ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Erica Para Amador


Enviado por   •  9 de Mayo de 2013  •  672 Palabras (3 Páginas)  •  307 Visitas

Página 1 de 3

Ética para Amador" es un estupendo libro de Fernando Savater que deberías de leer, pues todo en él te podrá servir en un futuro.

Por lo que preguntas supongo que estarás en la secundaria, que es cuando se pide leer y resumir este libro.

Hace unos años lo resumí entero, pero no lo tengo en el ordenador, ni recuerdo en donde lo guardé.

Te dejo esto que saqué de Internet. Esfuérzate un poco y realiza un resumen con tus propias palabras sin copiar textualmente esto. Puesto que más de uno lo hará así y se dará cuenta tu profesor o profesora.

Te dejo dos resúmenes y una estrella para que tengas luz.

CAPITULO 3º: "HAZ LO QUE QUIERAS"

"Lo bueno o lo malo referente a lo que preferimos hacer son términos muy confusos.

-Bueno: es lo que consideramos que nos hace bien.

-Malo: es lo que consideramos que nos puede perjudicar.

¿Cuándo un hombre es bueno? No lo sabemos ni lo sabrá nadie jamás. Para cada persona el hombre bueno es el que realiza unas acciones que a él le benefician o que piensa de su misma manera. Para saber si un hombre es totalmente bueno o totalmente malo deberíamos estar dentro de él cada vez que este realiza una acción. La ética llevaría este lema: "HAZ LO QUE QUIERAS".

Capítulo Tercero: Haz lo que quieras.

"Todo esto tiene que ver con la cuestión de la libertad, que es el asunto del que se ocupa propiamente la ética. Libertad es poder decir si o no; lo hago o no lo hago, digan lo que digan mis jefes o lo demás; esto me conviene y lo quiero, aquello no me conviene y no lo quiero. Libertad es decidir, y darte cuenta de que estas decidiendo. Lo más opuesto a dejarse llevar.

Nunca una acción es buena sólo por se una orden, una costumbre o un capricho. Nadie puede ser libre en mi lugar, es decir: nadie puede dispensarme de elegir y de buscar por si mismo. Luego hay que hacerse adulto, es decir, capaz de inventar en cierto modo la propia vida y no simplemente de vivir la que otros han inventado para uno.

La palabra moral etimológicamente tiene que ver con las costumbres, pues eso precisamente es lo que significa la voz latina y también con las órdenes, pues la mayoría de los preceptos morales suena así como debes “hacer tal cosa” o “ni se te ocurra hacer la otra”, que pueden ser malas o sea “inmorales”. Si queremos profundizar en la moral de verdad, si queremos aprender en serio como emplear bien la libertad que tenemos, mas vale dejarse de órdenes, costumbres y caprichos. Lo primero que hay que dejar claro es que la ética de un hombre libre nada tiene que ver con los castigos ni los premios repartidos por la autoridad que sea, autoridad humana o divina, para el caso es igual.

Moral es el conjunto de comportamientos y normas que se suelen aceptar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com