ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercados Lideres


Enviado por   •  9 de Junio de 2015  •  1.308 Palabras (6 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 6

RESUMEN EJECUTIVO

Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son documentos que utilizan las organizaciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado.

Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios .

La mayoría de estos informes constituyen el producto final de la contabilidad y son elaborados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA), normas contables o normas de información financiera.

Principales Estados Financieros:

• Balance General

• Estado de Ganancias y Pérdidas

• Estado de Flujo de Efectivo

• Estado de cambios en el patrimonio Neto.

Balance General

El balance general es una imagen de la empresa en un momento determinado. Incluye los activos y pasivos, proporcionando información sobre el patrimonio neto de la empresa. En otras palabras un balance general es un resumen de todo lo que tiene la empresa, de lo que debe, lo que le deben y de lo que realmente le pertenece a su propietario, a una fecha determinada.

Consta de dos partes, activo y pasivo. El activo muestra los elementos patrimoniales de la empresa, mientras que el pasivo detalla su origen financiero. La legislación exige que este documento sea imagen fiel del estado patrimonial de la empresa.

DESARROLLO DEL CASO

CASO 2: ELECTRODOMESTICOS SA

1. La empresa Electrodomésticos S.A. se dedica a la importación y venta de televisores, DVD y equipos de audio a través de distribuidores y una tienda principal en la ciudad de Lima. La empresa acaba de iniciar sus operaciones en el país. El negocio fue constituido el 1 de marzo de 2012 con un capital de S/. 980,000, el cual fue depositado en una cuenta bancaria a nombre del negocio.

Procedimiento:

Patrimonio: Esta operación inicia la actividad financiera de la empresa con un capital inicial de los accionistas de S/.980,000.

Pasivo: Como este capital es en efectivo y depositado en cuenta corriente bancaria, realizamos el incremento en la cuenta contable Efectivo.

2. Como necesitaba establecer su oficina principal, la empresa adquirió un pequeño inmueble estratégicamente ubicado a un costo de S/. 450,000. El 30% de este monto corresponde al terreno y el saldo al local. Los pagos fueron realizados al contado. Obsérvese que el patrimonio no ha sufrido alteraciones pero se han cambiado los usos que se han hecho de él.

Procedimiento:

Pasivo .El negocio adquirió un terreno valorizado en S/.135,000 y la construcción de dicho terreno estuvo valorizada en S/.315,000 , de acuerdo a esto se realiza un debito en la cuenta de Efectivo ya que el inmueble fue adquirido en efectivo y se realiza un crédito en la cuenta Inmuebles.

3. El 2 de marzo de 2012, la empresa adquirió mercaderías para la venta por un valor de S/. 700,000, las cuales fueron pagadas en un 60% en efectivo y el saldo a través de la aceptación de una letra de 90 días.

Procedimiento:

Activo: En esta operación debemos aumentar la cuenta Mercaderías por S/700,000, como la adquisición de la mercadería fue cancelada en dos partes: una en efectivo por un importe S/.420,000 donde debemos realizar retiro de la cuenta Efectivo;

Pasivo: El restante que va hacer cancelado con una letra de S/.280,000 debe colocarse en la cuenta Cuentas por Pagar el cual es un Pasivo.

4. Se adquirió equipo de oficina por un valor total de S/. 35,000 el cual incluía escritorios, computadoras, mesas, útiles y enseres varios. El monto correspondiente a esta factura todavía no ha sido cancelado a la fecha.

Procedimiento:

Activo: En esta transacción la empresa adquiere bienes inmuebles para satisfacer necesidades operativas de la empresa, por lo tanto en la cuenta Inmuebles se realiza un incremento de S/.35,000.

Pasivo: Se entiende que la compra ha sido efectuada a crédito, por tal motivo se realiza un incremento en la cuenta Cuentas por Pagar.

5. Se firmó un contrato de publicidad por un valor de S/. 60,000 el 30 de junio de 2012, correspondiente a dos años de avisos de periódicos locales. El contrato fue pagado íntegramente por adelantado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com