ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica profesionalizante 2


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2023  •  Examen  •  12.408 Palabras (50 Páginas)  •  32 Visitas

Página 1 de 50

[pic 1]

ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL (A-706)

CARRERA: TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

CICLO LECTIVO: segundo CUATRIMESTRE AÑO 2023

ASIGNATURA:   PRACTICA PROFESIONALIZANTE 2

MODALIDAD: DISTANCIA

EXÁMEN  PARCIAL

Estas preguntas deben ser respondidas, y servirán de base para el examen final. La fecha de entrega es estipulada desde el CAMPUS

Pueden armar las respuestas con dibujos – El desarrollo de las preguntas debe ser sintético – Puntual

NO QUIERO RESPUESTAS IGUALES – Sean creativos – Es personalizado

  1. ¿Qué es un acto inseguro? 
  2. ¿Qué es CyMAT? 
  3. ¿Qué significa IPER? 
  4. ¿Qué riesgo? Ejemplo en un Lubricentro
  5. ¿Qué significa carga mental? 
  6. ¿Qué es peligro? Ejemplo en una panadería
  7. ¿Qué es virus? 
  8. ¿Qué es un riesgo psicosocial? 
  9. ¿Qué es higiene y qué es salud ocupacional? 
  10. ¿Qué es el ritmo circadiano?
  11. Nombrar hábitos saludables 
  12. ¿Qué diferencia existe entre la ley de higiene y seguridad y la ley de Riesgos Laborales?
  13. Nombrar los diferentes riesgos higiénicos 
  14. Importancia del rotulado de los envases ¿Por qué?
  15. Explicar la toxicocinética de un contaminante químico
  16. ¿Cuáles son las vías de entrada de los contaminantes en el organismo?
  17. ¿Qué significa ergonomía ocupacional?
  18. ¿Qué son las condiciones de orden y limpieza? 
  19. Explicar que significa que algo esté contaminado 
  20. Vías de entrada de los contaminantes en el organismo 
  21. ¿Qué consideramos como accidente? 
  22. ¿Qué es Salud? ¿Y Salud Ocupacional? 
  23. ¿Qué es una enfermedad laboral? 
  24. ¿Qué es puesto de trabajo? Explicar que es trabajo 
  25. Armar una matriz de capacitación
  26. ¿Qué es un lay-out?
  27. ¿Qué es una matriz de riesgo? Y una matriz de riesgo higiénico
  28. ¿Qué es ser asesor de seguridad e higiene? Fundamentar legalmente
  29. ¿Qué es un tóxico? ¿y un tóxico ambiental?
  30. Nombrar ELEMENTOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA
  31. ¿En qué consisten los estudios microbiológicos del agua? Explicar
  32. Cada cuanto se realiza un análisis bacteriológico y uno físico químico
  33. ¿Qué es una matriz de riesgo de seguridad?
  34. ¿A qué nos referimos cunado mencionamos la CARGA MENTAL y LA CARGA FÍSICA?
  35. ¿Qué es una enfermedad ocupacional y un accidente laboral?
  36. ¿Qué es una intoxicación aguda y una grave?
  37. ¿Qué son los exámenes preocupacionales? ¿Son los únicos? Y ¿a quién corresponde controlar?
  38. ¿Qué pueden explicar del la Resolución SRT 81/19? Fechas de DDJJ
  39. Importancia de los Comités Mixtos - ¿Dónde? ¿Cuándo? Privado o político
  40. ¿Qué es un Código CIIU?

Formato de Presentación: IRAM - A4  ///  21 cm. x  29,7 cm.

IMPORTANTE: El Examen Parcial y el Trabajo Práctico debidamente identificado y firmado por el alumno (indicar: nombre y apellido; y concepto-examen parcial o T.práctico- y numerar cada una de las hojas a presentar), deberá ser realizado y remitido

POR EL CAMPUS VIRTUAL herramienta “COMPARTIR DOCUMENTOS”,,
antes del día :            23 de OCTUBRE de 2023.


[pic 2]

ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL (A-706)

CARRERA: TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

CURSO: SEGUNDO AÑO                CICLO LECTIVO: AÑO 2023

ASIGNATURA:HIGIENE INDUSTRIAL –

PRACTICA PROFESIONALIZANTE II

TRABAJO PRACTICO

El alumno deberá analizar un puesto bajo las condiciones CYMAT de manera de elección libre y completar la guía que se adjunta a continuacion.

Se propone un puesto donde actualmente realiza sus tareas laborales, también puede ser una encuesta a un compañero de trabajo, familiar o  un trabajo realizado anteriormente.

Se puede completar sobre la misma y enviar.

NO REALIZAR LA GUIA DE MANERA INVENTADA.

           Formato de Presentación: IRAM - A4  ///  21 cm. x  29,7 cm.

IMPORTANTE: El Examen Parcial y el Trabajo Práctico debidamente identificado y firmado por el alumno (indicar nombre y apellido; materia y concepto-parcial o práctico- y numerar cada una de las hojas a presentar), deberá ser realizado y remitido POR EL CAMPUS VIRTUAL herramienta “COMPARTIR DOCUMENTOS”, antes del día :

                               23 de OCTUBRE de 2023.-

1.GUÍA PARA EL RELEVAMIENTO DE CyMAT

SOBRE EL PUESTO DE TRABAJO ESTUDIADO

Nombre del puesto: ……………………………………………………………………………………………………..……………………….……….

Función del puesto (tarea asignada según la normativa vigente):

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

SOBRE EL SECTOR DE TRABAJO ESTUDIADO

Nombre el sector, servicio, área:  …………………………………………………………………………………………………………………..

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (130 Kb) pdf (269 Kb) docx (247 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com