ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 184.951 - 185.025 de 221.991

  • Proyecto 25 De Mayo

    FERFERPROYECTO: “LOS VENDEDORES AMBULANTES” FUNDAMENTACIÓN: Algunos de los niños comenzaron a traer escarapelas de sus casas, lo cual comenzó a inquietar al resto del grupo, realizando preguntas como ¿que es esto Señorita?, ¿es nuestra bandera?, ¿porque la trajo al jardín?; etc. Con este proyecto se intentará que los niños comprendan

  • Proyecto 25 De Mayo Para Nivel Inicial

    carolinafischerNaturaleza del proyecto: Con este proyecto, intentamos despejar las dudas que se plantean al acercarse la conmemoración de los actos patrios. Por medio de diferentes estrategias se abordarán los contenidos en una realidad hoy en día ampliada a través de los medios de comunicación, que permiten la construcción del espacio

  • Proyecto 3 Historia 3

    katherine00Universidad virtual del cnci Proyecto modular 3 Historia III Mi nombre: Tutor; Fecha:  Proyecto 3 Analiza sobre la situación económica, política, social y educativa del país, en 1921-1976. 1921 - 1976 Económica En 1920 E.E.U.U. experimentó una severa recesión económica. La caída en el deflactor de precios del producto nacional

  • Proyecto 3 Historia Universal

    dayanagaonaCUADRO COMPARATIVO EN EL QUE ORGANICES LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS SISTEMAS POLÍTICOS CAPITALISTAS Y SOCIALISTAS. capitalismo socialismo División social del trabajo Rígido control de cambios de moneda Desarrollo de instrumentos financieros, monetarios y bancarios Desarrollo del derecho público o socialista Mercados Nacionales consolidados Propiedad social de los medios de producción

  • PROYECTO 3 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

    PROYECTO 3 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

    Olivia PeñaUNIVERSIDAD VIRTUAL DEL CNCI PROYECTO 3 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN ALUMNA: CLAUDIA SILVA PEÑA TUTORA: AIDA LOZANO 29 DE MAYO DEL 2015 1. Lee detenidamente el tema 10 “Muestreo” y ubica las ideas relevantes. 2. Recuerda que puedes investigar en otras fuentes de información especializadas. 3. Llena la siguiente tabla con

  • Proyecto 9 de julio con Juana Azurduy.

    Proyecto 9 de julio con Juana Azurduy.

    kaslaProyecto para el 9 de Julio: CONOCIENDO A JUANA AZURDUY Fundamentación “La ausencia del protagonismo de las mujeres en el discurso histórico no es algo excluyente del nivel inicial sino del sistema educativo en general. Más bien las formas en que ellas han aparecido o no en el trabajo con

  • PROYECTO 9 DE JULIO: LAS ROPAS EN LAS TERTULIAS DE 1816

    PROYECTO 9 DE JULIO: LAS ROPAS EN LAS TERTULIAS DE 1816

    Emmi ViolantePROYECTO 9 DE JULIO “LA ROPA EN LAS TERTULIAS DE 1816” DURACIÓN: 2 Semanas aproximadamente FU NDAMENTACIÓN: El propósito de este proyecto es ofrecer diversas aproximaciones a la indagación del pasado, permitiendo a los niños avanzar en la construcción de la noción del tiempo, abordando la idea de cambios y

  • Proyecto alfabetización tecnológica

    neriorolandoALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA Es el estado de derecho que tenemos todos los venezolanos para acceder a los avances tecnológicos en comunicaciones, consagrado constitucionalmente en el artículo 3 de nuestra carta magna, anteriormente esto no era posible pues los software de computadora eran privados y quien quería hacer uso de los mismos

  • Proyecto Ámbito Familiar

    marasiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Unidad Educativa Nuarito Nuarito, Nirgua Estado - Yaracuy “CONOCER EL USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN LA COMUNIDAD NUARITO” Participantes: Francis,PinedaC.I: 20.542.288 Richard, CastilloC.I: 22.318.480 Rafael, Pineda C.I: 24.712.279 Richard, Pineda C.I: 24.712.278 Florelis, Mendoza C.I: 24.393.138 Dilimar, Merza

  • Proyecto Ana Frank

    Proyecto Ana Frank

    valentiiinaaaPREGUNTAS SOBRE PROYECTO ANA FRANK 2015 periodo III 1.¿Por qué los judíos tenían tantas prohibiciones antes y durante la segunda guerra? 2. Quién era Ana Frank? 3. Qué prácticas utilizaron los alemanes durante l segunda guerra mundial para exterminar los judíos? 4. Cuáles fueron las causas que produjeron la segunda

  • Proyecto Anual De Tutoria Historia 1 Secundaria

    Ara_moonPROYECTO ANUAL DE TUTORÍA DE 2°B FUNDAMENTACIÓN: La función orientadora es parte del rol docente y constituye un proceso permanente interpersonal colectivo y cooperativo dentro de la acción tutorial. Dentro de la acción tutorial se considera la prevención integral. La Tutoría tiene básicamente una finalidad preventiva anticipándose a la aparición

  • PROYECTO AU7LICO PARA LOS ALUMNOS RESIDENTES : MARCO LOPEZ Y STELLA OBREGON.

    PROYECTO AU7LICO PARA LOS ALUMNOS RESIDENTES : MARCO LOPEZ Y STELLA OBREGON.

    Ema RamirezINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTEBN°82 PROYECTO AU7LICO PARA LOS ALUMNOS RESIDENTES : MARCO LOPEZ Y STELLA OBREGON ESCUELA: E.S.S. N°3 CURSO :1°3° TURNO TARDE MATERIA :CIENCIAS SOCIALES DOCENTE TITULAR : PATRICIA SALAS FUNDAMENTACION: EL PROPOSITO DE ESTA UNIDAD ES QUE A PARTIR DE LAS CIENCIAS SOCIALES EL ESTUDANTE LOGRE HERRAMIENTAS

  • Proyecto aula

    Proyecto aula

    Daron Marcelo Coronado DiazDARON MARCELO CORONADO DIAZ hoja-de-via Diapositiva1 F:\usb\19189_494812143894222_1940407943_n.jpg Asesor comercial, técnico en mantenimiento de computadores y redes, con conocimientos en herramientas ofimáticas, 4to semestre de tecnología en recursos ambientales con experiencia en servicio al cliente, habilidad para trabajar en equipo y brindar la asesoría requerida para el beneficio del cliente, con

  • Proyecto Aulico El Campo Y La Ciudad

    mabel1434Proyecto Áulico: El Campo Y La Ciudad Proyecto Áulico: El Campo Y La Ciudad PLAN DE CLASE Área: Ciencias Sociales Año: Segundo. Primer Ciclo de EGB. Tema: “El campo y la ciudad” Contenidos Conceptuales: • Los espacios urbanos y rurales: características, semejanzas, diferencias y relaciones básicas. _Organización territorial: aglomeración de

  • PROYECTO ÁULICO: “Siga el baile, siga el baile, festejando que somos libres”

    PROYECTO ÁULICO: “Siga el baile, siga el baile, festejando que somos libres”

    morenadapraiaPROYECTO ÁULICO: “Siga el baile, siga el baile, festejando que somos libres” Duración: 2 semanas FUNDAMENTACIÓN: ¿Pueden los niños entender lo que pasó el 9 de julio de 1816? ¿Cómo hacer que el trabajo áulico resulte significativo y productivo para ellos? Todo depende del trabajo de investigación, de búsqueda de

  • Proyecto Banana Company

    charlykruzYa visto estas encuestas realizadas se evidencia del por qué se ha escogido este destino como punto de venta del banano de Banana Company. Pero aparte de las ventajas obtenidas en su mercado, también geográficamente se obtiene otros beneficios como por ejemplo que el Reino Unido esta conformado por 4

  • Proyecto Basado en Aprendizajes “¿Cómo era la vida en 1810? ”

    Proyecto Basado en Aprendizajes “¿Cómo era la vida en 1810? ”

    veritorf2021Proyecto Basado en Aprendizajes “¿Cómo era la vida en 1810? ” INSTITUCIÓN: ESCUELA N° 147 “REGIMIENTO 20 DE INFANTERÍA DE MONTAÑA” DOCENTES: Silvia Farfan 2° A Julieta Herrera 2° B Zaida Gabriela Rueda Funes 2° C Verónica Elizabeth Rueda Funes 2° D Rita Burgos 2° E Sonia Lorena Suruguay 2°

  • Proyecto bolivariano

    diegosotop121. PROYECTO BOLIVARIANO El gran propósito bolivariano fue la transformación de la lucha anticolonialista por la independencia en un régimen revolucionario el que asumiera los profundos cambios democráticos, por el camino del progreso de la situación material y social de las masas populares. Pero una correlación de fuerzas adversas impidió

  • Proyecto borbonista

    evelyn_aqui1. MONÁRQUICO (PROYECTO BORBONISTA) Los borbonistas creían que era necesario mantener su petición a FernandoVII para que aceptara el cargo de emperador de México. Los antiguos peninsulares, que radicaban en México, pensaban que ésta era la única opción para mantener la unidad de la nación, es decir, manifestaban abiertamente su

  • Proyecto Borbonista

    dulxexita- No tenia ningun plan economico - Dio imagen de un imperio exotico como si Mexico fuera un pais rico mientras era un pais pobre. - Repartio titulos de principes e hizo una corte con la aristocracia local. - El Imperio de Iturbide choco con el Congreso con mayoria republicano.

  • Proyecto Borbonista

    luisitocomunicaHistoria / PROYECTO BORBONISTA PROYECTO BORBONISTA Trabajos: PROYECTO BORBONISTA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.974.000+ documentos. Enviado por: diannamr 22 noviembre 2012 Tags: Palabras: 6240 | Páginas: 25 Views: 8286 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1. MONÁRQUICO (PROYECTO BORBONISTA) Los borbonistas creían que era necesario mantener su

  • Proyecto borbonistas

    diannamr1. MONÁRQUICO (PROYECTO BORBONISTA) Los borbonistas creían que era necesario mantener su petición a FernandoVII para que aceptara el cargo de emperador de México. Los antiguos peninsulares, que radicaban en México, pensaban que ésta era la única opción para mantener la unidad de la nación, es decir, manifestaban abiertamente su

  • Proyecto Cancha de Fútbol Campus UTTN

    VictorM3Este trabajo de tesis denominado: “Proyecto Cancha de Fútbol Campus UTTN” ha sido elaborado por los integrantes del equipo estudiantes de la carrera Ingeniería en Gestión de proyectos. A continuación se presentan fundamentos, antecedentes y especificaciones técnicas, que dan cuenta de las fases de diseño y ejecución del proyecto aludido

  • PROYECTO CAS Huellas de expresión

    PROYECTO CAS Huellas de expresión

    Esteban ToapantaINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CENTRAL TÉCNICO” COLEGIO DEL DIPLOMA BACHILLERATO INTERNACIONAL Dirección: Av. Gaspar de Villarroel E6-125 y Shyris Teléfono: 243 0935 Telefax: 244 9044 PROYECTO CAS Título del Proyecto: Huellas de expresión Datos Informativos: Integrantes del Proyecto: Estudiantes de 3 “F”; 2 “F” y 1 “F” I Introducción: El proyecto

  • Proyecto cátedra de Pensamiento Historiográfico

    Proyecto cátedra de Pensamiento Historiográfico

    Lujo10I.S.P.P.N 1- Sección Historia- Pensamiento Historiográfico- 2° año- Lic.. Cantoni, Monica Instituto Superior del Profesorado Provincial Nº 1 Carrera: Historia Proyecto del espacio curricular de Pensamiento Historiográfico Curso: 2º Año Formación: orientada Acreditación: anual Profesor responsable: Di Lullo, Clemente Año: 2.009 FUNDAMENTACIÓN: La opción elegida por el programa es la

  • PROYECTO CITY TOUR HISTÓRICO

    PROYECTO CITY TOUR HISTÓRICO

    deboritahPROYECTO CITY TOUR HISTÓRICO http://www.argentinaturismo.com.ar/tucumancapital/img/img-turismohistorico.jpg Fundamentación La conmemoración del Bicentenario de la Independencia Argentina constituye un escenario oportuno para reeditar los sueños de los hombres y las mujeres, en estos doscientos años de construcción de una historia común, de y para todos y todas, en el territorio provincial. Visitar lugares

  • Proyecto Civico

    Jeank10i. JBBKBDBBBNMNB GENERALES ________________ II. PRESENTACION Educar es desarrollar valores que nos humanicen, conocimientos que nos ayuden a comprender la realidad, a enfrentar creativamente nuestras necesidades y sentimientos y nos permitan compartir lo que somos y tenemos; en fin, la educación es experimentar la felicidad, el prepararnos para la vida

  • Proyecto Civil

    Nancy_VargasRARAMURI SISTEMA ECONÓMICO El pueblo rarámuri practica una economía la cual está basada en la agricultura y la ganadería, se verá complementada con la caza, recolección y la explotación silvícola. Además, la actividad económica también va a ser complementada con el trabajo remunerado que se logra a través dela migración

  • Proyecto Cocina Economica

    EmilioFuentesPROCESO ENCARGADO GERENTE PROBLEMAS EN EL PROCESO DE COMPRAS 1. Muchas de las veces los solventes no coinciden y eso representa una pérdida de tiempo y dinero. 2. Llega la madera húmeda. 3. Las tablas de triplay vienen de mala calidad (parchada, rayada). 4. No llegan materiales con las especificaciones

  • Proyecto Colli

    SEPHORAEL PROYECTO COLLI Autor (es): Lic. Séphora Flores Lic. Haydeé Quispe Sede: Comas OBJETIVO PRINCIPAL. • Desarrollar en los estudiantes, el rol protagónico en la formación de la identidad local a través del desarrollo de un pensamiento crítico y difusión de nuestra historia local: “Los Collis”; quienes son ejemplo de

  • Proyecto comunitario.

    Proyecto comunitario.

    leinadrafaelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO NACIONAL “JOSÉ LEONARDO CHIRINOS” TUCACAS-ESTADO FALCÓN REACTIVAR EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES Y BIOLÓGICAS DEL LICEO NACIONAL JOSÉ LEONARDO CHIRINOS, DE LA PARROQUIA TUCACAS DEL MUNICIPIO JOSÉ LAURENCIO SILVA DEL ESTADO FALCÓN, A FIN DE BRINDAR UN ESPACIO

  • Proyecto Conga

    saulvegaespinoza¿QUE ES PROYECTO CONGA? 02 tajos abiertos, El tajo el Perol (sobre la laguna el perol, la misma que tiene 15 millones de años) tendrá 2 km de largo y 1 km de profundidad. Removerán 92,000 toneladas de roca al día por 17 años. Los desmontes (su basura) lo depositarán

  • PROYECTO CONMEMORTIVO DE NUESTRAS FIESTAS PATRIAS “celebra que Colombia somos todos”

    PROYECTO CONMEMORTIVO DE NUESTRAS FIESTAS PATRIAS “celebra que Colombia somos todos”

    alexabibianaPROYECTO CONMEMORTIVO DE NUESTRAS FIESTAS PATRIAS “celebra que Colombia somos todos” Docentes área de ciencias sociales Institución educativa José Joaquín Florez Hernández Ibagué, Tolima 2016 PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO Los docentes del área de c. sociales de la institución educativa José Joaquín Flórez Hernández, en apoyo con los docentes de ed.

  • Proyecto Conservador

    rodolforosasEL PROYECTO CONSERVADOR Los conservadores provenían de la mente partidaria de los realistas y monarquistas y también de republicanos centralistas de principios del siglo XIX, ellos pensaban que la única manera de que México saliera adelante era manteniendo un poder central absoluto, es decir, que México se gobernara a través

  • Proyecto Contemporaneo. Estrategias Didácticas

    gtyuhgPortada Nombre del alumno Nombre de la clase que va a desarrollar Materia Índice Nombre de la clase que va a desarrollar Introducción (2 Párrafos) Introducir al lector acerca de lo que va a ver y conocer en este proyecto-planeación. Redactar de forma objetiva y en tercera persona. Justificación (3

  • Proyecto control

    Proyecto control

    arivera24Solicitud de Propuesta para la Elaboración de Una Guía de Experimentos Científicos Para ser Utilizada en la Subgerencia de Servicios Educativos de CHIMINIKE Tegucigalpa, M.D.C. 30 de abril de 2012 Señores Grupo de Vinculación de Proyecto Sección 1723 CEUTEC Presente. Estimados Señores: El Centro Interactivo CHIMINIKE partiendo de su objetivo

  • Proyecto Creatividad

    Proyecto Creatividad

    DarckerockerDiana Marbeli Bello Hernández Alitzel Adriana Macías Infante Moisés Sabás Navarro Vértiz Luis Gerardo Santos Priego Proyecto Creatividad Tomó una bocanada grande de aire mezclada con un poco de agua mientras pataleaba y luchaba por salir a la superficie. En cada movimiento que hacía, se notaba la desesperación que regía

  • PROYECTO CURRICULAR

    mjarkinDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN REGIÓN BRUNCA. CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO AÑO 2013 NIVELES DE ATENCIÓN CONCEPCIÓN DE LOS NIVELES DE ATENCIÓN ÁREA DE TRABAJO DE ACUERDO AL PLAN DE ESTUDIOS I CICLO Retardo Mental II CICLO Retardo Mental III CICLO Retardo Mental

  • Proyecto De Accion

    CotiosalguzCOLEGIO PANAMERICANO SEMINARIO ASESOR: Hugo René López Herrera CONSULTA POPULAR, DIFERENDO TERRITORIAL GUATEMALA Y BELICE Integrantes: Coordinador: Jorge Rodrigo Vásquez Grijalva 6to perito contador Carné No. 20110366 Estefany Victoria Sánchez López 6to perito contador Carné No. 20110869 Valter Eduardo Xuya Orozco 6to perito contador Carné No. 20110354 Kevin Fernando Pineda

  • Proyecto De Alvaro Uribe Velez

    wendystefanyLa Inversión Extranjera Directa en Colombia En el período 2002-2010 la inversión extranjera que llegó al país se Concentró sobretodo en minas y energía, sector que no es generador Importante de empleo. Los mayores beneficios gubernamentales se Han concedido a estas empresas, tanto en términos tributarios como De regalías. Asimismo

  • PROYECTO DE APRENDIZAJE 6 VENEZUELA

    PROYECTO DE APRENDIZAJE 6 VENEZUELA

    patymora1971C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\UBV\feriainternacionaldellibro[1].gif Diagnóstico El Proyecto de aprendizaje denominado “Aprendo y conozco los valores, costumbres y tradiciones de mi país Venezuela; se realizará con el fin de que los estudiantes de sexto grado sección “A” de la Escuela Bolivariana “Dr. Leonardo Ruiz Pineda”; se apropien y conozcan su propia

  • PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1 MARZO

    PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1 MARZO

    Francisco VegaPROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1 MARZO PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 01 I.- PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO: A.-DEL DOCENTE: ¿Qué quiero hacer? ¿Para qué lo haré? ¿Cómo lo haré? ▪ Que participen en las actividades programadas del buen inicio del año escolar. ▪ Que los niños interactúen con sus compañeros y demás

  • Proyecto De Aprendizaje Sobre Vida Y Obra De Simon Bolivar

    lilibethEsto es un engaño, porque ya he donado varios trabajos y cuando voy a suscribirme no me lo permite...estoy muy molesta porque eso no debe ser .Mi correo es lilibeth0303@hotmail.com en caso que me quieran dar una respuesta a lo planteado. TRABAJO COMUNITARIO ANTECEDENTES Surge al comprobarse mediante la experiencia

  • Proyecto De Arquitectos

    fernandito1510Colegio de Arquitectos Chiapanecos AC Construyendo ciudadanía ¡El Tuxtla que todos soñamos! Proyecto: “Guía práctica ciudadana” “El principio fundamental de la identidad, está en el orgullo que sientas por lo que tengas, hagas y seas” Mtro. Roberto J. Fuentes C. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, septiembre de 2013 Arq. Presidente del Colegio

  • Proyecto De Aula

    kevin_d22UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA Estudios Sociales Surgimiento del velasquismo En este conflictivo periodo surgió la figura del Dr. José María Velasco Ibarra, personaje del siglo XX de curiosa y polémica trascendencia. Era para muchos el intérprete de las más profundas aspiraciones de las masas populares, quienes llegaron a llamarle “el

  • PROYECTO DE AULA

    jean1981UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LÓGICA MATEMÁTICA Trabajo grupal de calificación individual No.1 Presenta: Luz miladis Jaraba Aguas Tutor Leider Gait Director de curso Georffrey Acevedo González Cartagena –Colombia . Introducción Este trabajo nos ayuda a explorar e investigar conocimientos que podemos aplicar en diferentes campos, la utilización de

  • Proyecto De Aula 3 Entrega Final

    johanrozo9Concentrarse en los aspectos tácticos de marketing y no estratégicos, dando prioridad a la publicidad y la promoción, sobre las innovaciones de productos d. No ser conscientes en el cambio de productos, con el surgimiento de las tendencias ecologistas e. El descuido que se le dio a las marcas de

  • Proyecto De Autoestima

    elabebegabrielaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “JOSE LORENZO PEREZ RODRIGUEZ” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES MUNICIPIO SUCRE- ESTADO MIRANDA IV SEMESTRE. “Estrategias Didácticas para elevar el bajo nivel de la autoestima en los niños,

  • Proyecto De Biolo

    Articulo 8 Los medios de comunicación y la educación La relación entre educación y medios de comunicación es un tema de debate interesante para los profesionales, al tratarse de dos temáticas vinculadas estrechamente. En la actual sociedad del conocimiento existen muchos canales de comunicación y aunque, a menudo es difícil

  • Proyecto De Castaña

    gabo12345Capitulo 1-Antecedentes de la Industria de la Hospitalidad: Las lecciones del pasado Las industrias actuales de hospedaje y restaurantes son el resultado de la evolución social y cultural de muchos siglos. El hospedaje cómodo, higiénico se considero alguna vez el privilegio exclusivo de los ricos, pero se hizo accesible al

  • PROYECTO DE CERTIFICACION DE ESTRUCTURA SOCIEECONOMICA DE MEXICO

    javiersuarez19601. Estructura Socioeconómica de México Opción 5: 3. Estructura Socioeconómica de México. Opción No. 5: Diseño o rediseño de un cursoÍndiceIntroducción………………………………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………..3Desarrollo Núcleo 1…………………………………………………………...……….…………………………………………………..………………………………………….. 4Desarrollo Núcleo 2…………………………………………………………….……….................................................................................................................................8Desarrollo Núcleo 3………………………………………………………………….….... ……………………………………………………………………………………………15Referencia de fuentes consultadas……………………...…..................................…………………………………………………………………………………….……….21Anexos……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…...22 3 4. Introducción:La elaboración de mi propuesta se basa en el Acuerdo Secretarial 442 de la SEP modificado

  • Proyecto De Ciencias Politicas

    marian_jaja1- Fundamentación Pedagógica: La educación es un derecho que poseen todos los ciudadanos, que no reconoce barreras geográficas, sociales ni culturales. El Plan FinEs 2, tiene como objetivo cumplir con el ejercicio de ese derecho para jóvenes y adultos que no han logrado finalizar sus estudios secundarios. El hecho de

  • Proyecto De Ciencias Sociales

    leonor11580Programa de área de ciencias sociales Eje orgaizador del área: contextualizar la historia personal-familiar-genealógica. Diagnóstico: el punto central es apropiarnos de la singularidad, escuchar y leer qué plantea cada compañero/a sobre su vida, no hacer un promedio. En lo que respecta al trabajo específico del área durante este período de

  • Proyecto De Civica

    Carjor1234Proyecto De Cívica: Portada: Profesor: Marvin C. Alumnas (o): Daniela Del Valle Ramírez. Enzo Bagnoli Vizcarra. Gianluca Bagnoli Vizcarra. Fecha De Entrega: Jueves 3 Abril. Sección: 8-2 Año: 2014 Moda Retro y Actual. Escogimos este tema porque nos gustaría aprender mediante este trabajo que tanto cambia la moda de una

  • Proyecto de Cívica Socialdemocracia

    Proyecto de Cívica Socialdemocracia

    Christopher Ruiz PorrasProyecto de Cívica Tema: Socialdemocracia Alumno: Christopher Ruiz Porras Profesor: Eduardo Solís Institución: Colegio Técnico Profesional Cañas Sección: 12-4 Resumen ejecutivo La socialdemocracia que es un movimiento político de tendencia social surgida en Europa consiste en impulsar el mayor número de reformas sociales posible a favor de los más débiles

  • Proyecto de civica ¿Cómo cree usted que una dictadura afecta a la libertad de un pueblo?

    Proyecto de civica ¿Cómo cree usted que una dictadura afecta a la libertad de un pueblo?

    Tatifer________________ 1-Explique. ¿Cómo cree usted que una dictadura afecta a la libertad de un pueblo? Personalmente creo que es degradante pensar que hay países donde no se tome en cuenta la opinión de su propio pueblo, pues es quien lo conforma. Continuando con la pregunta en mi opinión la afecta

  • Proyecto de cívica.La pobreza

    Proyecto de cívica.La pobreza

    karo21_Proyecto de cívica. Institución: Mount House School. Profesor: Johnny Cordero. Alumna: Karolina León Vargas. Tema: La pobreza. ________________ La pobreza Objetivos generales: * Explicar el verdadero origen de la pobreza económica. * Investigar en que partes del país se da más la pobreza y por qué? * Analizar porque las

  • PROYECTO DE CLASE: MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    PROYECTO DE CLASE: MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    juan carrancho ACTIVIDAD FORMATIVA “VIOLENCIA SEXUAL” PROYECTO DE CLASE DESARROLLO HUMANO Y SEXUALIDAD 2 JOSE ALEJANDRO MEZA REVELO. CÓDIGO: DIANA PAOLA MALDONADO PALACIOS. CÓDIGO: JUAN JAVIER GARAVITO QUINTERO. CÓDIGO: GRUPO: M2 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE SALUD BUCARAMANGA 2016 a) Nombre de la actividad: ¿De acuerdo o en desacuerdo? El

  • PROYECTO DE CONDECORACIÓN, ANA MARIA ROMERO DE CAMPERO A LA FEDERACIÓN DE TRABAJADORES MINEROS DE BOLIVIA

    HelenZitaJCPROYECTO DE CONDECORACIÓN, ANA MARIA ROMERO DE CAMPERO A LA FEDERACIÓN DE TRABAJADORES MINEROS DE BOLIVIA JUSTIFICACIÓN. 1.- HISTORIA DE FUNDACIÓN. Los trabajadores mineros mostraron un permanente interés por crear su propia central, que a su vez, pudiese dirigir al proletariado nacional. El hecho de que las minas (escenario en

  • Proyecto de Control Industrial

    nhejo10TECNOLOGADO EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL TEMA: “Proyecto de Control Industrial” AUTORES: ANDRADE ALEJANDRO CHICAIZA WALTER INGENIERO: EIBAR CARLOS AMBATO – ECUADOR 2012 1.1. TITULO: PARO INDEPENDIENTE 1.2. ENUNCIADO: Con un pulso de inicio, cuando sea pulsado se va a activar un motor trifásico y un motor monofásico y tendremos

  • Proyecto De Cultivos Organoṕonicos

    lawila17Proyecto de las áreas verdes de la U.E. José augusto de león mediante cultivos organoponicos INTEGRANTES: Yolisannys Zerpa #04 Solanyer Velásquez #05 Mónica ramos #07 Lizmaris Gil #13 5to cs “B” I. OBJETIVOS. OBJETIVO GENERAL: * Implementación de cultivos organopónicos para la regulación y generación de recursos económicos que permitan

  • Proyecto De Cultura

    PaolacsTEMA: PROYECTO DE AULA INTEGRANTES: LILIA GUAMINGA GRECIA GARCIA GABRIELA CARRASCO MAURICIO BRONCANO INGENIERA: MERCEDES FIALLOS CURSO: V05 AREA: CIENCIAS E INGENIERIA TEMA Desarrollo de un taller cultural para reforzar los conocimientos de las tradiciones de la Provincia de Chimborazo a los estudiantes del paralelo VO5 del Curso de Nivelación

  • Proyecto de cultura

    Proyecto de cultura

    yamileg1Pp. Introducción……………………………………………………………………… 4 I MOMENTO CONTEXTUALIZACIÓN SITUACIONAL 1. Descripción del tema de estudio…………………………………………. 6 2. Acercamiento a la realidad………………………………………………. 8 3. Características del objeto de estudio…………………………………….. 9 4. Propósito de Investigación……………………………………….……… 10 II MOENTO RUTA METODOLOGICA 1. Tipo de Investigación……………………………………………………. 11 2. Descripción de los y/ o las informantes…………………………………. 13

  • Proyecto De Desarrollo

    ljcontrerasmEsta información debe ir centrada, en mayúscula y distribuida estéticamente, las normas APA indican que todas las páginas del documento deben ir numeradas en un encabezado a la derecha, también se debe incluir un encabezado en mayúscula alineado a la izquierda al inicio de cada página. Citar usando Normas APA

  • Proyecto De Dibujo

    temisticles3. ANTECEDENTES La constitución de la República del Ecuador en el Art. 26 establece que: “La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado… en el marco del Buen Vivir. Las personas, las familias y la sociedad

  • Proyecto De Economia

    laurapt“Solo el que sirve con amor, sabe custodiar” INSTITUTO SAN BENITO DE NURSIA CURSO: 5to. Año Secundario. ESPACIO CURRICULAR: Economía Política. DOCENTE: Laura Tessore. TURNO: Mañana. CICLO LECTIVO: 2014. Proyecto N°1: Teorías, ideas y conceptos fundamentales OBJETIVOS: • Reconocer el funcionamiento económico de una sociedad y sus elementos componentes en

  • PROYECTO DE ECONOMÍA SWEET WORLD

    PROYECTO DE ECONOMÍA SWEET WORLD

    Sebastian Jimenezhttp://www.upvm.edu.mx/img/edomex.jpg http://www.upvm.edu.mx/img/logo-engrande.jpg PREPARATORIA OFICIAL NUM.30 PROYECTO DE ECONOMÍA SWEET WORLD EQUIPO 2 ALBA CASTRO MARIA EVEREIDY BERENICE GABRIELA BONILLA LEÓN GARCÍA ZAMORA DULCE MAGALI HORTA QUEZADA EMILIANO JIMÉNEZ ORDUÑA SEBASTIÁN ROCHA GARCÍA BRANDON RODRÍGUEZ DÍAZ FÁTIMA TORIZ SERVIN YAMILET ITZEL VILLALPANDO BELTRAN GUADALUPE STEPHANIE CHALCO MÉXICO; A DE JUNIO DEL

  • PROYECTO DE ECONOMIA ¨Melchor Ocampo¨

    PROYECTO DE ECONOMIA ¨Melchor Ocampo¨

    Angel0224Preparatoria Federal Por Cooperación ¨Melchor Ocampo¨ PROYECTO DE ECONOMIA 2DO PARCIAL Integrantes del Equipo: Vianey Lara López N.L: 2O Michelle Nava Mercado N.L: 30 Yamilet Alejandra Pérez García N.L: 34 Luis Angel Rangel Arias N.L: 35 Nora Aripée Rodríguez Jiménez N.L: 36 Danela Velázquez Tapia N.L: 45 Fecha de Entrega:

  • Proyecto De Educacion

    javiermelendezMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES ALDEA UNIVERSITARIA: “SIMÓN RODRIGUEZ” “Estrategias didácticas para desarrollar el interés por la lectura” dirigidos a niños y niñas del 1er grado de la Escuela Primaria Bolivariana “Georgina de Arias”,

  • Proyecto de educación musical. La música electrónica

    Proyecto de educación musical. La música electrónica

    Caleb Trigueros CortesProyecto de educación musical INTEGRANTES 1=Ulises Solórzano Montero 2=Manfie Araya 3=Mario Mejía 4=Juan Solís 5=Caleb Trigueros 6=Esteban Arroyo 7=Emmanuel Arroyo 8=José Pablo Solano Profesor= Minor Ureña Tema= La música electrónica INTRUDUCCION En el presente proyecto se hablara sobre la música electrónica, su historia, la forma en cómo se desarrolló, además

  • Proyecto de Efemérides: Lavarse las manos con agua y jabón. ¿Cómo hacían en el 1800?

    Proyecto de Efemérides: Lavarse las manos con agua y jabón. ¿Cómo hacían en el 1800?

    srta.marisaProyecto de Efemérides: Lavarse las manos con agua y jabón. ¿Cómo hacían en el 1800? Fundamentación: El uso y cómo conseguían agua en la época colonial puede ser un buen recorte de partida para confrontar y establecer similitudes y diferencias entre las sociedades del presente y del pasado, intentando romper

  • PROYECTO DE ELABORACIÓN DE AMBIENTADORES DESINFECTANTES GINA S.A.

    rebecasanchez791. Introducción 2. justificación 3. Antecedentes 4. Planteamiento del tema o problema 5. Objetivos 6. Marco teórico 7. Metodología 8. Evaluación y seguimiento 9. Tiempo de ejecución 10. Beneficiarios 11. Resultados esperados 12. Presupuesto 1. INTRODUCCIÓN Este trabajo contiene todos los datos consignados de la investigación por saber cómo se

  • Proyecto de empresa

    walkerblackProyecto de empresa Idea Este proyecto de empresa es realizado por los alumnos de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, con el fin primeramente de la entrega de trabajo de la asignatura de teoría económica y por otro lado iniciar un negocio. Los participantes en este proyecto son: Vázquez Arellano

  • Proyecto de evaluación de asignatura estatal

    Proyecto de evaluación de asignatura estatal

    aspirante17Proyecto de evaluación de asignatura estatal Nombre del Proyecto Regiones que conforman el estado de Puebla Competencia Conformar su identidad regional y nacional con base en el desarrollo del pensamiento histórico, que permita comprender el presente de su localidad, región y entidad en los ámbitos político, social, económico y cultural

  • PROYECTO DE EXPORTACIÓN DE CANTERA LABRADA MÉXICO-REINO UNIDO, ASI COMO EL PROTOCOLO Y LA FORMA DE NEGOCIACIÒN

    memofrias1490“PROYECTO DE EXPORTACIÓN DE CANTERA LABRADA MÉXICO-REINO UNIDO, ASI COMO EL PROTOCOLO Y LA FORMA DE NEGOCIACIÒN” Presenta: Luis Humberto Rocha Alvarez Materia: Cultura y Protocolo de negociación” La Piedad Mich. Diciembre del 2008 PROYECTO DE EXPORTACIÓN DE CANTERA LABRADA MÉXICO – REINO UNIDO, ASI COMO EL PROTOCOLO Y LA