ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MÁS AYA DE UNA CULTURA…


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2013  •  501 Palabras (3 Páginas)  •  286 Visitas

Página 1 de 3

MÁS AYA DE UNA CULTURA…

“Cuando nos referimos a estas culturas prehispánicas nos referimos al conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o grupo social en un periodo determinado que engloba además modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, sistemas de valores, derechos fundamentales del ser humano, y sobre todo tradiciones y creencias.”

Las culturas mayas, incas, y aztecas como las llamamos son un conjunto de términos y relaciones del arte y un lenguaje utilizado por la sociedad para transmitir su visión del mundo, reforzando su propia identidad frente a la de las culturas foráneas. Pero manejando cada una su originalidad, como la cultura azteca que se expresa a través de la música y la literatura, pero también de la arquitectura y la escultura, valiéndose para ello de soportes tan variados como los instrumentos musicales, la piedra, la cerámica, el papel o las plumas. Lo primero que llama la atención es la asimilación azteca de las tradiciones artísticas anteriores y la impronta personal que otorgaron a sus manifestaciones. El arte azteca es violento y rudo pero deja entrever una complejidad intelectual y una sensibilidad que nos hablan de su enorme riqueza simbólica. Mientras que lo incas con formas innovadoras y manifestaciones artísticas siendo las más elaboradas los textiles, la orfebrería, el trabajo en piedra y la cerámica desarrollaron un arte sencillo al que fueron incorporando las técnicas y la habilidad de los pueblos conquistados. En la arquitectura mostraban sus obras con formas tradicionales de construcción, como el adobe

Los muros de corrales y de habitaciones campesinas se realizaban con piedra sin trabajar, superpuestas y ajustadas con piedrecillas; es la pirca. Se cubrían con techos a dos aguas de ichu, la hierba dura de la puna, sostenida por un armazón de palos. Y para la gran arquitectura utilizaban piedras grandes pero bien detalladas. Al contrario de la cultura maya ha llamado poderosamente la atención de los europeos. Sus pirámides, templos y palacios habían sido abandonados tiempo atrás, pero la selva y la falta de información actuaron como iniciativas para sus primeros estudios. Y sus materiales eran la piedra caliza para los sillares de revestimiento y tierra, cascajo y lajas de piedra para el relleno de los núcleos y basamentos, obteniendo cemento para la sujeción del carbonato cálcico. La madera de caoba y zapote proporcionaba materiales para los dinteles de las puertas, los refuerzos para las bóvedas, así como andamios, escaleras y rodillos que facilitaban el trabajo. Sus manifestaciones abarcan todas las técnicas y materiales imaginables y se extiende en el tiempo durante más de dos mil años haciéndola tan importante.

Una vez mas estas culturas se vuelven mas trascendentales con el paso de los años y con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com