ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto institucional nutri-balance


Enviado por   •  14 de Marzo de 2023  •  Trabajos  •  886 Palabras (4 Páginas)  •  47 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1] Escuela Primaria Ricardo Flores Magón

 

 

PROYECTO INSTITUCIONAL NUTRI-BALANCE

 

 

ELABORARON:

 

Celeste Mendez Bayona

Fátima López Rodríguez

Esmeralda Camacho Zenteno

Karla Paola Gallegos López

Amarely López Villarreal

 

 

 

 

 

 

 

Villahermosa, Tabasco, 3 de marzo de 2023

 

                

INTRODUCCION

En este Proyecto hablaremos sobre una buena alimentación, el cual se llevará en los meses del 2 de marzo al 30 de mayo. La buena alimentación satisface completamente a las necesidades de cada persona especialmente en lo que corresponde a la edad. En el caso de los niños hay una dieta que contribuye directamente al crecimiento a un desarrollo conforme, es importante conocer la importancia de una buena alimentación ya que debe adecuarse a la edad, peso, talla y actividades físicas leves ya que si no comen sanos daña su salud y si comen muchos dulces puede causar diabetes, pueden tener sobrepeso u obesidad. Al comer comida saludable les ayuda mucho con su salud, a su organismo y a su crecimiento ya que así previenen de que les den alguna enfermedad, tenemos lo que es el plato del buen comer donde vienen las cosas saludables que pueden comer y en vez de que coman dulces pueden comer frutas picada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JUSTIFICACION

 

Una alimentación saludable y equilibrada es aquella que contiene todos los nutrientes necesarios para que nuestro organismo esté funcionando adecuadamente a lo largo del día. La alimentación no sirve solo como un tratamiento si no como prevención, además que tiene una diversidad de beneficios como evitar enfermedades. Teniendo esto en cuenta decidimos hacer este proyecto para brindar la información necesaria para llevar una vida saludable y difundir las consecuencias que conlleva una mala alimentación, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los alumnos de la Escuela Primaria Federal Ricardo Flores Magón institución donde se empleará dicho proyecto el cual se llevará a cabo por las practicantes de trabajo social.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONSIDERACIONES GENERALES:

El motivo por el cual se desarrollará el proyecto es, mediante las encuestas realizadas, posteriormente se observó que un cierto porcentaje de los alumnos no cuentan con el suficiente conocimiento sobre el tema de la buena alimentación, por ello este proyecto se empleará con el fin de que los alumnos tengan las suficientes herramientas para poder llevar una buena alimentación.

OBJETIVO GENERAL:

El objetivo de este proyecto es que los estudiantes de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón obtengan más conocimiento sobre la buena alimentación, brindándoles la información de manera adecuada.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

• Informar a la población estudiantil las causas y consecuencias que infringe una mala alimentación.

• Brindado información para cómo tener una alimentación saludable, completa y adecuada.

METAS:

• Lograr que un 72% de la comunidad estudiantil tenga la información y el conocimiento sobre cómo llevar una vida saludable.

• Concientizar a la población estudiantil de la importancia de llevar una vida saludable.

• Promover el gusto de realizar ejercicios físicos cómo actividades físicas.

• Motivar a la población estudiantil a realizar ejercicios físicos.

ACTIVIDADES

  • Solicitar permiso al director de la institución para llevar a cabo el proyecto

 

  • Aplicar encuestas a los estudiantes de la institución para conocer un poco de su alimentación en casa

 

  • Colocar carteles del plato del buen comer  

 

  • Colocar infografías de la jarra del buen beber

 

  • Repartir folletos a los padres de familia sobre la importancia de la buena alimentación  

 

  • Impartir pláticas a los grupos de 4to, 5to y 6to grado sobre la importancia de llevar una buena alimentación, implementado dinámicas con los estudios

 

  • Realizar actividades con los estudiantes acerca de la buena alimentación  

 

  • Clausura del proyecto (Realizar dinámicas con los alumnos)

 

  • Evaluación (Encuesta al inicio y al final del proyecto sobre su alimentación en casa)

 

 

 

 

 

CRONOGRAMA DE ACTVIDADES

 

 

[pic 2]

RECURSOS HUMANOS:

Practicantes de Trabajo Social:

  • Amarely López Villarreal
  • Fátima López Rodríguez
  • Karla Paola Gallegos López
  • Celeste Méndez Ballona
  • Esmeralda Camacho Zenteno  

 Director de la institución:

  • Baudel López Jiménez  

Docentes de la institución  

 Estudiantes del plantel escolar.

RECURSOS MATERIALES:

  • Cartulina blanca
  • Papel bond
  • Hojas blancas

 

 

RECURSOS FINANCIEROS:

Artículo

Piezas/unidad

Precio unitario

Total

Impresiones  

70 copias

$1.00

$70.00

Hojas blancas  

Paquete de 100

$100

$100.00

Tabloides  

6

$12.00

$72.00

Pellón negro

1 metro

$25.00

$25.00

Silicón  

1

$35.00

$35.00

 

 

Subtotal

$302.00

 

 

Total

$332.00

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (230 Kb) docx (295 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com