ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resolución 04048 03 de octubre del 2014 “Manual académico”


Enviado por   •  20 de Abril de 2023  •  Ensayo  •  1.284 Palabras (6 Páginas)  •  366 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1][pic 2][pic 3]


RESOLUCION 04048 03 DE OCTUBRE DEL 2014 “MANUAL ACADEMICO”

Esta resolución se considera según el artículo 69 de la Constitución Política de 1991 donde nos indica que se debe garantizar la autonomía universitaria donde la ley debe establecer un régimen especial para las universidades del estado seguidamente del artículo 28 de la ley 30 del 28 de diciembre de 1992 donde a estas instituciones de educación superior deben darle el derecho a modificar sus estatutos y tener un régimen especial para los estudiantes y docentes de dicha institución tales como la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional.

Por lo tanto, la institución de la Policía Nacional adopta esta resolución para regir a los estudiantes en su proceso de formación donde pueden tener control en ellos como a su vez encauzar el orden y disciplina durante el tiempo que los estudiantes se encuentra en las escuelas de formación Policial.

Aquí encontraremos principalmente a quienes se le aplicara la resolución siendo asi a los estudiantes en formación quien fueron nombrados seguido de haber superado el proceso de admisión como tambien su matrícula en el programa ofertado por la Dirección Nacional de Escuelas tambien su calificación según el estudio que este vaya a realizar en las escuelas ya que pueden ser ascensos o estudios para especialidades de la Policía Nacional posteriormente la denominación del estudiante en su proceso de formación ya que pueden ser para oficiales en su primera etapa académica como CADETE y en la segunda etapa ALFEREZ, para quienes se encuentren adelantando los demás programas es escalafones del Suboficiales Nivel ejecutivo agentes o Patrulleros de Policía que es el nuevo grado o régimen que la institución ha creado se le denomina ESTUDIANTES.

Teniendo esto expuesto todos los estudiantes en su proceso de formación deberán tener muy presente lo que se encuentra en el Manual Académico pues allí encontraremos en qué casos perderán la calidad de estudiantes por sus acciones o faltas cometidas o que actos deben o no hacer dentro de su proceso para que no llegue a ser sancionado, expulsado o en algunos casos que este quede aplazado en su proceso. Consecuentemente tendrá unos derechos y deberes que se deben hacer cumplir y los estudiantes tambien regirse a los deberes plasmados en esta resolución para su agradable armonía en las escuelas de formación.

Por ultimo encontramos todo lo que deben cumplir en relación a lo académico en su proceso de formación asi como los trabajos a presentar, las evaluaciones y sus tipos en qué momento las realizaran para validar su desempeño y avance en el proceso, el tiempo establecido para entregar y justificar los compromisos que los docentes les asignan no obstante como los estudiantes son evaluados los docentes tambien para saber si ellos están prestando bien su servicio para la buena formación de los próximos Policías que saldrán a nuestra sociedad pues deben ser los mejores con los más altos conocimientos y estándares de disciplina.

LEY 2196 18 DE JUNIO DEL 2022 “ESTATUTO DISCIPLINARIO POLICIAL”

La ley 2196 del 2022 dio un giro al estatuto disciplinario Policial ya que trajo consigo muchos cambios a favor para los que esta ley acobija la Policía Nacional un trato más humano con mucho respeto y donde se prevalecen los Derechos Humanos ante todo principalmente. Con los nuevos parámetros de formación a patrulleros, incorporaron como esencia el uso adecuado de los procedimientos policiales.

Por la tanto produjo una modernización a la estructura y funcionamiento de las investigaciones en materias de disciplina, además de la veeduría en tiempo real de los ciudadanos a esta ley se le adicionaron tambien siete nuevas faltas disciplinarias que ayudaran a una mejor convivencia, paz y tranquilidad para los habitantes de nuestro país.

En esta ley tenemos como base para la prestación del servicio Policial unos principios y normas rectoras que son los que le dan la finalidad a el trabajo que se realiza, Ámbitos de aplicación los medios por los cuales nos indican a los destinatarios de cómo se les aplicara esta ley frente a las faltas que estos incurran dentro o fuera del Territorio Nacional,        de la Disciplina que se divide en las ordenes, los medios para encauzar la disciplina policial y el comportamiento personal, Sistemas de Garantías para la Formulación, Consulta y Seguimiento Ciudadano es decir es el conjunto de mecanismos que permiten al ciudadano formular poder consultar y tener un seguimiento en líneas de peticiones o quejas que presenten ante los funcionarios de la Policía Nacional, Extinción de la acción Disciplinaria , las Faltas y Sanciones Disciplinarias donde encontramos los tipos de falta de acuerdo a la gravedad de la acción cometida como Gravísimas, Graves y Leves cada una con sus clasificación  y límites .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (116 Kb) docx (15 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com