ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL MOTO


Enviado por   •  9 de Octubre de 2014  •  Tesis  •  732 Palabras (3 Páginas)  •  900 Visitas

Página 1 de 3

EL MOTO

Personajes:

*Soledad guillen:

*Cundila Guillen: Joven campesina, hija del gramonal, trabajadora, religiosa, obediente y sumisa, enamorada del moto.

*Micaela: Madre de cundila. Era una mujer sumisa a la voluntad de su marido, religiosa y trabajadora.

*Sebastián solano: Padrino del moto, hombre de edad avanzada, de holgada posición económica, se casa con cundila.

*José Blas: Joven huérfano, recoge los diezmos de la iglesia, se enamora de cundila Guillen, su pobreza y la fuerza de destino impidieron la realización del amor de cundila.

*Yanuario: Cura del Pueblo.

*Dos frutos: Do Frutos: Maestro de la escuela.

*Benita Corrales: La tia materna de Don soledad, soltera, de curiosa peca.

*Las cañas: Propiedad de Gamonal Don Soledad.

*Palo grande: Actual San Rafael de Desamparados.

*Panizo:

*Mana Silvinia: beata del Servicio del Cura.

*Rafael: hermano de cundila, templado en las mas rígida doctrina.

*Desamparados: Escenario de la Novela, antes llamado Dos cercas.

*Nicolassa: Madre del Moto, Le decían Colaca.

*India Chon: Compañera de Cundila, cuando era niña la entretuvo con los cuentos de Tuli Vieja, el Dueño de Monte y la cococa.

*La luminaria: Propiedad de Gamonal don soledad.

*El azuelo: Potro con que tuvo el accidente el moto.

*El singo: Perro negro del Moto.

En el inicio de esta novela de Joaquín García Monge, el autor nos remonta en elespacio físico donde se desarrollará la obra, Desamparados, que antes no se leconocía con ese nombre, si no con el de Dos Cercas y se le cambió el nombre paraponerla bajo el Patronato de la Virgen de los Desamparados. Se habla de su más querescatable posición topográfica, con espectaculares vistas y la seguridad de que suscasas no se las llevaran el río ni el viento. También nos cuenta sobre la sociedad patriarcal en esa época de los alrededores deel final del siglo XIX, donde las decisiones estaban ligadas a la voluntad del cura Yanuario Reyes, el Alcalde, el Cuartelero y el maestro de escuela don Frutos, y por supuesto las familias adineradas como la de Soledad Guillén, que será una sobre lascuales se desarrolle la trágica historia.Para poder entender la novela, el autor nos presenta los personajes en los primeroscapítulos:

Soledad Guillén:

Padre de familia, doce hijos, poderoso y rico, su casa es bastanteatrayente en especial en la tradicional luminaria en vísperas de la Concepción,tradición a la que asistían muchos jóvenes emocionados por compartir con los de suotro sexo. Además tenemos otras referencias de don Soledad como que le gustabacontar su dinero todo el día. Él es el esposo de doña Miquela y éstos son los padres deCundila Guillén.

Miquela:

Esposa de Soledad, en ella se ve reflejada una de los estereotipos queseguían las mujeres en ésta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com