ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 110.026 - 110.100 de 221.991

  • Historia Sobre Asia

    carlosalazarZhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China, es un país ubicado en el este del continente asiático. Con una superficie de 9 596 961 km2 y límites con 14 países,[16] es el 4.º más grande del mundo, así como el más poblado con una población de 1 339 724 852 habitantes.

  • Historia Sobre El Amor

    estuardo15UN RELATO SOBRE AMOR Se trata de dos hermosos jóvenes que se pusieron de novios cuando ella tenía trece y él dieciocho. Vivían en un pueblito de leñadores situado al lado de una montaña. Él era alto, esbelto y musculoso, dado que había aprendido a ser leñador desde la infancia.

  • Historia sobre el conejo veracruz

    Historia sobre el conejo veracruz

    carlvasq1Comunidad El conejo Ejido el conejo La historia actual de la comunidad el conejo se inicio en los años 30 con un campamento de trabajadores en los aserraderos. En esos años, el pueblo fue creciendo por personas de varios estados vecinos y municipios colindantes, hasta que el 2 de abril

  • HISTORIA SOBRE EL MUSEO NACIONAL DEL ARTE

    LetyHernandezHSTORIA SOBRE EL MUSEO NACIONAL DE ARTE El 11 de junio de 1902, el gobierno mexicano contrató a Contri dando inicio a los trabajos de construcción del edificio en el año 1904 y culminando en 1911. El estilo arquitectónico elegido por Silvio Contri, fue el eclecticismo característico del siglo XIX,

  • Historia Sobre El Pan

    mcginnoo“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS. TEMA : LA ADMINISTRACION PUBLICA CURSO : DERECHO ADMIN ISTRATIVO I PROFESOR : Dr. LOPEZ PANAIFO, VÍCTOR RAÚL ALUMNA : • ODICIO DEL ÁGUILA, OSCAR RAUL • RODAS

  • Historia Sobre El Salario

    ferflo180Índice Prefacio………………………………………………………..…………………….. 3 Historia del salario………………………………………………………………… 4 Como se calcula el salario en México ………………………………………… 6 El poder adquisitivo ……………………………………………………………… 10 Tabla comparativa del salario mínimo en México ………………………….. 13 Conclusión……….………………………………………………………………… 14 Prefacio El salario es la base de una relación de trabajo entre patrón y empleado, desde la antigüedad

  • Historia Sobre La Caña De Azucar

    axaquiaJavier Álvarez Valladares 1ºB Actividad sobre el empresario John D. Rockefeller: Ha sido uno de los más célebres empresarios de todos los tiempos, y su fortuna está considerada como una de las mayores de la historia según la revista Forbes. Rockefeller fue un fue un empresario, inversionista e industrial estadounidense

  • Historia Sobre La Publicidad En Internet

    angel31089Antecedentes de la publicidad en internet El concepto que durante mucho tiempo definió a la publicidad como aquella forma de comunicación en un solo sentido o sea unidireccional y persuasiva dirigida a la venta de productos o servicios se aleja cada vez mas de la realidad que muestra un imparable

  • Historia Sobre Las Escaleras

    melanie_474INTRODUCCIÓN La escalera es una construcción arquitectónica fascinante y de gran belleza, que ha creado espacios de gran valor estético en todas las corrientes artísticas, que conforme el tiempo se le han aportado elementos y diseños innovadores. A un comienzo se utilizaban troncos enlazados entre sí, mayormente se utilizaban para

  • Historia sobre los costos

    johansurA través del tiempo los costos se han definido como el valor económico que se le da a la producción de un bien o servicio especializado de una organización, puesto que todo producto requiere un consumo de elementos, sean en materia prima o en maquinaria de producción. A partir de

  • HISTORIA SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS

    josecerqueraUNA BREVE HISTORIA SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS El Cilindro de Ciro (539 a.C.) Los decretos que Ciro proclamó sobre los derechos humanos se grabaron en el lenguaje acadio en un cilindro de barro cocido. Ciro el Grande, el primer rey de Persia, liberó a los esclavos de Babilonia, en 539

  • Historia sobre los genocidios en la época contemporánea

    Historia sobre los genocidios en la época contemporánea

    mamfred1995Ensayo final Historia contemporánea Manuel Tamayo, Kevin Bustillos, Andrés Soto, Andrés Torres, Sergio Ayala. 8 de mayo de 2016 Historia sobre los genocidios en la época contemporánea Genocidio de Mao Mao zedong fue el máximo líder y dirigente del pensamiento comunista en la república popular de china. Durante su mandato

  • Historia Sobre Pascual

    irisnsp1930-1940 La empresa Pascual S.A. fue fundada, a finales de los años 30s y principios de los 40s, por el Sr. Rafael Víctor Jiménez Zamudio. Los primeros productos que lanzó al mercado fueron paletas, después agua embotellada en garrafón y por último los refrescos Pascual. 1950 Las primeras instalaciones de

  • HISTORIA SOBRE PRESIDENTES DE VENEZUELA

    diyuranaINTRODUCCION El presente trabajo hace referencia a la manera en que Venezuela ha llevado su vida política, ya que a pesar de los múltiples esfuerzos de nuestro libertador Simón Bolívar por evitar la disolución de la Gran Colombia en 1830, no hubo marcha atrás y a finales de ese año

  • Historia Sobre Una Pelicula De Los años 60's

    piapozoLa sociedad es la totalidad de individuos que guardan relaciones los unos con los otros. Así, las personas comparten una serie de rasgos culturales que les permite alcanzar la cohesión del grupo, estableciéndose metas y perspectivas comunes. A pesar de que sea en colaboración, siempre hay lugar a la ambición

  • Historia Social

    angelo07Teoría y Métodos de Historia Regional Elaboró: Alejandra Contreras Calcáneo Cuestionario: 1. En la práctica, ¿A qué se refiere el término “región”? R= A una ciudad o pueblo con su espacio circundante. 2. ¿Por qué Eric Van Young considera a las regiones como hipótesis? R= Porque al hacer uso del

  • Historia Social

    jymyjyTEMA Ejercicio Práctico 1-La razón principal por la que España ordenó las devastaciones de los pueblos del Norte y Oeste de la isla de Santo Domingo fue para controlar el comercio ilegal con los barcos enemigos 2-Las devastaciones de Osorio se realizaron entre los años 1605 y 1606 3-Los pueblos

  • Historia Social

    JRS123456La Revista Historia Social Historia Social es una revista académica independiente y plural que se propone difundir investigaciones históricas y reflexiones historiográficas desde el rigor intelectual. Desde sus orígenes, el equipo editorial ha mantenido un riguroso seguimiento de la información publicada en Historia Social. La calidad de los artículos se

  • Historia Social

    Verobar¿Por qué la historia social ve a los hombres y mujeres cotidianos como protagonistas de la historia? A diferencia de la vieja historia positivista que se ocupaba fundamentalmente de los grandes personajes e instituciones, que pertenecen a las clases dominantes casi exclusivamente, la historia social centra su atención en “Los

  • Historia Social

    jezabeldelhuerto1- Explique el proceso de fusión entre dos mentalidades que comienza hacia el siglo XI en el mundo occidental, haciendo alusión a la teoría de F. Braudel sobre los diversos tiempos históricos, estudiada en el T.P. N°1. Como se sabe, las grandes estructuras pueden tardar siglos y siglos en modificarse,

  • HISTORIA SOCIAL

    MEYI30TEMA I. EL HOMBRE COMO SUJETO DE FORMACION SOCIAL. 1-EL NACIMIENTO DE LA LEY PENAL. Breve reseña histórica del Derecho penal En una época primitiva, anterior a la organización de los pueblos en ciudades-estados, estados o imperios, no se puede hablarse propiamente de la existencia de un Derecho penal, pero

  • Historia Social

    ferisitosLeopoldo Van Ranke proponía la cientificidad de la historia- habría que dejar el pensamiento propio y la subjetividad circundante. Lamtrayectoria de la historia se convirtio en trayectorias: La historia social, la historia cuantitativa, la histori de las mentalidades, la historia antropológica, la historia del imaginario, microhistoria. Annales historia total -

  • Historia Social

    ezequielw1234primeros frailes llegaron a Yucatán en 1523, estos eran muyhumildes e intentaron ganar la confianza de los indígenas paralograr su cometido.Pero con el paso del tiempo, más misioneros fueron llegando y más gente era católica y creía ciegamente en ellos y en susacciones, lo que significaba que fueron adquiriendo más

  • Historia Social

    HISTORIA SOCIAL TÉRMINOS -Antiguo Régimen: Podríamos definir el Antiguo Régimen como el conjunto de rasgos políticos, jurídicos, sociales y económicos que caracterizaron a Europa y sus colonias durante los siglos XVII y XVIII. Características: una demografía antigua (baja natalidad y alta mortalidad), una economía agraria (agricultura y ganadería de supervivencia),

  • Historia Social

    kissvrosaLA CULTURA TAÍNA 1. Poblamiento de las Antillas. Origen de hombre Americano. Los taínos son un conjunto de pueblos indígenas procedentes del actual territorio de Venezuela, aunque a lo largo de los siglos fueron poblando las distintas islas del arco antillano Los taínos desarrollaron una cultura basada fundamentalmente en la

  • Historia Social Argentina

    camuspaintRespuestas: 1) Los diferentes planes económicos junto a los sucesos más destacados de 1930 hasta 1983 en nuestro país, fueron los siguientes: 1930 En la segunda presidencia de Hipólito Irigoyen. Primer proceso de Sustitución de importaciones. Creación de la CGT. Golpe militar. Presidencia de Uriburu (hasta 1932). Ley marcial. Crisis

  • Historia Social Argentina . UNLZ Sociales

    luhsandriniU.C.R. La Revolución del ’90: el nacimiento de la U.C.R. Aparecen dos líneas de acción bien definidas: por un lado, el sector acuerdista, liderada por Mitre y otra, por Alem, integrada por hijos de la pequeña y mediana burguesía desarrollada alejada de los sectores liberales. Se planifica la Revolución y

  • Historia Social Argentina y Latinoamericana. Profesor Fernando Casullo

    Historia Social Argentina y Latinoamericana. Profesor Fernando Casullo

    Meli MaureHistoria Social Argentina y Latinoamericana. Profesor Fernando Casullo Cuestionario Guía Teórico I Parcial 1. Caracterizar las etapas de de formación del estado central en Corigliano. El proceso de formación del Estado Argentino fue muy largo, se da de 1810-1860. corigliano 1. ¿Cuál es la importancia del conflicto Buenos Aires e

  • Historia social contemporanea

    Historia social contemporanea

    FrchesiniRevolución Industrial Toni P: Se da en Inglaterra una evolución gradual y de larga duración con un resultado revolucionario. La cuna de la industrialización esta en Lancashire. Nació un modo de producción nuevo que transforma la economía. Las actividades económicas se dividen en sectores: primario (agrícola), manufacturas (artesanía e industria)

  • Historia Social Contemporánea. Revolucion Industrial

    Historia Social Contemporánea. Revolucion Industrial

    SolQuiroga7Instituto de educación superior Nº 6001 “Grkl,al. Manuel Belgrano” Nombre: Almendra Quiroga, Sol Tamara Carrera: Profesorado de Ciencia Política Curso: 2º1º Materia: Historia Social Contemporánea Docente: Luis Cossío Trabajo Practico Nº1 1. Consulta el material de trabajo de la unidad 1, que está en la página del docente de cátedra

  • Historia Social De América Latina Y Argentina

    Historia Social De América Latina Y Argentina

    Micaela AlvarezFacultad De Trabajo Social, Unlp Cátedra: Historia Social De América Latina Y Argentina Parcial Domiciliario: Segundo Recuperatorio Fecha De Entrega: 13 De Julio De 2021 Parcial Domiciliario Segundo Recuperatorio 2) La incorporación de la economía argentina al expansivo mercado mundial se realizó en base a la expansión de exportaciones de

  • Historia Social de la Ciencia y de la Técnica- 2021

    Historia Social de la Ciencia y de la Técnica- 2021

    martinicusUniversidad de Buenos Aires Facultad de Filosfía y Letras Departamento de Historia Historia Social de la Ciencia y de la Técnica- 2021 Primer Parcial TEMA 2 Responder todas las preguntas en forma concreta, conceptual y clara Preguntas correspondientes a Teóricos y Teóricos-Prácticos Responda ambas preguntas –una a continuación de la

  • HISTORIA SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA ARGENTINA

    HISTORIA SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA ARGENTINA

    Iván Nicolás Greppi Seveso1. SEMINARIO TEMATICO: HISTORIA SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA ARGENTINA Prof. Analía Busala Curso de Verano 2015 Monografía de modalidad individual y domiciliaria. Iván Nicolás Greppi Seveso. L. U.: 30.513.716 Año de Ingreso: 2008 e-mail: i.greppiseveso@gmail.com Titulo: De la rivalidad a la cooperación: Desarrollo de la

  • Historia Social de la Comunicación

    Historia Social de la Comunicación

    Fernan FortichFernan Fortich 4/08/2017 Diego Ortiz Historia Social de la Comunicación ¿ El paso del mito agrario al ritual urbano no violaba el recuerdo del pasado, ni las mujeres se valieron del ritual para rebelarse contra los hombres ? El paso del mito agrario al ritual urbano no violaba el recuerdo

  • Historia social de la educación Unidad 2: Antecedentes de Sistema Educativo Nacional (SEN)

    Joaquin GinestaHistoria social de la educación Unidad 2: Antecedentes de Sistema Educativo Nacional (SEN) Primera parte Los que siguen son algunos apuntes y links para revisar lo que hablamos en clases. Es decir, para revisar la revisión que hicimos de lo que vieron de historia en años anteriores. Usen lo que

  • HISTORIA SOCIAL DE LA LITERATURA Y EL ARTE

    JossielHigueraHISTORIA SOCIAL DE LA LITERATURA Y EL ARTE Arnold Hauser 1 PALEOLÍTICO Magia y naturalismo La leyenda de la Edad de Oro es muy antigua. No conocemos con exactitud la razón de tipo sociológico en que se apoya la veneración por el pasado; es posible que tenga sus raíces en

  • Historia social de la Universidad de Guadalajara

    AleCastFHISTORIA SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CAPITULO 1 - LA REAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Y EL CABILDO DE GUADALAJARA (1792-1821) La Real Universidad de Guadalajara inició sus actividades el 3 de noviembre de 1792 con dos funcionarios: el rector, Dr. José María Gómez y Villaseñor, y el cancelario, Dr.

  • Historia social de la universidad de guadalajara

    Historia social de la universidad de guadalajara

    ANDYSELA29Andrea Gisela Muñoz Campechano Historia social de la Universidad de Guadalajara. Carmen Castañeda 1. LA REAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Y EL CABILDO ECLESIASTICO DE GUADALAJARA, 1792-1821 La Real Universidad de Guadalajara inició sus actividades el 3 de noviembre de 1792 con dos funcionarios: el rector, doctor José María Gómez y

  • Historia social del mundo occidental – Del feudalismo a la sociedad contemporánea. Susana Bianchi

    Historia social del mundo occidental – Del feudalismo a la sociedad contemporánea. Susana Bianchi

    fabarleHistoria social del mundo occidental – Del feudalismo a la sociedad contemporánea. Susana Bianchi Guía de preguntas 1. Realizá un cuadro de doble entrada en el que se caractericen los tres legados de la sociedad feudal. 2. Desarrollá, en un texto explicativo, cuáles fueron los puntos clave para que el

  • Historia Social Del Peru

    mirian1211HISTORIA SOCIAL DEL PERÚ *Impero Incaico El imperio incaico fue el dominio más extenso que tuvo cualquier estado de la América precolombina .Los orígenes del imperio se remontan a la victoria de las etnias cuzqueñas (actual Perú) lideradas por Pachacútec frente a la confederación de estados chancas en el año

  • Historia Social Dominica.

    mayerlin91ANALISIS DE VIDEO SOBRE LA UNIFICACION HAITIANA. Ocupación Haitiana 1882 y 1824 Primeros días de la Ocupación haitiana. En los primeros días de la ocupación haitiana, los dominicanos comenzaron a manifestar su descontento, produciendo con frecuencia choques sangrientos con los soldados haitianos, tal como ocurrió en el camino de Puerto

  • Historia Social Dominicana

    DRodriguezv1. Un informe escrito acerca de los acontecimientos más relevantes ocurridos en la Isla de Santo Domingo en la primera mitad del siglo XIX donde consideres los siguientes aspectos: a) Las medidas más importantes tomadas por Lois Ferrand durante la Era Francesa en Santo Domingo y la reacción de los

  • Historia Social Dominicana

    EstebanfelizÍndice 1. Problema 1.1. Tema General: Salome Ureña 1.2. Titulo: Análisis de las incidencias Actualidad Educativa 1.3. Justificación 1.4. Objetivos 1.5. Preguntas 2. Referencias Conceptuales 2.1. Antecedentes 2.2. Hipótesis 3. Tecnica e Instrumentos 3.1. Revisión de Literatura 4. Redacción del Informe 4.1. La vida de Salome Ureña 4.2. Apostes de

  • Historia Social Dominicana

    eridaniajimenezInicio de la Conquista y Colonización Luego de varios intentos de establecer colonias en la costa norte de la Hispaniola, finalmente se estableció el primer asentamiento permanente en el Nuevo Mundo: Santo Domingo, establecido en la costa sur. Bajo la soberanía española, toda la isla llevó el nombre de Santo

  • Historia Social Dominicana

    liss8Actividad II Analizar los capítulos IV Y V, del texto básico de consulta y otras fuentes escritas o virtuales, para la realización de la siguiente actividad: 1-Elborar un resumen sobre la factoría colombina. La factoría colombina constituyó el primer indicio de sometimiento de los nativos ya que establecía un tributo

  • Historia Social Dominicana

    zulyndaMARCO TEORICO Durante la dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961), se construyó en esta parte de la isla una ideología anti-haitiana a la luz de la cual se produjeron muchos estereotipos y prejuicios, acompañados de los supuestos propósitos expansionistas de los haitianos, llegando a distorsionar el hecho de la incipiente inmigración

  • Historia Social Dominicana

    kiskeuapaPresentación Nombre : Quisqueya núñez garcía Materia : Historia social Dominicana Facilitador : Felicia Ramirez Matricula : 14-1935 Carrera : Lenguas Modernas mención turismo Practica : practica IV 1.- Un informe escrito acerca de los acontecimientos más relevantes ocurridos en la Isla de Santo Domingo en la primera mitad del

  • Historia Social Dominicana

    mariajoselopezgLOS TAINOS Los motivos reales que incentivaron los viajes europeos hacia América en el Siglo XV y XVI. Durante el siglo XV y XVI se dieron una serie de descubrimientos, siendo el principal América. La gran mayoría de estos descubrimientos fueron realizados por navegantes españoles y portugueses, que buscaban una

  • Historia Social Dominicana

    1982apoloTarea IV 1- Un informe escrito acerca de los acontecimientos más relevantes ocurridos en la Isla de Santo Domingo en la primera mitad del siglo XIX donde consideres los siguientes aspectos: a) Las medidas más importantes tomadas por Lois Ferrand durante la Era Francesa en Santo Domingo y la reacción

  • Historia social dominicana .

    caroltarea 2 historia social dominicana . En esta tarea realiza las siguientes actividades: 1-Un análisis crítico acerca del proceso de conquista y colonización de la Isla de Santo Domingo. Cristóbal Colón llegó a nuestra isla el 5 de diciembre de 1492 en su primer viaje a América con sus tres

  • Historia Social Dominicana Actividad I

    elduplo31Actividad De La Unidad I Encuentro Taíno-Europeo 1- Describa en dos párrafos de forma crítica la situación política y socio-económica de Europa en el Siglo XV, destacando de manera espacial el caso de España. A finales del siglo XV Europa se encontraba en un proceso histórico cuyos elementos, en grados

  • Historia Social Dominicana Tarea 3

    chrisrdsxdEn esta tarea realiza las siguientes actividades: 1-Investiga acerca del surgimiento de una colonia francesa en la parte oeste de la Isla de Santo Domingue. Toma en cuenta las consecuencias de este hecho, destacando los siguientes aspectos: a) Modo de vida de los aventureros europeos instalados en la isla Tortuga:

  • Historia Social Dominicana “Primera, Segunda y Tercera República”

    Historia Social Dominicana “Primera, Segunda y Tercera República”

    SDACCADSUniversidad Tecnológica de Santiago UTESA Tema: “Primera, Segunda y Tercera República” Nombre: Saulo David Arias Castillo 2-14-1195 Asignatura: Historia Social Dominicana Grupo: 010 Profesor: Lic. Silvestre Rodríguez Fecha: 17/04/2015 Primera República (1844-1861) ________________ Fecha Inicial 27/02/1844 Personaje Inicial Juan Pablo Duarte Hecho Inicial Nacimiento Estado Dominicano Fecha Final 18/03/1861 Personaje

  • HISTORIA SOCIAL DOMINICANA.

    HISTORIA SOCIAL DOMINICANA.

    julioalvarez1975Esta primera tarea consiste en: 1-La redacción de un ensayo que incluya: a) Los motivos reales que incentivaron los viajes europeos hacia América en el Siglo XV y XVI. - El propósito de expansión de España, así como la búsqueda de una vía más directa entre Europa y Asia, para

  • Historia social dominicana.

    Historia social dominicana.

    siloemariaInvestigación acerca del surgimiento de la colonia francesa en la parte oeste de la isla de Santo Domingo. Tome en cuenta las consecuencias de este hecho, destacando los siguientes aspectos. a- Modo de vida delos aventurero europeos instalados en la isla Tortuga,, Bucaneros, Filibusteros, Habitantes y Engases. Bucaneros. Se dedicaban

  • Historia Social Dominicana. Edades de la historia

    Historia Social Dominicana. Edades de la historia

    espijavi25Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) utesa Presentado A: Víctor Portes Presentado por: Brian Candelario Matricula: 1-15-1184 Asignatura: Historia Social Dominicana Santiago de los Caballeros, República Dominicana 24 de Enero del 2015. 1. Definir: 1. Hombre: Se entiende por hombre a todo ser humano de sexo masculino, en oposición a aquellos

  • HISTORIA SOCIAL GENERAL

    matildegPERRRY ANDERSON: EL ESTADO ABSOLUTISTA CAPITULO I: EL ESTADO ABSOLUTISTA EN OCCIDENTE: El EA apareció en occidente en el siglo XVI, este representaba a la nobleza feudal y a la nueva burguesía urbana. - Naturaleza de la clase de Estado: El E solo responde a los intereses de la nobleza

  • Historia Social General

    Resumen Historia Social General Unidad 1: Sociedad Feudal  Se inicia en siglo IX y consolida en siglo XI  Proviene de la fusión de los legados: • Romanos • Germanos • Cristianos Legado Romano  Nació a partir siglo III a.C.  Principal elemento del Imperio: mundo urbano. 

  • Historia Social General

    ninuUna nueva dinastía en España Los Borbones en un intento de frenar y revertir el atraso del Imperio, decidieron aplicar ciertas reformas inspiradas en la experiencia francesa. España supo aprovechar que la potencia marítima imperial inglesa se hallaba ocupada en la rebelión de sus trece colonias americanas, mostrando en las

  • HISTORIA SOCIAL GENERAL

    HISTORIA SOCIAL GENERAL

    Sofia AvilaHISTORIA SOCIAL GENERAL TEXTO 1: SOBRE LA HISTORIA SOCIAL. PASADO Y PRESENTE MARTA BARBIERI GUARDIA La historia es una experiencia vivida, que implica una actividad intelectual, (escritura del pasado). No es un aspecto del desarrollo de la memoria, sino que pertenece a un conjunto histórico más amplio. El historiador participa

  • Historia social General.

    Historia social General.

    Lucia ChucalasTrabajo Práctico N°3 - Hobsbawm, Eric. La era del capital 1848-1875. Barcelona, Critica, 2010; Capitulo 1, “La primavera de los Pueblos” Alumnas: Chucalas, Lucia y Tejerina Mara. 1. A principios de 1848, Tocqueville da cuenta de la situación revolucionaria y la tempestad que se asoma. Casi al mismo tiempo Marx

  • Historia Social Moderna Y Contemporanea

    julizungreTeniendo en cuenta los movimientos fascistas que se presentaron en Europa en el siglo XX y centrándonos en el caso de la Alemania Nazi, pretenderemos analizar las condiciones de emergencia que posibilitaron el ascenso de dicho régimen y sus características, para encontrar los puntos de continuidad y ruptura con el

  • HISTORIA SOCIAL MODERNA Y CONTEMPORÁNEA - SEGUNDO PARCIAL

    HISTORIA SOCIAL MODERNA Y CONTEMPORÁNEA - SEGUNDO PARCIAL

    lucilamartinezHISTORIA SOCIAL MODERNA Y CONTEMPORÁNEA - SEGUNDO PARCIAL CHINA (BAILEY) A principios de la decada del 20 comienza a conformormarse en China dos partidos que serán claves para el proceso histórico del país en el siglo XX: el Guomindang y el Partido Comunista Chino (PCC). Ambos partidos tenían objetivos en

  • Historia Social Moderna y Contemporánea – Buchbinder – 1er Parcial

    Historia Social Moderna y Contemporánea – Buchbinder – 1er Parcial

    nazasciolaHistoria Social Moderna y Contemporánea – Buchbinder – 1er Parcial Unidad 1: Industrialización y capitalismo, debate sobre los orígenes. Controversias y debates en torno al proceso de industrialización. El peso de los factores culturales, religiosos y jurídicos en las interpretaciones en torno a la revolución industrial. La revolución industrial como

  • HISTORIA SOCIAL Practico individual o pareja.

    HISTORIA SOCIAL Practico individual o pareja.

    facundopatito19HISTORIA SOCIAL Practico individual o pareja. Entrega : 21/10/2016 Bibliografía a utilizar: Perry Anderson, El estado absolutista Maurice Dobb, Estudios sobre el desarrollo del capitalismo Karl Marx, Origen de la manufactura Hill Christopher, El protestantismo y el desarrollo del capitalismo E.J. Hobsbawm, Crisis del siglo XVII 1) Teniendo en cuenta

  • Historia social preguntes de avaluació

    Historia social preguntes de avaluació

    sarai_id1. Comenta aquesta frase: “ La història ens ha de servir en primer lloc per llegir un diari” (Pierre Vilar). Gràcies als diaris tenim a l’abast la història del passat i del present. El desenvolupament de la història està marcat pels esdeveniments històrics, la qual cosa fa que ens sigui

  • Historia Social vs Historia Tradicional

    Historia Social vs Historia Tradicional

    Ius Ius¿Debe la historia estar sujeta a normas y estándares estrictos para que su desarrollo sea considerado correcto? Esta pregunta es la que más frecuenta mi mente al momento de querer repasar el artículo y no sucede por nada. El investigador se centra en lo que es la historia tradicional y

  • Historia Social Y Antropología

    Bam51Edward Palmer Thompson estaría claramente marcado por su incursión en la segunda guerra mundial para desarrollarse en el ámbito de la historia, pues a escasos dos años del término de la guerra se convertiría en cofundador del Grupo de historiadores del partido comunista de Gran Bretaña, mismo que se habría

  • Historia Social Y Cultural

    carlos_fecsHistoria social y cultural: de la explicación del “nosotros” a la comprensión del “otro” Cuando se afirma que la historia social es explicativa y que la historia cultural es comprensiva, se está queriendo dar a la historia social el carácter que tienen las ciencias naturales con causas y efectos que

  • Historia Social y Económica de Venezuela

    Historia Social y Económica de Venezuela

    yosmaryqRepública Bolivariana de Venezuela Resultado de imagen para universidad experimental simon rodriguez logo Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” “UNESR” Época Colonial Participantes: Emilio Lucietto C.I:18.654.259 Jacquelin Infante C.I:24.325.591 Quevedo Yosmary C.I 22.186.458 Facilitador: José Félix Matié Pinto Historia Social y Económica de Venezuela Barquisimeto, octubre 2017

  • HISTORIA SOCIAL Y ECONÓMICA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

    moii7I. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1780-1870) TEMA 1 LA ALTERNATIVA POLÍTICA LIBERAL Y LA NUEVA SOCIEDAD DE CLASES 1. EL PUNTO DE PARTIDA: SOCIEDAD ESTAMENTAL Y ABSOLUTISMO POLÍTICO a. La sociedad estamental: los privilegiados A finales del siglo XVIII domina en Europa el antiguo régimen, personalizado en

  • Historia Social Y General

    Fridumi-Describa y explique siguiendo a Mc Phee los principales rasgos del proceso de reconstrucción de Francia llevado a cabo por los gobiernos revolucionarios entre 1789 y 1791. Aquella iba a ser una tierra en la que todos serian iguales ante la ley y estarian sujetos a las mismas responsabilidades publicas:

  • Historia Social Y General- Informe Con Condiciones De Europa Occidental

    july1993Actividades: Elaborar informe que desarrolle: Condiciones de Europa occidental que posibilitaron el desarrollo de revolución industrial. Los cambios en la relación entre el propietario de los medios de producción y quien trabaja en Europa occidental a fines del siglo XVII teniendo en cuenta el desarrollo urbano. Bibliografía: -ALORI, Laura y

  • Historia social y política argentina

    Historia social y política argentina

    jesicascimeㇽ癒泼嘳쇂 Escuela Normal Superior Nº3 “Mariano Moreno” Provincial Nº36 Carrera: Profesorado de Educación Primaria Plan: 529/09 Cátedra: Historia política y social de la educación Profesora: Saenzacore, Valeria Tema: “Politización de la educación en los libros de texto durante el gobierno peronista” Integrantes: Meana, Belén - Scime, Jésica - Yñiguez, Yamila

  • Historia Social y Política Argentina y Latinoamericana

    Historia Social y Política Argentina y Latinoamericana

    Lucila26Facultad de Ciencias de la Alimentación Trabajo Práctico n°1 Alumna: Rodríguez, Marcela Alejandra. Profesor: García, Diego. Materia: Historia Social y Política Argentina y Latinoamericana. Carrera: Profesorado universitario de matemática. Establecimiento: Uner. Facultad de ciencias de la alimentación. CONSIGNAS: Actividad I: Lectura: Libro Primero La Política. Cap. I- Consigna: Realizar la