ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

2 De Noviembre


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2013  •  328 Palabras (2 Páginas)  •  440 Visitas

Página 1 de 2

El día de los difuntos ó día de muertos es una celebración de origen prehispánico que honra el recuerdo y respeto a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre y coincide con las celebraciones católicas de día de los fieles difuntos y todos los tantos e inicio en México y se extendió luego a Centro y Sudamérica. El Día de los Muertos es un día festejado también en el Brasil, como “Dia dos Finados”, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas.

El Día de los Difuntos en Ecuador 2 de noviembre de cada año se conmemora con tradiciones aborígenes y ritos católicos que varían en cada provincia: personajes, vigilias, oraciones y una diversidad de platos típicos de estas fechas forman parte de esta celebración. Las vigilias en los cementerios marcan las noches y madrugadas del 1 y 2 de noviembre en muchos poblados, sobre todo en el sector rural del país.

Costumbres indígenas que incluyen ritos, oraciones y la colocación de ofrendas florales e incluso alimentos en honor a los que ya partieron todavía se realizan en comunidades autóctonas del Ecuador. Algunas de ellas, como los Chachis en Esmeraldas, los Quichuas en Cañar, los Salasacas en Tungurahua, los Shuaras en Morona Santiago y la etnia andoa en Pastaza, conservan estas costumbres con el propósito de mantener vivo el recuerdo de sus difuntos.

Sin embargo, las tradicionales actividades que realizan estas comunas en el transcurso de los años han variado, sumándose a ellas otros elementos del cristianismo introducido por los españoles en la Conquista. Misas, vigilias y la colocación de arreglos florales en las tumbas de los cementerios son las principales actividades que realizan en el Ecuador.

La comida también forma parte importante de la celebración. Las tradicionales guaguas de pan, colada morada y una diversidad de platos se sirven el 1 y 2 de noviembre, estos platos tienen ingredientes locales (mortiño, ishpingo, etc) con ingredientes llegados desde Europa (trigo).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com