ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FACTORES PSICOLOGICOS


Enviado por   •  14 de Diciembre de 2014  •  361 Palabras (2 Páginas)  •  322 Visitas

Página 1 de 2

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

Los trastornos de la personalidad se diferencian de las transformaciones de la personalidad por el momento y el modo de aparición. Son alteraciones del desarrollo que aparecen en la infancia o la adolescencia y persisten en la madurez. No son secundarios a otros trastornos mentales o lesiones cerebrales, a pesar de que pueden preceder a otros trastornos o coexistir con ellos. Por el contrario, la transformación de la personalidad es adquirida, normalmente, durante la vida adulta, como consecuencia de situaciones estresantes graves o prolongadas, de privaciones ambientales extremas, de trastornos psiquiátricos graves o de lesiones o enfermedades cerebrales. Dentro de las causas relacionadas con los Trastornos de Personalidad encontramos una serie de factores biológicos, psicológicos y sociales, ya que es evidente que no hay una única causa para explicar el origen de un determinado Trastorno, y que, al igual que en la Personalidad sana, ésta es la suma de múltiples variables. Un variado abanico de problemas psicológicos son los causantes de lo que se conoce como "trastornos de la personalidad", conductas que, sin ser una patología mental, limitan enormemente el equilibrio emocional de quienes los padecen

La causa exacta de los trastornos de personalidad no se conoce, sin embargo, se han planteado varias teorías que intentan explicarla. Los teóricos de la biología creen que la causa de los trastornos de la personalidad son trastornos cromosómicos o del sistema nervioso. Los teóricos de las ciencias sociales creen que los trastornos de la personalidad se originan en los comportamientos adquiridos y los teóricos psico dinámicos encuentran la explicación de las causas en las deficiencias en el desarrollo del ego.

Factores Biológicos:

Quizá sea este el apartado que más se está investigando en la actualidad, si bien no existen todavía conclusiones definitivas.

Respecto a la herencia genética, estudios en hijos adoptivos o en gemelos demuestran que hay un aumento en la probabilidad de padecer un Trastorno de Personalidad si los padres lo han padecido.

Factores Psicológicos:

Desde los distintos modelos psicológicos se estudia la relación de los Trastornos de Personalidad con las experiencias significativas tempranas, con nuestros esquemas y valores personales, etc.; sin duda, estos factores juegan un papel significativo en el desarrollo de nuestra Personalidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com