ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Las Cooperativas Pueden Mejorar La Economía Del País


Enviado por   •  9 de Octubre de 2014  •  595 Palabras (3 Páginas)  •  453 Visitas

Página 1 de 3

¿Cómo las cooperativas pueden hacer la diferencia en la economía del País?

Puerto Rico, la maravillosa isla del Caribe en la que vivo, atraviesa por una larga y dura crisis económica desde el año 2008, crisis que está afectando a todos los sectores que componen el tejido industrial del País. Según los más entendidos, es una crisis estructural debida a la confusa condición política de la Isla, que luego de muchas décadas sigue sin resolverse. Otros, opinan que es más una crisis económica que política, provocada por el aumento en los costes de producción que ya no hacen de nuestra querida patria, un destino económico-empresarial apetecible para los inversores.

Existe una sensación de pesimismo en la Isla. Las calles están repletas de tiendas vacías; las pequeñas empresas, duramente golpeadas por facturas de precio alto de electricidad, facturas de agua, ajustes fiscales y daño por caídas en las ventas, han cerrado y continúan cerradas. Escuelas cerradas debido al deterioro o debido a una decreciente cantidad de estudiantes, etc.

Sea cuales fueran las causas principales de esta negativa situación económica que nos ha tocado vivir, los puertorriqueños no debemos bajar la guardia y rendirnos ante esta adversidad, sino que, en estos momentos, tenemos la obligación moral hacia las personas que levantaron este país a “golpe de machete” en los campos de caña, tabaco y algodón, de buscar alternativas, reales, que posibiliten no solo regenerar la maltrecha economía del País, sino también la creación de nuevo tejido industrial.

Una de las alternativas, disponibles para dicho cometido es la creación de cooperativas que permitan que los trabajadores se agrupen voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales, por medio del desarrollo de empresas de propiedad conjunta, democráticamente controladas.

Las cooperativas son agentes económicos importantes en el mundo: en Europa, las cooperativas agrícolas poseen el 60% del mercado y las cooperativas de crédito tienen el 20%. El 25% del mercado mundial de seguros está cubierto por empresas cooperativas y mutuales. En los Estados Unidos, el 40% de la distribución eléctrica está organizada en forma de cooperativa.

En los últimos meses, en Puerto Rico, el movimiento cooperativista ha ayudado a mitigar, en la medida de lo posible, los efectos de la “degradación de los bonos de la Isla”, por medio de la compra de bonos locales por más de 1.3 billones de dólares y prestando dinero para diferentes obras gubernamentales, así como aportando liquidez al sistema de retiro

Esto es debido a que las cooperativas han demostrado ser un modelo empresarial versátil y viable, que puede prosperar incluso en épocas difíciles. Su éxito ha contribuido a impedir que muchas familias y comunidades de este nuestro Puerto Rico, caigan en la pobreza”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com