ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis: “Piedra de Sol” de Octavio Paz


Enviado por   •  17 de Febrero de 2015  •  1.151 Palabras (5 Páginas)  •  456 Visitas

Página 1 de 5

Análisis: “Piedra de Sol” de Octavio Paz

Contreras Segura Jorge Alvar grupo: 661

En este análisis explicare la manera en como Octavio Paz plasma las ideas de cómo son las caminos que una persona tiene, como transcurrió la mitad de su vida, los momentos felices y las adversidades que pasaron por él. Tiene una manera muy peculiar de plasmar las ideas, su redacción contiene muchas palabras que llegan a confundirte pero conforme vas leyendo y entendiendo todo se aclara y tiene un sentimiento muy profundo para hacerte ver las cosas más simples que tenemos. Te hace comprender y te ayuda a tener una visión positiva de la vida y sin más preámbulos empezare con el escrito.

En primera instancia quiero hacer referencia a un fragmento donde su idea de “Oh vida por vivir y ya vivida” es que tienes que seguir sin mirar atrás esto me suena mucho a ese dicho de que la vida es una y hay que vivirla como mejor se pueda sin importar los problemas que nos lleguen abrumar y a sentir que no podemos seguir, que no hay que quedarnos en el pasado pensando en lo bueno o malo que hemos hecho si no seguir con la cara en alto y vivir el día a día de la mejor manera para disfrutar los buenos momentos y no atascarnos en los malos que a la larga solo nos hacen perder el tiempo más valioso en donde podemos realizar cosas mejores y sanar lo que en algún momento nos hizo daño, y aunque silenciosamente nos persigan fantasmas hay que seguir adelante sin importar cuanto duela.

Siempre habrá momentos como él dice que son navajas invisibles que nos dañan, que en algún momento de nuestra vida caigamos en un pozo y no veamos la salida encontraremos algo que nos recubra del dolor que sentimos, que nos hagan atrasar en lo que realmente deseamos y nos importa, que no veamos un avance y quedemos estancados en el principio sin valorar lo que tenemos en esos momentos estamos ciegos tanto que olvidamos hasta quiénes somos, a las personas que significan algo en nuestra vida, los dejamos en el olvido, los tiramos por la borda sin pensar en el daño que causamos solo por sentirnos perdedores en lo que hacemos.

Quedamos tan absortos en nuestro dolor en las heridas que tenemos, y en el proceso dejamos atrás a las personas realmente importantes tanto que ya no nos acompañan en el camino, estamos tan encerrados que no vemos la luz de esperanza no tenemos claro que es lo que nos pueda sacar de esa obscuridad en la que vivimos y nos aferramos a caer en el vacío donde solo estamos enfermos, sin ganas de seguir y dar lo mejor de nosotros, sin importar cuánto daño hagamos, es un retroceso en nuestras vidas y lo mejor que podemos hacer es vivir porque el tiempo no regresa y sólo lo desperdiciamos.

Pondré otro fragmento “No hay nadie, no eres nadie” pierdes tu identidad no queda más de ti eres sólo eres una persona caminando sin rumbo, es decir, un muerto en vida. Te enfermas, no das nada de ti, la luz que tienes se apaga, no funcionas, vives por inercia no ves lo maravilloso que es sonreír, poder disfrutar de un rayo de sol o de las gotas de lluvia, ya no sientes el aire que respiras, sólo quisieras morir y dejar de sufrir, cuando realmente deberías darle la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com