de un discurso sobre venta de un producto innovador. Fecha: 27/Junio/

  • Actividad 3 conocimiento

    Actividad 3 conocimiento

    Brenda Gonzales Define con tus palabras los siguientes conceptos a) Conocimiento Habilidad del ser humano de almacenar información y comprender. b) Tecnología Conjunto de conocimientos que buscan cambiar de forma lógica y ordenada el entorno. c) Ciencia La ciencia es una disciplina que se encarga de estudiar y analizar los fenómenos

  • Actividad 3 Considere la función en el intervalo 0 ≤ t ≤ 2π

    Actividad 3 Considere la función en el intervalo 0 ≤ t ≤ 2π

    enriquecg2092Actividad 3 Considere la función en el intervalo 0 ≤ t ≤ 2π a) Calcule analíticamente (a mano) el desarrollo de f(t) en serie de Fourier de recorrido completo. b) Calcule analíticamente (a mano) el desarrollo de f(t) en serie de Fourier demedio recorrido en cosenos. c) Calcule analíticamente (a

  • Actividad 3 Construccion Del Concepto De Quimica

    juancandelariosaUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR BACHILLERATO GENERAL POR ÁREAS INTERDISCIPLINARIAS ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CASIMIRO CASTILLO MODULO VILLA PURIFICACIÓN JALISCO. ASESOR: Q.F.B.: EVELIA HERNÁNDEZ MALDONADO ALUMNO: JUAN CANDELARIO SANTANA RODRIGUEZ UNIDAD DE APRENDIZAJE: 18 DE MAYO DEL 2015 MODULO I CONTRIBUCIONES DE LA QUÍMICA AL MEJORAMIENTO DE

  • Actividad 3 Continuidad de funciones

    Actividad 3 Continuidad de funciones

    catctadog7Cálculo diferencial UNIDAD 2. Límites y continuidad Resultado de imagen para calculo diferencial https://sp.yimg.com/xj/th?id=OIP.Md2e00badc42486af14d4e390e6982f0cH0&pid=15.1&P=0&w=196&h=155 ________________ Propósito La finalidad de esta actividad es desarrollar la capacidad de resolución de ejercicios de límites de funciones. Qué se evalúa: * Por la naturaleza de la asignatura, cada actividad que subas a la plataforma

  • Actividad 3 Costo Total

    aletsgoActividad 3. Costo total Un restaurante bar fue clausurado por no cumplir las medidas de seguridad, las pérdidas por día están dadas por la siguiente función, en miles de pesos. C(t)= (45000 t^2+ 10.5t)/(3+65t^2 ) Determine cuál será el costo para el restaurante bar, conforme pasa el tiempo. Respuesta: _____________

  • Actividad 3 Crm

    esmepbToda organización debe tener un enfoque dirigido a sus clientes, pues son estos quienes determinan que bienes o servicios adquirir y establecen el comportamiento de la demanda, por tal razón es vital para la empresa obtener toda la información que permita anticipar las necesidades de sus clientes y satisfacerlas totalmente

  • ACTIVIDAD 3 CURSO DE MATEMTICAS (Proceso de programación)

    ACTIVIDAD 3 CURSO DE MATEMTICAS (Proceso de programación)

    Priscila LydACTIVIDAD 3 CURSO DE MATEMTICAS (Proceso de programación) Elabora en un documento Word el siguiente problema: Durante el curso de Matemáticas el estudiante Raul Efrain Gallegos presento presentó tres exámenes parciales, si el promedio general debe ser igual o mayor a 70. ¿Cómo se determina si el estudiante aprobó o

  • Actividad 3 de Estadística Aplicada. Resultados

    Actividad 3 de Estadística Aplicada. Resultados

    Angel David Castellano Peña3) Realizar la comparación de los resultados obtenidos por la prueba de hipótesis y por los intervalos de confianza de estimaciones (de la actividad anterior). En la Actividad 2.1 se realizaron intervalos de confianza para los tres indicadores (preguntas) asignados, lo resultados de dichos intervalos para la Media fueron: 1.

  • Actividad 3 De La Primera Semana Sena

    angelita130Actividad 3: Desarrollo de un cuestionario de preguntas acerca de los contenidos tratados en la primera semana del curso. La tercera actividad de la semana es el cuestionario de preguntas Para lograr un buen resultado usted debe haber estudiando y comprendido los temas desarrollados en el botón Material del Curso.

  • Actividad 3 De La Unidad 2 De Contabilidad Financiera

    OrGaNiLee con atención la siguiente información y resuelve lo que se te solicita. De acuerdo con la experiencia pasada, una compañía ha decidido establecer el manejo de una estimación por cuentas incobrables. Se tiene la siguiente información para este año. Ventas totales anuales $ 5 980 000 Descuentos sobre ventas

  • Actividad 3 De Quimica

    mario.mtz.754UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA "ALVARO OBREGÓN" Evidencia 3: Representación grafica sobre los efectos y usos de elementos presentes en tu cuerpo y compuestos de tu entorno inmediato Nombre: Eduardo Samuel Díaz Sosa Matrícula: 1615421 Grupo: 127 Aula: 116 Especialidad: Mecatrónica Turno: Matutino Nombre del

  • Actividad 3 Definicion De Indicadores Ambientales

    lrochi1601Su respuesta : El territorio Correcto! El estudio del territorio nos brinda información suficiente para determinar la calidad de vida y del ambiente de una zona determinada. Su respuesta : Generar información estandarizada y desarrollar, al mismo tiempo, herramientas que permitan el monitoreo, acopio y actualización de información. Correcto! El

  • Actividad 3 Del La Primera Semana Sena

    angie1305Actividad 3: Desarrollo de un cuestionario de preguntas acerca de los contenidos tratados en la primera semana del curso. La tercera actividad de la semana es el cuestionario de preguntas Para lograr un buen resultado usted debe haber estudiando y comprendido los temas desarrollados en el botón Material del Curso.

  • Actividad 3 del Portafolio: Las acciones propuestas por Рorter, para lograr una ventaja competitiva de diferenciación de la competencia

    carospaActividad 3 del Portafolio Proceso de diferenciación Propósito: Aplicará los pasos propuestos por Porter para lograr una ventaja competitiva de diferenciación ante la competencia. Instrucciones: Realice lo que a continuación se le solicita. 1. En la unidad 2, estudiamos las etapas del proceso para desarrollar una ventaja competitiva a través

  • Actividad 3 Derecho Empresarial 1

    ivaneduardoroldaActividades Capitulo 3. Derecho Constitucional Actividad 3.2 Instrucciones Explique de manera General el contenido de la siguiente ley de carácter constitucional. Ley de Orden Público, El Orden público se puede definir, en términos comunes, como “Un conjunto de principios e instituciones que se consideran fundamentales en la organización social de

  • Actividad 3 Descripcion detallada

    Actividad 3 Descripcion detallada

    nextorius21Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Seminario de Habilidades verbales I Nombre del profesor: Larissa Zárate Pérez Módulo: 2: Tema 4 Descripción Actividad: 3: Descripción detallada Fecha: jueves, 04 de abril de 2019 Bibliografía: Identifica las características de cada tipo de descripción brevemente, comprendiendo de qué se trata cada una: Topografía:

  • ACTIVIDAD 3 ECOLOGIA. PROBLEMAS AMBIENTALES

    ACTIVIDAD 3 ECOLOGIA. PROBLEMAS AMBIENTALES

    luzmarestLogo Fundación Universitaria Católica del Norte PROBLEMAS AMBIENTALES LUIS HERNEY PARRA GAVIRIA VALENTINA VELÁSQUEZ PÉREZ DOCENTE INÉS ALEJANDRA RUIZ ARROYAVE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE CURSO: ECOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES SANTA ROSA DE OSOS AGOSTO 30 DE 2020 INTRODUCCIÓN Actualmente la contaminación del medio ambiente, es

  • ACTIVIDAD 3 EL MERCADO LABORAL

    Víctor Alfonso ParraFUNADMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA NRC 830 ACTIVIDAD 3 EL MERCADO LABORAL PRESENTADO POR: VICTOR ALFONSO PARRA PATIÑO ID: 513838 SERGIO FERNANDO RODRIGUEZ LOSADA ID: 515986 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION FINANCIERA III SEMESTRE NEIVA – HUILA 2016 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA NRC 830

  • Actividad 3 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación

    Actividad 3 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación

    alfredojmyUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA RECTORADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Actividad 3 Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación Autores: Albarrán Carmen C.I: V-17.029.212 Monterrey Alfredo C.I: V-16.725.583 Maestría Administración de Negocios-904 Grupo: 3 Caracas, 01 de Abril de 2018 Introducción La investigación científica es la herramienta más

  • ACTIVIDAD 3 ESTADISTICA COMPLEJA

    precioso1 El diagrama representa una operación entre conjuntos. A esta se le denomina: Seleccione una respuesta. a. Diferencia A-B b. Complemento c. DIferencia B-A d. Union 2 La agencia NASA dentro de su programa espacial, envia un nuevo satelite al espacio. Este satelite prestara servicios para comunicaciones satelitales y para

  • ACTIVIDAD 3 Estructura de Repetición

    ACTIVIDAD 3 Estructura de Repetición

    tereyluisACTIVIDAD 3 Estructura de Repetición <html> <!-- Inicio del documento HTML --> <head> <!-- Cabecera --> <title>::. Tarea de Estructura de Repetición .:: (Inform&aacute;tica - B@UNAM)</title> <!-- Título de la página --> <!-- Programa principal --> <script type="text/javascript"> /*Programa principal*/ var n, i, apr, rep, prom, cal; //Declaracion de variables

  • ACTIVIDAD 3 EVALUACION FARMACOLOGIA

    yayamemesusuACTIVIDAD 3 EVALUACION FARMACOLOGIA TODAS BIEN La investigación es costosa, pero es financiada por las patentes que, al garantizar a las empresas farmacéuticas un monopolio, les permite mantener: Seleccione al menos una respuesta. a. Precios cómodos b. Precios Elevados c. Continuar la investigación d. Desarrollar nuevos productos 2 En gran

  • Actividad 3 fisica

    Actividad 3 fisica

    jorge alberto uriostegui perezlaureate.png Actividad 3 Problemas Resuelve los problemas que se te presentan a continuación, correspondientes a la Unidad 2. 1. Para que un barco atraque se utilizan tres cables, como se muestran en la figura que a continuación se presenta: Calcular: 1. Las componentes x y y de cada uno de

  • Actividad 3 Fisica 1

    Actividad de organización Graficas del movimiento rectilíneo En esta actividad realizaras interpretaras una gráfica de movimiento acelerado utilizando los conceptos de la cinemática. Después de haber resuelto ejercicios de movimiento rectilíneo con el apoyo de tu profesor, podrás realizar la siguiente actividad lee cuidadosamente el siguiente enunciado. En el autódromo

  • Actividad 3 Fisica I

    Actividad 3 Fisica I

    Miguel MuñozNombre: Miguel Angel Muñoz Hernandez Matricula: 3032826 Nombre del profesor: Maria Avila Montero Nombre del curso: Fisica I Modulo: 2 Actividad: Actividad 3 Fecha: 10 de Marzo del 2022 Bibliografía: Objetivo de la actividad Determinar el peso aparente de una persona dentro de un elevador en movimiento, tanto vertical hacia

  • ACTIVIDAD 3 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION

    ACTIVIDAD 3 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION

    damareyavitReporte Nombre: Estefanía Jaqueline Vidales Rivas Emmanuel Abel Velazquez Machaen Dámaris Avitia Reyes Fernanda Aguilera Ceceñas Matrícula: 2733644 2733822 2728660 Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 3 Fecha: 29/08/17 Bibliografía: Resultados: En equipos de trabajo respondan lo siguiente: CASO PRÁCTICO DE ROLES ADMINISTRATIVOS El dueño de reconocido

  • Actividad 3 Humanizacion En Salud

    maiguethSemana 3 El hombre como ser bio-psico-social Actividades semana 3 1. El árbol de la atención en salud. Objetivo: identificar en el árbol los miembros del equipo de salud de su institución. Descripción: Recuerde que un árbol tiene raíces principales y secundarias, tallo, ramas, hojas, flores, frutos, contexto y algunos

  • Actividad 3 Identificar los elementos de un proceso productivo así como desarrollar un diagrama de flujo de un proceso

    Actividad 3 Identificar los elementos de un proceso productivo así como desarrollar un diagrama de flujo de un proceso

    Ark SteelCiencia y tecnología para el desarrollo Objetivo: Identificar los elementos de un proceso productivo así como desarrollar un diagrama de flujo de un proceso. Procedimiento: (Instrucciones) 1. En equipos investiguen el proceso de producción de los siguientes productos: 1. Un pastel casero de tres leches 2. La confección de un

  • ACTIVIDAD 3 LA BIOLOGIA EN MI VIDA

    ACTIVIDAD 3 LA BIOLOGIA EN MI VIDA

    amaii salasAI3: LA BIOLOGIA EN MI VIDA NOMBRE DEL ALUMNO: AMAIRAY MONDRAGON SALAS NOMBRE DE FACILITADOR: MTRA JUANA ZUÑIGA ZUÑIGA GRUPO: M3-REC-010620-004 ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? R= ECOLOGIA ¿Por qué? R= Dentro del artículo se hablan las

  • Actividad 3 La empresa ABC

    Actividad 3 La empresa ABC

    Cristal NuñezActividad 3 La empresa ABC tiene un archivo con los datos de sus vendedores para llevar un control acerca de los mismos, utiliza el archivo Ejercicio 3_Ventas. 1. Del archivo que descargaste, ve a la hoja Vendedores y realiza lo siguiente: 1. Ordena los datos de mayor a menor, por

  • ACTIVIDAD 3 LA JUSTICIA Y EQUIDAD

    ACTIVIDAD 3 LA JUSTICIA Y EQUIDAD

    PATTYK19ACTIVIDAD 3 LA JUSTICIA Y EQUIDAD 1.- Relacione el tipo de necesidades que desarrolla el ser humano con su ejemplo: NECESIDADES EJEMPLO 1) Psicológicas a) comida- aire puro - agua 2) Religiosas b) afecto – autoestima – necesidades sociales 3) Biológicas c) religión - cultural 1) 1c, 2a, 3b 2)

  • Actividad 3 Leche Fermentada (yogurt)

    kykoy15ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: LECHES FERMENTADAS (YOGURT) Semana 3 Descripción: Ingrese a la plataforma Virtualplant y diríjase al proceso de elaboración de yogurt y observe cada uno de los pasos ahí planteados.  Realice un informe y describa cada paso haciendo énfasis en las condiciones que necesitan en cada uno de

  • ACTIVIDAD 3 LEVANTAMIENTO DE TABLAS DE FRECUENCIA

    ACTIVIDAD 3 LEVANTAMIENTO DE TABLAS DE FRECUENCIA

    1003503923ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS ACTIVIDAD 3 LEVANTAMIENTO DE TABLAS DE FRECUENCIA ELABORADO POR: SEINY GONZALEZ DOCENTE: ROGER SARMIENTO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA CONTADURIA PUBLICA 2020 UNIDAD 1 – TEMA 3. LEVANTAMIENTO DE TABLAS DE FRECUENCIAS Recuerde consultar la bibliografía sugerida y asistir a la sesión de tutoría con su profesor, antes de comenzar