ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La planificación de una clase de juego motor


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2023  •  Resumen  •  719 Palabras (3 Páginas)  •  68 Visitas

Página 1 de 3

La planificación de una clase de juego motor implica organizar y estructurar las actividades de manera que se promueva el desarrollo de habilidades motrices, el trabajo en equipo y la diversión. Aquí hay una guía básica para planificar una clase de juego motor:

Objetivos: Define los objetivos que deseas lograr con la clase. Pueden incluir el desarrollo de habilidades motoras específicas, promover la cooperación y el trabajo en equipo, mejorar la coordinación y el equilibrio, entre otros.

Calentamiento: Comienza la clase con una breve rutina de calentamiento para preparar los músculos y articulaciones. Puedes incluir ejercicios de estiramiento, movilidad articular y ejercicios cardiovasculares suaves.

Explicación de reglas: Presenta las reglas y el objetivo del juego motor que se va a realizar en la clase. Asegúrate de que todos los participantes comprendan las reglas y las expectativas del juego.

Desarrollo del juego: Organiza el juego en diferentes fases o rondas, dependiendo de su complejidad y duración. Incluye diferentes desafíos y actividades que permitan a los participantes desarrollar habilidades motrices específicas, como correr, saltar, lanzar, atrapar, equilibrar, etc.

Adaptaciones y modificaciones: Considera realizar adaptaciones o modificaciones en el juego para adecuarlo a las necesidades y nivel de habilidad de los participantes. Puedes ajustar el tamaño del espacio de juego, el número de jugadores, las reglas y el nivel de dificultad. Esto ayudará a asegurar la participación activa y el éxito de cada participante.

Pausas y tiempo de descanso: Incluye pausas y tiempo de descanso durante la clase para permitir a los participantes tomar agua y recuperarse de la actividad física. Esto es especialmente importante si la clase es intensa o tiene una duración prolongada.

Evaluación y retroalimentación: Al finalizar la clase, realiza una evaluación para observar si se lograron los objetivos planteados. Además, puedes pedir a los participantes que proporcionen retroalimentación sobre su experiencia en el juego y si tienen recomendaciones o sugerencias para mejorarlo.

Recuerda que la planificación de una clase de juego motor debe ser flexible y adaptarse a las características y necesidades de los participantes. La seguridad, el respeto y la diversión deben ser aspectos primordiales en todas las actividades propuestas. Además, es importante fomentar la participación activa y garantizar un ambiente inclusivo para todos los participantes.

La planificación de la motricidad y corporalidad de un juego motor se refiere a la forma en que se diseñan las actividades y se organizan los elementos relacionados con el movimiento y el cuerpo durante el juego. Aquí hay algunos pasos a seguir para planificar la motricidad y corporalidad de un juego motor:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (33 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com