ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: Comentario de la fachada de la Iglesia de las Descalzas Reales, Madrid.


Enviado por   •  29 de Febrero de 2016  •  Trabajo  •  303 Palabras (2 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 2

Comentario de la fachada de la Iglesia de las Descalzas Reales, Madrid.

Este monasterio de las Descalzas Reales, también conocido como Nuestra Señora de la Visitación, pertenece a una orden religiosa de monjas de clausura, las clarisas. Fue fundado por la hermana del rey Felipe II, Juana de Austria, a mediados del siglo XVI. Se encuentra en el centro de Madrid, en la plaza de las Descalzas.  

Se trata de un edificio de estilo clásico. La fachada se atribuye a Juan Bautista de Toledo. Está realizada en ladrillo y piedra. Encontramos una especie de basa con sillares de piedra bien labrados a lo largo de toda la fachada. Sobre ella, el ladrillo se distribuye de forma regular en líneas verticales, entre las que hay hiladas horizontales de sillarejo. Se divide en tres cuerpos. En la parte superior, al lado izquierdo, hay una fila de ventanas mientras que al derecho vemos dos filas paralelas con balcones, al parecer fruto de una restauración. Tiene cuatro puertas, dos a la izquierda, una a la derecha y una central, que se corresponde con la entrada principal la cual está monumentalizada. Ésta es adintelada, con dos cuerpos simétricos, dividido en dos alturas. Sobre el frontón triangular de la puerta se encuentra un escudo, el de la fundadora, de gran tamaño, flanqueado por una especie de pilastras de piedra, también presentes en el registro inferior, adosadas al muro. Este segundo piso está rematado en un frontón triangular a dos aguas con un pequeño rosetón central que carga en saledizo sobre el friso liso. Sobre él hay tres elementos arquitectónicos similares rematados en cruz. La puerta que está más a la izquierda presenta un gran arquitrabe sobre el que se posa un arco ciego de medio punto. Es una composición bastante sencilla y sobria. Vemos referencias en algunas obras toledanas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (45 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com