ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ÉPOCA PREHISPANICA.docx Subida Exitosa


Enviado por   •  14 de Agosto de 2013  •  452 Palabras (2 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 2

¿Puntos suspensivos

Los puntos suspensivos son signos de puntuación que se representan por tres puntos alineados horizontalmente al nivel de la línea base de escritura (…). Por ejemplo: taza, cocina, leche…

Casos de uso[editar]

• Se utilizan al final de una frase en lugar del punto, y con el mismo significado gramatical que éste, si bien indican al lector que la frase precedente podría continuar. Ejemplo: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo, lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo…

• Para indicar la existencia en el discurso de una pausa transitoria que expresa duda, temor, vacilación o suspenso:

• «No sé si ir o si no ir… No sé qué hacer»

• «Te llaman del hospital… Espero que sean buenas noticias»

• «Quería preguntarte… No sé…, bueno…, que si quieres ir conmigo a la fiesta»

• «Si yo te contara…»

• Paréntesis

• • Estos signos son utilizados para encerrar elementos aclaratorios dentro de un texto. Cuando los paréntesis son acompañados de otros signos de puntuación siempre se colocan después del paréntesis que cierra. Ejemplo:

• Los estudiantes de la universidad próximamente tendrán pruebas de los cursos prácticos (matemática, física y química).

• • Permiten introducir una opción. Ejemplo:

• Señor (a)

Señora (ita)

Doctor (a)

• • En un discurso permiten introducir una aclaración, lo cual produce una interrupción dentro del mismo, al no tener relación con lo que se está diciendo. Ejemplo:

• Ellos (los alumnos) fueron de excursión a Guatemala.

• • Permite delimitar número o letras que encabezan enumeraciones en un texto. Ejemplo:

• a) Sustantivo

b) Adjetivo

c) Artículo

• 1) Determinado

2) Indeterminado

• • Se usa para intercalar un dato. Ejemplo:

• Días de la semana (7), días del mes (30), días del año (365), meses del año (12)

• Signos de Interrogación

• • Los signos de interrogación encierran oraciones que indican interrogaciones directas, se colocan al principio y al final de la oración interrogativa. Después de un signo de interrogación nunca escribimos punto. Ejemplo:

• ¿Quieres comer pastel de manzana?

• • Cuando un signo de interrogación final se escribe entre paréntesis nos indica que hay duda de lo que se ha dicho en la oración. Además es utilizado para expresar ironía. Ejemplo:

• ¿Pedro ganó el juego sin hacer trampa (?)

Ejemplo:

a) Si se tuviera la oportunidad de conocer a un personaje o alguna persona que se admira, ¿qué preguntas se le harían?

1. ¿En dónde vives?

2. ¿Cuál es tu comida favorita?

3. ¿Coleccionas alguna

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com