ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Moche


Enviado por   •  26 de Febrero de 2014  •  725 Palabras (3 Páginas)  •  475 Visitas

Página 1 de 3

Cultura moche

Moche

Mapa cultura moche.png

Área de influencia

Datos

Cronología: 200-700 d. C.

Localización: Costa norte de los Andes centrales. En el actual Perú.

La cultura moche1 o cultura mochica, es una cultura arqueológica del antiguo Perú que se desarrolló entre el 200 y el 700 d. C. en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, La Libertad). Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú.

Las sociedades moches desarrollaron una compleja tecnología de canales de riego, evidenciando amplios conocimientos en ingeniería hidráulica y ampliando la frontera agrícola. Además, hicieron uso intensivo del cobre en la fabricación de armas, herramientas y objetos ornamentales.

Fueron considerados los mejores ceramistas del Perú antiguo gracias al fino y elaborado trabajo que realizaron en sus cerámicas. En ellas representaron a divinidades, hombres, animales y escenas significativas referidas a temas ceremoniales y mitos que reflejaban su concepción del mundo, destacándose la asombrosa expresividad, perfección y realismo con que los dotaban.

Políticamente, las sociedades moches ―de fuerte segmentación en clases sociales― se organizaban en señoríos comandados por autoridades religioso-militares.

Índice

1 Ubicación geográfica

1.1 Mochica norte

1.2 Mochica sur

2 Una gran cultura

3 Grandes pescadores

4 Cuna del cebiche

5 Redescubrimiento

6 Religión

7 Agricultura

8 Navegantes

9 Sociedad clasista

10 Obras de la cultura mochica

11 La cerámica mochica

11.1 Períodos

12 Arquitectura

13 Proto escritura

14 El Señor de Sipán

15 Galería

16 Véase también

17 Bibliografía

18 Enlaces externos

19 Referencias

Ubicación geográfica

Los moches se desarrollaron en el valle homónimo a éste, Moche actualmente también llamado Valle de Santa Catalina; también se desarrollaron entre los territorios de valle de Nepeña al sur y de Piura al norte. Ocuparon los valles de la Leche, Lambayeque, Jequetepeque, Chicama, Moche, Virú, Chao, Santa y Nepeña.

Históricamente fue conocida como cultura protochimú o Chimú temprano, pero recibió el nombre de moches tras los descubrimientos en el valle de Moche. También se la denomina mochica en razón del nombre de la lengua, el muchik, que hablaban sus pobladores.

El dios moche Ai apaec, representado en un muro de la huaca de la luna.

Cuchillo de oro.

Orejera mochica de oro con incrustaciones de piedras preciosas.

Mochica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com