ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El supermercado del barrio cercano al Jardín de Infantes


Enviado por   •  30 de Marzo de 2023  •  Trabajo  •  3.198 Palabras (13 Páginas)  •  66 Visitas

Página 1 de 13

                                                         UNIDAD DIDÁCTICA[a]

Denominación: “El supermercado del barrio cercano al Jardín de Infantes”

Justificación: Este proyecto está planificado para llevarlo a cabo en Educación Infantil, concretamente para la sala de 5 años. Queremos partir de la experiencia de cada niño/a y el conocimiento que tienen de su propio barrio y ciudad. El aprendizaje será globalizado para poder ajustarse a la forma que tiene el niño de ver el mundo que le rodea. Los aprendizajes serán funcionales, atendiendo en todo momento a sus intereses y a sus necesidades, sirviendo para su experiencia y vida cotidiana. Teniendo en cuenta estos aspectos, surge la idea de crear un espacio que englobe estos aspectos: el rincón del supermercado.

Fundamentación:

        En esta unidad didáctica se propone indagar y profundizar el supermercado donde se compran alimentos e insumos necesarios para satisfacer las necesidades. Para ello, se parte del conocimiento del mismo. Se toma como recorte “el supermercado cercano al Jardín de Infantes”, porque es el contexto cercano a los/as niños/as, y es a partir de lo que conocen se pueden realizarse preguntas desde los diferentes campos de conocimiento para complejizar, ampliar la mirada y saberes sobre el mismo. Promoviendo la comunicación y el respeto mutuo e ir articulando con la comunidad para potenciar el logro de los objetivos educativos.

            Para llevar a cabo dicha propuesta realizaremos actividades como una salida didáctica, observación de video, lectura por medio de imágenes, dramatización, entre otras. [b][c]

Tiempo: Desde el 26/09/22 al 14/10/22        

Contenidos[d]:[e]

  • Uso del dialogo como modo de resolver conflictos.
  • Reconocimiento de las funciones que cumplen en los espacios sociales y los usos que de ellos hacen las personas.
  • Construcción compartida y aceptación de los acuerdos, normas, pautas y límites para adecuarse a cada juego.
  • Escucha y respeto por los turnos de intercambio en la comunicación.
  • Dictado al maestro.

Objetivos: 

  • Reconocer las diferentes funciones que se llevan a cabo en un almacén.
  • Cumplir con las normas y pautas de los juegos que se expondrán.
  • Participar de situaciones de oralidad, lectura y escritura que tengan sentido de comunicación.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA: [f]

PRIMERA SEMANA

Lunes 26 de Septiembre

Inicio: Se comenzará a abordar el tema, presentando láminas sobre “El Supermercado”.

Desarrollo: Se realizarán preguntas indagatorias:[g] ¿Qué logran observar en las láminas? ¿Conocen el lugar? ¿Dónde queda? ¿Para qué sirven los supermercados? ¿Les gustaría ir a conocerlo bien?

Cierre: Dibujarán el supermercado como los niños/as lo imaginen.

Martes 27 de Septiembre

Inicio:[h] Hablaremos sobre lo que es un supermercado, con el siguiente disparate[i]: ¿Qué es un supermercado? ¿Qué actividades se desarrollan?

 Desarrollo:[j] Presentaremos algunas imágenes sobre las diferentes actividades que cumplen los trabajadores allí.

Cierre: Dial[k]ogaremos si  asisten al supermercado y si ven esas bienes[l].

Miércoles 28 de Septiembre

Inicio: Nos organizaremos para la salida al supermercado[m].  Conversaremos acerca de las pautas para la salida, que es lo que debemos y no debemos hacer.

Desarrol[n]lo: Observaremos las características, los sectores, las distintas mercaderías, entre otras.[o]

Cierre: Conversarán de lo que se logró observar dentro del mismo.

Jueves 29 de Septiembre

Inicio: Recordaremos la salida que se realizó el día anterior. Conocemos los saberes previos a través de fotos. Preguntas a realizar: ¿a qué lugar asistimos ayer? ¿Queda lejos o cerca del Jardín de Infantes? ¿Algún integrante de la familia, realiza compras en ese lugar? ¿Qué les pareció la salida?

Desarrollo: Se presentará un laberinto grande, la docente les explicará lo que se debe hacer con el mismo, para que cada uno/a lo realice.

Cierre: Se entregarán los laberintos para que realicen el recorrido desde el Jardín de Infantes hacia el supermercado.[p]

Viernes 30 de Septiembre

Inicio: Se organizará una ronda y presentaré imágenes para recordar el modo de organización de los  productos.

Desarrollo: Dividiremos el afiche y en el centro de la ronda dejaremos las imágenes pequeñas, cada niño deberá tomar una y acercarse al pizarrón donde estará el afiche y colocarla según corresponda.

Cierre: Reflexionaremos sobre lo realizado,  teniendo en cuenta cuales son los alimentos que se guardan en la heladera y cuáles no.

SEGUNDA SEMANA

Lunes 3 de Octubre[q]

Inicio: Propondremos armar en la sala el sector del supermercado.

Desarrollo: Formalizaremos un listado de todo lo que necesitamos para jugar al supermercado. (Productos, caja registradora, diferente mercadería, etc. (para jugar al día siguiente). [r]

Cierre: Al finalizar, compartiremos la experiencia, que les parece que deberíamos mejorar, si nos falta algún elemento y demás cuestiones que podrían surgir, con el fin de enriquecer el juego.

Martes 4 de Octubre

Inicio: Se indagarán sus conocimientos previos ¿a qué Jugamos [s]hoy? ¿Qué se vende en un supermercado? ¿Para que compramos esas cosas? ¿Cómo se compra en el supermercado? Registro por medio de dictado al adulto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (157 Kb) docx (214 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com