ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Encomiendas UNMSM en Jauja AAL


Enviado por   •  20 de Octubre de 2016  •  Informe  •  14.482 Palabras (58 Páginas)  •  304 Visitas

Página 1 de 58

Informe N° 1 Encomiendas UNMSM en Jauja AAL

E. Gabriel Bustamante Tupayachi

Lista de los 20 expedientes trabajados:

1606-1607. Jauja. Causa que sigue Alonso García Cobos contra los bienes de Antonio de Contreras, difunto, quien quedo debiendo el diezmo de trigo y ganado vacuno de los años 1604-1605 que tuvo a su cargo. AAL. Diezmos. Leg.3, exp.13, 12fs.

1626. Causa seguida por el capitán Pedro Fernández de Córdova, a cargo de la cobranza de los Diezmos de Jauja contra Francisco Gómez de la Torre quien tiene el arrendamiento de las haciendas de las monjas de la Concepción quien no quiere pagar el diezmo. AAL. Diezmos. Leg.7, exp.13, 10fs.

1632-1635. Jauja. Causa que sigue Francisco Sánchez Pablo de Lara, en quien se remataron los diezmos del valle por haber dado mandamiento de que los indios le paguen el diezmo en la puerta de la iglesia (en semillas y especies) para medirlas allí, por las molestias, que le acarrea; además por que las necesitan para su sustento, y el dicho corregidor no quiere revocarlo, negándose  a pagar los indios y mestizos de otra forma. AAL. Diezmos. Leg.10, exp.2, 17fs (cuya foliación es 96r-112r).

1641-1642. Jauja. Causa que sigue la santa iglesia catedral de Lima contra Alonso Pérez de Medina Príncipe y sus fiadores, en quienes se remató los diezmos de la provincia de Jauja y contra Juan de Castro Luna como su fiador de la Haz. Quienes deben 967 pesos y 6 reales de a 8 el peso del primer plazo de los diezmos de Jauja. AAL. Diezmos. Leg.14, exp.11, carátula, 106fs. (Semideteriorado por humedad y hongos).

1649. Doctrina de la Concepción de Tapo y sus anexos. Causa de visita secreta que contiene el padrón de los confesados  de los ayllus de los pueblos de Tapo, Mito, San Pedro de pillo, Chaupimarca, Yacán y Tangor, presentados por el cura salvador Sánchez al visitador Pedro de Espinoza Fernández Velazco. AAL. Visitas Pastorales. Leg.17, exp.23, car, 32fs, 2b (algunos folios quemados).

1649. Doctrina de Mito. Causa de visita contra el bachiller García de Verastegui, sobre su vida y sus costumbres hechas por el visitador Pedro de Espina Fernández Velasco, capellán de su majestad. AAL. Visitas Pastorales. Leg.17, exp.15, 12fs (manchados).

1651. Atunjauja. Autos promovidos por fray Alonso Iniguez, Procurador General de la orden de Predicadores, en nombre del padre fray Juan Lobo, cura del pueblo de Atunjauja  y demás religiosos de dicha orden que residen en los conventos  de aquella provincia, contra licenciado Antonio Martínez, vicario y juez eclesiástico de aquel partido, por los continuos vejámenes que les hace manifestando en público su odio y mala voluntad a fin de que todos le temen y sobre todo los indios lo consideren  superior a los religiosos. AAL. Dominicos. Leg.5, exp.22, 10fs.

1665. Doctrina de la Asunción de Mito. Causa de visita secreta seguida por el visitador Sebastián de Vitoria contra el cura fray Juan de Benavides. AAL. Visitas Pastorales. Leg.17, exp.29, 4fs.

1666. Doctrina de Santiago de Chongos. Autos de visita seguido por el bachiller Sebastián de Vitoria contra el cura fray Diego de Larrea Peralta. AAL. Visitas Pastorales. Leg.17, exp.32, 4fs.

1667. Doctrina de Huancayo. Auto de información que hace el Licenciado Luis Fernández Herrera sobre las doctrinas de San Pedro de Sapallanga, Orcotuna, Sincos, Mito, Matahuasi, Apata, Hatunjauja. AAL. Visitas Pastorales. Leg.17, exp.39, 22fs.

1669. Causa de capítulos en Jauja seguido de oficio de la justicia eclesiástica, por el señor juez de esta provincia, Don Gabriel Leyva, sobre las palabras indecentes que dijo el padre Fray  Diego (cura de la doctrina de Concepción). Alonso Mercado, notario. AAL. Capítulos. Leg.20, exp.6, 11fs.

1672. Chongos. Causa de capítulos seguido por los indios e indias, contra el reverendo padre fray Antonio Gutiérrez por los malos tratamientos que causa a sus feligreses en la administración de los sacramentos. Dionisio Martínez de Aguirre notario. AAL. Capítulos. Leg.20, exp.11, 8fs.

1675. Pueblo de Mito. Causa de capítulos seguidos por el gobernador cacique principal, Don Juan Picho, del repartimiento de Luringuanca, provincia de Jauja, contra el padre  fray Roque Revolledo sobre los agravios que le hizo al señor regidor Don Juan Gutiérrez. AAL. Capítulos. Leg.21, exp.4, 8fs.

1678. Jauja. Solicitud presentada por el procurador general de la orden de predicadores para que se dé ayuda al padre presentando fray Francisco de Herrera, cura de Chongos, a fin de que pueda detectar los bienes que algunos curas seculares ocultan en casas particulares. AAL. Dominicos. Folios Sueltos, exp.17, letra P, 1f.

1680. Atunjauja. Autos promovidos por el Padre maestro fray Juan Lobo de la orden de Predicadores prior y cura  de la doctrina de Atunjauja, contra algunos españoles  y otras personas. Residentes en dicha doctrina, quienes también cogen fruta, crían ganados, negándose a pagar primicias que deben al cura. AAL. Dominicos. Leg.5, exp.20, 2fs.

1689. Jauja. Información sumaria en la causa criminal que se sigue contra Juan Sorsor indio. AAL. Hechicerías e Idolatrías. Leg.8, exp.4 (antes VII: 17-1:2), 4fs.

1689. Mito. Autos hechos contra Teresa Aguado chola. Visitador licenciado Antonio Martínez Guerra (picados por los insectos). AAL. Hechicerías e Idolatrías. Leg.8, exp.3 (antes VII: 16), 6fs, más carátula y 1b.

1691. Información dada por Juan Picho sobre la recusación que tiene hecha al licenciado Antonio Martínez Guerra, visitador de Idolatrías. AAL. Hechicerías e Idolatrías. Leg.9, exp.1 (antes VII: 19), 28fs.

1699. Doctrina de Mito. Memorial que elevan  los curas  al procurador general de la orden de San Francisco, solicitándole conservar la paz y unión con las personas eclesiásticas, vicarios y visitadores, que suelen padecer algunas discordias y disgustos. AAL. Visitas Pastorales. Leg.17, exp.48, 9fs.

1700. Jauja - Asunción de Mito y Orcotuna. Causa criminal de capítulos seguida por el licenciado Don Antonio Martínez Guerra, contra el licenciado Don Pedro Briceño Mendieta, comisario de la santa cruzada, sobre el delito de extorsionar a los presos. Ambrosio de Medina, Antonio Moran, Francisco Montiel, notarios. AAL. Capítulos. Leg.26, exp.10, 138fs. Más 6 folios en blanco.

N° 1

1649. Doctrina de Mito. Causa de visita contra el bachiller García de Verastegui, sobre su vida y sus costumbres hechas por el visitador Pedro de Espina Fernández Velasco, capellán de su majestad. AAL. Visitas Pastorales. Leg.17, exp.15, 12fs (manchados).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (83 Kb) pdf (455 Kb) docx (46 Kb)
Leer 57 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com