ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Integradora 3


Enviado por   •  20 de Enero de 2014  •  510 Palabras (3 Páginas)  •  165 Visitas

Página 1 de 3

Alemania es el sector económico más grande en Europa con 82 millones de personas. Renania del

Norte-Westfalia es el estado federal más grande con 18 millones de habitantes en 34.000 km2.

En comparación los paises Bajos: 16 millones de habitantes en 41.500 km2

Oficialmente la República Federal de Alemania (RFA) es un país de Europa central que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y República Checa; al sur con Austria y Suiza, y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y Países Bajos.

El norte del país es una vasta planicie. El litoral del Mar Báltico es accidentado, con golfos estrechos y profundos.

El centro está constituido por un conjunto de montañas antiguas, mesetas y cuencas sedimentarias: entre los macizos antiguos se destacan los de la Selva Negra y la Pizarra Renana.

La región sur comienza en el valle del Danubio y está compuesta por mesetas (Meseta Bávara), limitadas en la frontera sur por los Alpes de Baviera.

La historia de Alemania es demasiado extensa, una historia con grandes contrastes, ya que Alemania es cuna de grandes pensadores, científicos y revolucionarios que han cambiado la historia mundial, pero lamentablemente este país también abrió paso a las más terribles guerras y matanzas que nuestro planeta ha conocido hasta la actualidad.

México es un país cuya historia ha definido su situación actual a diversos niveles, desde un nivel económico hasta uno socio-político.

Por causa de la llegada de los españoles a México en el año de 1521, el idioma que abarca la mayoría del país es el castellano, aunque existen idiomas que todavía se conservan, sobre todo en las comunidades indígenas a lo largo del país; idiomas como el náhuatl, tarahumara, mazahua, tzotzil,etc.

Dichas comunidades conservan sus tradiciones vernáculas, lo cual produce un efecto de efervescencia en cuanto a la situación del resto del país.

Por lo tanto, México podría ser considerado como un país de tendencia ecléctica en varios aspectos. Comenzando por las distintas regiones que lo componen, al norte se encuentran climas extremosos, así como desiertos y, por supuesto, zonas turísticas, playas, grandes cadenas de hoteles, y la influencia tangible de la cercanía a los Estados Unidos.

Al centro del país el clima tiende a ser templado, y es aquí en donde la población se concentra más, por los distintos tipos de oportunidades que se ofrecen, sobre todo en ciudades como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara, en esta región se encuentran las ciudades en donde se aprecian los vestigios de la época de la colonia, como Guanajuato, San miguel de Allende, Querétaro, entre otras.

En el Sur del país el clima tiende a ser húmedo y es aquí donde se concentran las comunidades indígenas más notables.

Y respecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com